Publicaciones etiquetadas ‘Motos’

Kawasaki Vulcan 900 Crusier: la Custom japonesa está de vuelta

La moto que fue una de las pioneras de este segmento en la década del 80, vuelve a las cilindradas altas. Conserva el motor en V con 55 CV.

El segmento de las motos Custom, aquel que se caracteriza por los manillares altos, asiento individual triangular, escapes prominentes y ruedas anchas, recibió la actualización de una de los modelos icónicos de esta categoría.

Nacida en 1984 la Vulcan VN 750 se convirtió en la primera moto de la marca en utilizar un motor en V de dos cilindros. Este clásico modelo se comercializo en diferentes cilindradas (400, 500, 800, 1500, 1700 y hasta en cilindrada 2000).

Actualmente la marca comercializaba en Argentina la Vulcan 600 S con 61 CV 63 Nm de torque, a la cual ahora se suma la Vulcan Clasic Crusier 900.

La nueva Vulcan ofrece 51 CV de fuerza y un par máximo de 79 Nm de torque. Este motor de cuatro tiempos, dos cilindros en V a 55° se encuentra refrigerado por líquido.

Como su seudónimo lo indica (Crusier) es una moto que por su posición de manejo relajada, está pensada para viajar y “cruseriar” en trayectos largos.

Estéticamente, la nueva Vulcan respeta a raja tabla la esencia del modelo original. Hablan de ello sus escapes cromados, pintura bi-tono en gris y negro con detalles en rojo de fábrica, y llantas de rayos.

La transmisión secundaria es por correa reforzada por kevlar y no por cadena, por lo que es sinónimo de baja rumorosidad y poco mantenimiento. La caja ofrece cinco velocidades.

La suspensión delantera está conformada por una horquilla telescópica Showa de 41 mm/15 cm, mientras que la trasera cuenta con un basculante Uni-Trak, con precarga de resorte ajustable de 7 vías.

Los neumáticos se caracterizan por su gran diámetro, utilizando un 80/90-21 adelante y en medida 180/70-15, detrás.

El sistema de frenos cuenta con un disco único hidráulico de 300 mm en la rueda delantera y un disco único hidráulico de 270 mm, en la trasera.

Como toda Custom, la Kawasaki Vulcan 900 Classic tiene una altura al asiento baja,en este caso de solo 685 mm y estriberas adelantadas, fiel al estilo. Su peso es de 282 kg en seco, es decir, sin los fluidos necesarios para conducir. Su tanque de combustible tiene capacidad para 20 litros.

Precio: U$S 23.800

Posted in Noticias

Leer más

Honda lanzó la nueva moto NAVi con un precio muy competitivo

La nueva moto, mezcla de scooter y CUB, inaugura un nuevo segmento. Detalles, motor y consumo, que sorprende por lo bajo

Honda presentó la nueva NAVi, una moto que mezcla diferentes estilos y abre un nuevo segmento por el diseño y la relación precio-calidad.

La NAVi, que ya está en los concesionarios de todo el país, y además de ser innovadora por su estética, también es atractiva por su precio, con un valor de 1.565.000 pesos.

La nueva Honda NAVi ya se está en los concesionarios.

Además, con un motor de 110cc, es muy eficiente, y como aseguran quienes la probaron, pueden recorrer 60 km con un litro de nafta.

El diseño original de NAVi

La estética de NAVi es muy particular, y para muchos, es disruptiva y crea un estilo único.

Caracterizada por la mezcla entre scooter y CUB, se define como un modelo de máxima practicidad para el uso diario e ideal para la customización.

La Honda NAVi es una moto ultra liviana.
La Honda NAVi es una moto ultra liviana.

Mide 1.808 mm largo x 748 mm ancho x 1.039 mm alto, y pesa 104 kilos en orden de marcha, fácil de maniobrar y estacionar.

Además, la altura de asiento es baja, de 762 mm, para una mayor sensación de control, y tiene baúl integrado.

El motor es de 109 cc, 4 tiempos, 2 válvulas, monocilíndrico, OHC y refrigerado por aire, de bajo costo de mantenimiento. La transmisión es automática, ideal para principiantes.

Con estas características mecánicas, Honda NAVi recorre 60 kilómetros con 1 litro de nafta, mientras que los scooters suelen tener un consumo promedio de entre 20 y 25 kilómetros por litro.

Honda NAVi, para diferentes perfiles de clientes.
Honda NAVi, para diferentes perfiles de clientes.

Por otro lado, tiene tecnología CBS (sistema de frenos combinados), y el tanque de combustible, con capacidad para 3,5 litros, está delante del piloto.

En cuanto al sistema de suspensión, utiliza adelante una horquilla telescópica de 89 mm, y la trasera es un mono amortiguador con 70 mm de carrera.

Noveno modelo de producción nacional

La Honda NAVi es el noveno modelo que Honda produce en Argentina, Campana, con alto porcentaje de integración de piezas locales.

Para su fabricación, en la planta se incorporó una nueva línea exclusiva ya que piensan producir unas 9000 unidades en 2024.

En cuanto a las expectativas, así la definen: “Creará un nuevo segmento, pensada para uso recreativo e ideal para el día a día en ciudad”.

“Apunta a todo tipo de público y en otros mercados tiene verdaderas tribus de fanáticos, generando un gran sentido de pertenencia”.

“Por eso estamos confiados en que revolucionará el mercado masculino, femenino, y a los jóvenes”, explica Alejandro Modica, gerente Comercial de la División Motocicletas.

Por otro lado, NAVi ofrece la posibilidad de que cada cliente pueda customizar su moto.

Para ello, además de estar disponible en cinco colores (rojo, negro, blanco, verde y rosa), hay ocho kits de personalización.

En cuanto al precio y garantía, la Honda NAVi ya está a la venta en Argentina a un precio sugerido de 1.565.000 pesos. Cuenta con garantía de tres años, como todos los modelos de la marca.

Posted in Motos Noticas Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013