Publicaciones etiquetadas ‘Fiat’

Fiat: Anticipo Salón de Buenos Aires

Tres serán las primicias más importantes que la marca dará a conocer en el evento que se llevará a cabo en La Rural en el mes de junio. Aquí los productos y las principales características.
Cuenta regresiva. Apenas faltan dos meses para que el Salón de Buenos Aires abra sus puertas al público. La jornada de prensa será el 18 de junio y un día después estará todo listo para recibir a los visitantes, a dos años de la última edición. La realización de este “show” tuvo muchas idas y vueltas. La realidad es que muchas automotrices no querían ser parte del evento, después de un año incierto como fue 2014, pero no quedó otra que aceptar. Hasta el momento, la única que se mantiene firme en su negativa es Citroên, la cual no estará presente. Mientras tanto, el resto de las compañías preparan sus novedades para anticipar al público, muchas de ellas confirmadas para desembarcar luego en los concesionarios, mientras que otras son apenas un “testeo” de cuál podría ser la reacción de la gente ante el desembarco de los productos en el mercado local. En Motriz iremos desandando las primicias, empezando por Fiat..
500X1
500X2
Fiat_500X_Cross
Fiat_500X_Cross 1
Fiat_500X_Cross 2
Fiat_500X
500X La presentación del pequeño retro, pero “agrandado” y con aspecto de crossover, será una de las primicias de la marca en el salón de Buenos Aires. El mismo comparte plataforma, transmisiones y mecánicas con el Jeep Renegade, que es el primer vehículo que nació de mano del grupo FCA y que se fabrica en Brasil además de Italia. En el caso del 500X, por ahora, solo se produce en Europa. La familia del 500 cuenta ya con varias versiones. Entre ellas se encuentran el 500, 500C, 500L, 500Ltrekking y el 500L Living. Ahora se suma el X, letra que representa un cruce entre segmentos que involucra a los jóvenes y adultos, y que se divide entre 500X y 500X Cross. Los motores que ofrece son nafteros de 110cv y 160cv y diesel de 95cv, 120cv y 140cv. El crossover compacto se construye en la fábrica de Melfi, Italia y será vendido en más de 100 países. Fue diseñado por el Centro Stile Fiat.
500e
500e 3
500e 2
[/su_slider] 500e Además del X, la marca exhibirá el 500e, la versión eléctrica del pequeño retro. Este modelo fue modificado para alojar las baterías debajo del piso, y su diseño fue alterado para darle más aerodinámica. Mide 3,55 m de largo, 1,63 m de ancho y 1,49 m de alto. Tiene tres puertas y cuatro plazas. El motor es eléctrico de 83 kW de potencia, casi 113 CV, asociado a una transmisión con una única relación de cambio. Acelera de 0 a 100 km/h en unos 9,3 segundos.
uno_sporting_041
uno_sporting_044
uno_sporting_046
uno_sporting_025
Fiat Uno La presentación del Uno renovado es, quizás, la más accesible para el público en general. Es un auto que históricamente fue económico, con un mix de compradores muy amplio. El modelo recibió cambios por fuera y por dentro, pero una de las novedades es la incorporación del sistema Start&Stop, que apaga y enciende el motor en forma automática cuando el vehículo está detenido, por ejemplo, en un semáforo. En cuanto a la estética, fue rediseñado en la parte frontal, con nuevas ópticas, capot y parrilla superior de otro color. También tiene nuevas luces de giro en los espejos retrovisores y faros traseros modificados. En el interior fue actualizada la plancha de abordo, pantalla multimedia, instrumental y la ubicación de algunos comandos. El motor del Uno será naftero Fire de 1.4 litros y 85cv, con caja manual de cinco velocidades.

Posted in Adelantos

Leer más 6 Comentarios

Los patentamientos cayeron 6% en marzo

Otro mes negro para la industria automotriz. Las ventas registraron una nueva contracción y el primer trimestre del año cierra con un 28% menos que en el mismo período de 2014. Los números
Las ventas de autos nuevos sigue en baja y los números del último mes confirman que, por ahora, no se encuentra la senda del crecimiento. De acuerdo a los datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el número de vehículos patentados durante marzo de este año ascendió a 48.236 unidades, lo que muestra una suba del 12% en la comparación con febrero de este año, en el que se habían patentado 42.919 unidades, pero una baja de 6% en relación al mismo período de un año atrás. Fiat-Palio-Charry-Colour El dato preocupa más al sector ya que confirma una tendencia negativa que no se detiene, teniendo en cuenta que el año pasado, hasta enero, la industria recibió un efecto arrastre de 2013. Sin embargo, desde febrero, los números fueron más concretos y empezaron a reflejar la realidad del sector. Con estos resultados, el acumulado del primer trimestre del año arrojó una cifra de 157.407 unidades, un descenso del 28% en la comparación con el acumulado del año pasado en el que se habían patentados 219.227 vehículos hasta esta fecha. Abel Bomrad, presidente de ACARA, sostuvo al respecto: “el mercado se encuentra siguiendo la tendencia de los últimos meses, similar al del segundo semestre de 2014.”. En cuanto a las previsiones para lo que resta del año, tanto desde las terminales como desde los concesionarios, se espera un promedio de 600.000 patentamientos. Claro está que hay varios factores que tendrán su incidencia en el sector, entre los que se destacan el stock de las automotrices, la cantidad de dólares que reciban para importar unidades y la confianza de los consumidores en un año electoral. Foto patentamiento Por otro lado, la industria está “atenta” a las consecuencias de la menor demanda que se dará desde Brasil, donde también se dio una disminución del consumo. El país vecino es el principal socio comercial de la Argentina y la dinámica de su economía impacta de forma directa, especialmente en las importaciones y exportaciones Resultados por segmentos y marcas La caída de las ventas se ha pronunciado en todos los segmentos y marcas. En el primer caso, la categoría autos es la más afectada, con una baja de 30%, seguida por vehículos pesados con el 26% y por último livianos con el 19%. Por marcas, las líderes son Volkswagen, Ford y Fiat. La marca alemana también conserva el modelo más vendido, el Gol Trend, mientras que el segundo lugar es para Fiat Palio y el tercero para Ford Ecosport. Con estos resultados, se observa que todas las marcas masivas sufrieron una caída en sus operaciones, mientras que marcas como Hyundai, Kia, Nissan y RAM son las únicas que lograron crecer, aunque ya vienen de un año donde sus ventas se habían achicado notablemente.

Posted in Mercado

Leer más 5 Comentarios

Motriz (C) 2013