La marca del rombo presentó en Brasil el restyling del SUV chico que llegará este año a la Argentina. Incorpora la nueva estética global de la automotriz. Algunos detalles. La marca del rombo presentó en Brasil el restyling del SUV chico que llegará este año a la Argentina. Incorpora la nueva estética global de la automotriz.
Algunos detalles
Duster es uno de los productos más exitosos de Renault en la Argentina y también en Brasil, donde se fabrica. Su participación en un segmento que creó Ford con la Ecosport, y que hasta hace poco tiempo prácticamente no tuvo rival, le permitió a la marca ganar mercado y “despegar” ganando nuevos clientes.La renovación era muy esperada en la región, ya que salvo ediciones especiales, no tuvo grandes cambios desde su lanzamiento. Además, era necesario que se actualizara teniendo en cuenta que la competencia se agranda y llegan nuevos modelos para dar batalla.La nueva versión ya está a la venta en Brasil y se presentará en la Argentina en el salón del Automóvil de Buenos Aires, en el mes de junio.

Luego se espera que llegue a los concesionarios, aunque la regulación a la venta de dólares a las automotrices hace que sean muy cautos en los planes a futuro, ya que todo depende del momento de importar el vehículo y como estén las cuentas de la marca.En cuanto a los cambios, el modelo 2016 adoptó la nueva estética de la marca que ya puede verse en varios productos, entre ellos Logan, Fluence y Koleos, y que se destaca por cambios bien marcados en la parte frontal, con el logo de automotriz, es decir el Rombo, en un gran tamaño.

En cuanto al resto de las modificaciones que se realizaron en el exterior, el Duster también incorpora nuevo paragolpes, protector de bajos metálico más amplio y una parrilla rediseñada en color negro lacado.

La oferta de colores es otro de los aspectos que se ponen al día, mientras que las llantas de aleación mantienen los diseños ya conocidos.
En el interior, el vehículo recibió nuevos paneles de las puertas, la instrumentación y los plásticos, aumentando la calidad percibida. El sistema de navegación MEDIA NAV también se actualizó para ganar en rapidez y precisión.