En mayo, la fabricación de las automotrices se redujo 9,7% y las ventas al exterior un 25,5% comparado con el mismo mes del año pasado. Las ventas a concesionarios registraron una leve mejoría.

La
incertidumbre sigue afectando a la industria automotriz, y después de los resultados de patentamientos, que cayeron 9%, la producción también sufrió una fuerte caída en mayo.
De acuerdo a los datos de la Asociación de Fábricas de Automotores -ADEFA-, las terminales automotrices alcanzaron una
producción de 45.990 vehículos, un 1,3 % menos respecto de abril y
9,7% por debajo del volumen registrado en igual mes del año pasado cuando se produjeron 50.938 unidades. De esta manera,
entre enero y mayo, el sector automotor contabilizó 216.154 unidades, un
16,1 % menos respecto de las 257.519 unidades que se fabricaron en el mismo período de 2014.
Las
exportaciones llegaron a 22.454 unidades, un 5,8% más respecto del mes anterior y una
baja de 25,5% en su comparación con las 30.130 unidades exportadas en mayo del año pasado. En el
acumulado de los primeros cinco meses se exportaron 104.088 vehículos, un
24% menos respecto de los 136.957 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2014.
La
caída de la demanda de Brasil es el principal problema que afecta al sector, adonde se destina la mayor parte de la producción nacional, la cual sufrió una caída del
38% en los cinco meses de este año comparado con igual período del pasado. En cuanto a los destinos que más crecieron se encuentran Europa, con 1932% y México con el 1799%.
Finalmente, en lo que respecta a
ventas mayoristas, en abril se comercializaron a la red 53.286 vehículos, un
14,9 % menos respecto de las 46.363 vendidas en abril y un 5,2 % por sobre el desempeño de mayo del año pasado cuando se entregaron 50.648 unidades a la red. Con un total de 230.627 unidades comercializadas entre
enero y mayo, el sector registró una caída interanual de
9% en lo que respecta a las ventas totales.