La venta de autos usados creció 12%

El sector sigue con resultados positivos y cerró agosto con un nuevo incremento en las transferencias. En lo que va del año, la suba es de 7,3%. Mientras tanto, la venta de 0km sigue en baja.
venta autos La venta de vehículos usados continuó en alza en agosto y aumentó 12,42%, equivalente a 151.323 transferencias, frente a las 134.601 del mismo mes del año anterior. De esta manera, entre enero y agosto las ventas totalizaron 1.150.833 unidades, contra las 1.071.873 de los ocho primeros meses de 2014, lo que arroja un incremento del orden del 7,37%, según los datos de la Cámara de Comercio Automotor. Si se compara con el mes anterior de julio, las transferencias arrojan una baja de 8,8%, es decir 166.016 vehículos en julio contra 151.323 de agosto. En el sector estiman que el año cerrará con un crecimiento superior al 10%, lo cual genera grandes expectativas en un contexto donde la venta de autos nuevos no logra remontar. “Esto nos llena de esperanza porque estamos ante un mercado que está vivo, en un contexto donde otros rubros están con dificultades”, expresó el presidente de la CCA, Alberto Príncipe. En opinión del empresario, el crecimiento de las operaciones para compra de vehículos usados responde a que “la gente sigue apostando al auto usado como refugio de valor” para su dinero. Por otro lado, en el sector reconocen que la demanda se mantiene, pero se agudiza los problemas con la oferta por la no entrega de 0km; no obstante, el mercado está activo y los precios se mantienen muy competitivos. Además, las localidades del interior del país están traccionando mucho mejor que Capital Federal. Hoy todavía la gente del interior continúa con capacidad de ahorro. Por ejemplo en el período enero-agosto, el crecimiento más importante se registró en la provincia de Neuquén con el 25,31%, seguido por Tucumán con 23,36%. La única provincia que tuvo una baja fue San Juan con un -3,54%”. Para el titular de la CCA, “la Capital Federal es un caso especial. Nos tenemos que preguntar por qué ha dejado de crecer la venta de autos usados, y una de las respuestas está ligada a una política de desincentivación, implementada por parte del Gobierno de la Ciudad en cuanto al uso del automóvil”. En cuanto al tema de la rentabilidad de las concesionarias, Príncipe dijo que “el sector está muy preocupado”. y señaló que “a nivel país, los costos han subido en forma exponencial, tanto que los márgenes se diluyen por los gastos que se tienen, sobre todo en estructura”.

Posted in Mercado Noticias

Leer más 3 Comentarios

Nuevo Porsche Macan

Es un SUV de alta gama, que se ubica por debajo del Cayenne. Ya está a la venta en la Argentina para competir con los 4×4 medianos de marcas premium. Su precio y las unidades que esperan vender en 2o15
Macan 1 Tigre. Ese es el significado de Macan, tomado del indonesio. La marca lo eligió porque define fielmente al nuevo modelo: potente, está listo para salir como una flecha en cualquier momento, con un andar liviano y firme en todoterreno. El nacimiento de este producto fue hace poco más de un año y se convirtió en una de las apuestas más importantes de Porsche a nivel mundial. Hoy, después de un 2014 enrarecido para la industria, desembarca en la Argentina de la mano del grupo importador Nordenwagen.  La presentación se realizó en las oficinas de la empresa en Vicente López, con la presencia de Hugo Pulenta, presidente; Christoph Klein, director de Ventas de Porsche Latin America; y Gustavo Gioia, gerente general. Ahí estuvo Motriz. El nuevo SUV El Macan llega en esta primera etapa en una sola versión, llamada S. Cuenta con motorización naftera V6 de 3.0 litros y 340 caballos, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y una velocidad máxima de 254 km/h. La transmisión es la de siete velocidades Porsche Doppelkupplung (PDK) de alto rendimiento y con la tracción total activa, que es parte del sistema Porsche Traction Management (PTM). macan perfil En diseño, los genes deportivos se revelan a simple vista, con detalles que se toman tanto del espíritu deportivo del 911 como del 918. La curvatura del capó y la línea del techo con caída en plano subrayan su elegancia y deportividad, así como la potente dinámica. Los faros traseros en tecnología LED son similares en diseño a los del Porsche 918 Spyder y le dan al Macan un aspecto sumamente de amplitud. El diseño tridimensional es uno de los aspectos que más resaltan. macan 2 En dimensiones, el Macan es 17,4 cm más corto que el Cayenne (4,68 metros); 1,6 cm más angosto (1,92) y 8,8 cm más estrecho entre ejes (2,80 m). Por su parte, el baúl ofrece 500 litros en su configuración estándar, un volumen ampliable hasta A nivel equipamiento, tiene llantas de 18 pulgadas, sistema de audio de alto desempeño con 11 altavoces y 235 vatios de salida, compuerta trasera de operación eléctrica, Porsche ComunicationManagement (PCM) y sistema de navegación. Otro de los equipamientos de serie destacados es la luz alta dinámica del sistema Porsche Dynamic Light System Plus (PDLS Plus), muy solicitada, que regula el nivel de los faros delanteros según el tráfico que va por delante y el tráfico en contra. interior Como opcional se encuentra el sistema Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus), que ha sido diseñado especialmente para el Macan. Este sistema distribuye niveles variables de par motor en las ruedas traseras y funciona en conjunto con un bloqueo diferencial del eje trasero controlado electrónicamente. Competidores El Macan es un SUV mediano que compite con modelos como BMW X3 y Audi Q5. Sin embargo su precio es altamente superior, ya que asciende a 300.000 dólares en su versión sin opcionales. En cuanto a los rivales, el Audi Q3 va desde los 102.000 a 180.000 dólares, mientras que el BMW X3 va desde los 122.000 a 133.000 dólares. Sin embargo, Porsche espera vender seis unidades del Macan en 2015 y se apoya en un resultado positivo que es haber caído mucho menos que el mercado de deportivos premium en general, con una reducción de las ventas de 20% frente al 60 por ciento.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más 8 Comentarios

Motriz (C) 2013