Cuánto sale el nuevo Renault Megane E-Tech 100% eléctrico

El nuevo modelo se suma a la gama eléctrica que lanzó la marca en el país. Con innovador diseño y mucha tecnología, develamos sus detalles

El Renault Megane E-Tech ya se vende en Argentina, el primer modelo que estrena imagen de marca y comienza una nueva era en el país y en el mundo.

El Megane E-Tech se diseñó a partir de una plataforma concebida para ser 100% eléctrica, la CMF-EV, primer representante de un lenguaje de diseño “emo-tek” (en referencia a emocional).

El modelo, que fue presentado en el Teatro Colón, ya se había mostrado en otras oportunidades, pero ahora se esperaba el precio: el valor es de $71.000.000.

En cuanto al diseño, combina el aspecto de un hatch compacto con el estilo de crossover, con mayor distancia entre ejes y llantas de 18 pulgadas.

El techo es negro bitono, con faros delanteros LED y línea trasera de efecto 3D. El tapizado es de tela reciclada.

Tiene una ergonomía pensada en beneficio de los ocupantes y un diseño que brinda confort para quienes viajan en los asientos traseros.

En cuanto al espacio de guardado, el baúl es de 440 litros de carga, con su propio espacio de almacenamiento accesible a través de un falso piso.

Tiene una pantalla OpenR de 9″ compatible con Android Auto y Apple Car Play inalámbrica, con una superficie digital que permite programar la recarga.

Motorización y autonomía del Megane E-Tech

El motor es de160 kW/220 cv de potencia y 300 Nm de torque. La aceleración de 0 a 100 km/h se realiza en 7,4 segundos. La autonomía es de 450 km.

Con un cargador DC rápido es posible cargar 100 km en ocho minutos. El sistema de gestión térmica regula la temperatura de la cabina, la batería y el motor.

Por otro lado, posee 4 niveles de frenado regenerativo: cada vez que desacelera, se recupera energía, prolongando la autonomía.

En cuanto a la recarga, tiene diferentes opciones según donde se encuentra cada usuario.

Se entrega con un cable de modo 3, que puede utilizarse en una toma doméstica o en un punto de carga público:

  • En casa, en el trabajo o en otro lado con la carga de AC: red doméstica usando un punto de recarga de hasta 22 kW de potencia.
  • Carga rápida de DC: para viajes prolongados, en estaciones de corriente continua (DC) de hasta 130 kW. La autonomía es de 300 km en 30 minutos.

En seguridad, cuenta con 7 airbags, 26 sistemas de asistencia al conductor, frenado autónomo de emergencia, alerta de punto ciego, entre otros.

Leer más

El nuevo Peugeot 2008 se fabricará en Argentina

Así lo confirmó el grupo Stellantis, tras una inversión de u$s270 millones en el Centro de Producción El Palomar. Cuándo llegará al mercado

El nuevo Peugeot 2008 se fabricará en la Argentina, y será el primer SUV del grupo producido en la región.

Así lo informaron desde Stellantis, el grupo integrado por Peugeot, Fiat, Citroën, Jeep y DS, quien dio a conocer los datos del proyecto.

El modelo se fabricará sobre la multienergética y modular plataforma CMP instalada en la planta, que ya se usa para el Peugeot 208, y demandó una inversión de u$s270 millones.

Esta se suma a los u$s320 millones que significaron la transformación industrial de la unidad productiva.

Por otro lado, también sumarán un desembolso de u$s400 millones en Argentina entre los años 2025 y 2030 para la implementación del ambicioso plan estratégico regional denominado Next Level.

Los próximos pasos en Argentina

Next Level es un plan estratégico para Sudamérica que tiene como objetivo consolidar el liderazgo, descarbonizar la movilidad y expandir el negocio de la compañía en la región.

El nuevo 2008 será argentino.

La implementación en Argentina tiene el objetivo de continuar liderando, fortalecer la industria y acelerar el plan global denominado DARE FORWARD 2030.

“Next Level representa un nuevo círculo virtuoso, que iniciamos en la región luego del anuncio de nuestras inversiones récord”, detalla Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis  Sudamérica.

“Ampliaremos los negocios, con el lanzamiento de nuevos productos, inversiones a todos los polos productivos de Stellantis en la región, adquisición de empresas, entre otras acciones previstas en cada uno de los pilares estratégicos”, agregó.

El nuevo 2008 llegaría al mercado en el segundo semestre del año. Mientras tanto, el grupo avanza en el plan industrial y el resto de sus proyectos.

Leer más

Motriz (C) 2013