Para todos los gustos. El 24 de septiembre finaliza el plan oficial para comprar 0km. Se puede elegir entre 37 versiones divididas en cinco categorías: los más accesibles, familiares, sedanes, hatchback más grandecitos y para el trabajo. Aquí sus características.
Se terminó lo que se daba. El plan oficial instrumentado por el Gobierno y el Banco Nación tiene menos de un mes de vida, y los concesionarios empiezan a apurar la decisión de los clientes para cerrar los pedidos y tramitar los créditos.
De acuerdo a los datos registrados hasta agosto, se abrieron cerca de 8000 legajos y se patentaron casi 4000 0km vendidos a través de Procreauto. La cifra, lejana a las 30.000 unidades pensadas en su inicio, ayudó por lo menos a recuperar la confianza del cliente y que vuelva a los salones de venta, algo que había dejado de hacer desde que los precios se dispararon y se generó cierta incertidumbre en cuanto a lo que podía pasar.
En este contexto, repasamos los modelos, versiones y precios de las diferentes marcas que forman parte del Procreauto, segmentadas de acuerdo a la utilidad del vehículo.
Para todos y todas
El objetivo de Procreauto fue que todos aquellos que quieran renovar o acceder a un 0km pudieran hacerlo, y que la oferta cubra todas las necesidades, siempre cumpliendo el requisito básico de que sean modelos fabricados en el país. Así, después de su lanzamiento el 24 de junio, algunas terminales agregaron más versiones y hoy existen 37 alternativas con equipamiento que va desde el base hasta el “full”.
La oferta de Citroën, Ford, Peugeot, Chevrolet, Toyota, Renault, Honda y Fiat la dividimos en cinco segmentos:
Los más accesibles
Los familiares
Los sedanes
Los 5 puertas
Los vehículos para trabajo
Los más accesibles
Son modelos que van desde los $93.000 a $130.000. Son los llamados entrada de gama de las marcas, muchos de los cuales están en el ranking de los autos más vendidos, justamente por su valor.
En total las propuestas y precios son los siguientes:
Chevrolet
Classic – $105.900
Agile – $124.800
Renault
Clio Mío 3 puertas Pack Look – $93.900
Clio Mío 3 puertas Confort – $97.500
Clio Mío 3 puertas Confort Plus – $101.600
Clio Mío 5 puertas Confort – $102.700
Clio Mío 5 puertas Confort Plus – $ 106.500
Fiat
Nuevo Palio Essence 1.600 cc – $123.198
Siena EL 1.600 cc – $118.750
Peugeot
Peugeot 207 Compact Allure 1.4 5P – $131.316
En este segmento se encuentran opciones con baúl, como el Chevrolet Classic o Fiat Siena, y otros hatchback, como el Clio, 207, Palio y Agile.
Es uno de los segmentos clave porque los modelos más chicos y económicos son los que tradicionalmente traccionan el mercado. Por ejemplo en julio, Fiat vendió más de 5.000 autos entre los dos modelos del plan, mientras que apenas vendió 500 unidades de Punto y no llegó a 200 de Qubo.
Otro factor a favor que tienen estos vehículos es que son más baratos para mantener y en caso de tener que realizar alguna reparación también cuentan con repuestos muy económicos.
En cuanto al equipamiento, Renault es el que tiene la línea más completa de productos, ofreciendo desde las versiones más base hasta la más equipada.
Los familiares racionales
En este segmento consideramos los vehículos que son una buena opción para la familia, y que, a diferencia de los sedanes, son producto de una compra totalmente racional.
En este caso son dos modelos que suman en total siete versiones.
Citroën
Berlingo Multispace 92 – $185.535
Volkswagen
Suran Trendline 1.6 – $160.454
Suran Highline 1.6 – $165.091
Suran 1.6 Limited Edition: $165.262
Suran highline cuero manual: $171.665
Suran highline I-Motion: $174.943
Suran Cross highline: $177.916
En el caso de la francesa, se puede optar por una sola versión, que es la HDI XTR. Es una pequeña camioneta familiar que puede ser también un utilitario gracias a su portón trasero y sus puertas laterales. Se destaca por su bajo consumo y su habitabilidad.
Se trata de una de las opciones más completas dentro de la gama Berlingo, con motor turbodiesel de 92 cv.
En el caso de Suran acaba de completar su línea con una amplia oferta que incluye hasta caja automática y equipamiento de lujo.
Los sedán familiares
Son los autos del segmento más grande que incluye Procreauto, los llamados sedán.
Estos vehículos son una buena opción también para uso familiar, teniendo en cuenta que cuentan con un amplio baúl y en general, desde las versiones más económicas, tienen un buen nivel de equipamiento.
Los modelos son los siguientes:
Citroën
C4 Lounge 1.6 – $222.300
Renault
Fluence 16 16v confort plus: $166.500
Fluence Dynamique 2.0: $184.000
Fluence Luxe 2.0 13/14: $198.700
Fluence 2.0 16V Luxe Rlink: $201.800
Fluence 2.0 16V Luxe Rlink Cuir: $208.700
Fluence 2.0 13/14: $222.300
Fluence 2.0 16V Privilegie: 223.800
Son modelos con espacio suficiente para cinco personas, con gran baúl y, en el caso de Renault, con una amplia oferta en cuanto al equipamiento.
En este segmento, pero un escalón más abajo, se encuentra el Honda City, un vehículo que cuenta con un espacioso baúl pero es más pequeño que las otras dos propuestas.
Las versiones disponibles son:
Honda
City LX MT – $156.000
City EXL MT – $175.000
City EXL AT – $188.000
Los 5 puertas
Otro de los segmentos que cuenta con una interesante oferta es el de autos medianos sin baúl, llamados hatchback. Son modelos que logran captar un público más joven, en general más “cancheros”, pero que al mismo tiempo son muy elegidos por las familias.
Las propuestas son las suguientes:
Peugeot
308 Active N – $174.558
Citröen
C4 5 puertas 1.6i – $169.265
Ford
Focus 5 puertas S 1.6 – $181.607
Los tres modelos cuentan con un buen nivel de equipamiento y son algunos de los más vendidos dentro del segmento, por lo cual se convierten en una buena oportunidad para quien busca una propuesta mediana sin baúl.
De acuerdo a las consultas realizadas en diferentes puntos de venta, el C4 ha tenido muy buena aceptación. “Tiene aire, dirección, sensor de lluvia y estacionamiento”, explicó uno de los vendedores.
Los vehículos para el trabajo
Los tres modelos más importantes en ventas dentro del segmento de utilitarios livianos forman parte del plan. Se trata de Ford Ranger, Volkswagen Amarok y Toyota Hilux, los tres que se fabrican en el país.
A las pick ups se suman dos opciones de furgón, también muy importantes en ventas dentro del mercado local.
Las propuestas son las siguientes:
Volkswagen
Amarok 2.0 TDI CS SK 140 CV (pick up) – $224.570
Toyota
Hilux 4×2 Cabina Simple (pick up) – $ 224.200
Ford
Ranger RC 2.2 TDCI XL Safety 4×2 – $242.546
Ranger RC 2.2L TDCI XL Safety 4×4 – $ 281.277
Peugeot
Partner Presence AA 1.4 – $119.040
Renault
Kangoo Furgon Generique 1.6 – $98.500
Las condiciones
Procreauto fue lanzado por la presidenta Cristina Fernández ante la caída en las ventas del sector, que llegó al 30% en julio. La propuesta cuenta con un plan de pago de hasta 60 meses a una tasa del 17% para clientes del Banco Nación y el 19,2% para no clientes, un interés muy conveniente ante lo que ofrece el mercado. Prevé un margen de financiamiento máximo de $120.000 o hasta el 90% del valor total de la unidad.