Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Nuevo Renault Fluence GT2, el más potente

La automotriz completa la gama del sedán con una versión deportiva. Se presentará en el Salón del Automóvil de Buenos Aires
Sigue la renovación. Después del triple lanzamiento del Sandero, Sandero Stepway y Duster, Renault presentará en la Argentina el nuevo Fluence GT2, la versión más potente del sedán. El vehículo se fabrica en la planta de Córdoba, y se suma a las versiones de entrada, intermedias y full que la marca presentó entre fines de 2014 y principio de 2015, con la característica común de estrenar la nueva imagen de marca, tal como lo hará con este producto. Nuevo Renault Fluence El GT2 se presentará en la 7° edición del Salón Internacional del Automóvil Buenos Aires 2015, donde se podrá descubrir un diseño más aerodinámico y atractivo, desarrollado por Renault Sport. Posee paragolpes, zócalos, llantas de aleación y spoiler exclusivos, lo cual le imprime una estética deportiva. También tiene las nuevas ópticas y parrilla, a lo que suma un paragolpes con diseño exclusivo con apliques en tono gris y con luces LED. La marca también revelará otras novedades a partir del 19 de junio, día en que el salón abre sus puertas, y una de ellas será la nueva pick up chica que fabricará la marca, la cual nació a partir del concept Oroch, y el Sandero RS, también una versión más potente. De esta manera, la marca busca dejar atrás un año complicado, como fue 2014, por falta de stock y de renovación de modelos. Ahora, con los tres recientes lanzamientos más la oferta que se completa de Fluence esperan recuperar mercado y prepararse para la llegada de la nueva pick up mediana que se fabricará también en Córdoba antes de finalizar la década.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más 7 Comentarios

Nuevo MiniCooper

Renovado. El pequeño “retro” llegó ahora con dimensiones más grandes, que lo convierten en un fiel representante del segmento B y con nuevo equipamiento tecnológico. Sus cambios por fuera y por dentro.
El nuevo Mini ha evolucionado, de eso no hay dudas. Fiel a su estilo, con los toques que lo convirtieron en uno de los autos británicos más trascendentes de la historia, se luce ahora más robusto, y en este caso, a diferencia de las tantas veces que se usa el término para describir un vehículo, queda en evidencia.
Mini cooper
Mini cooper
Mini cooper
Mini cooper
El modelo fue presentado por la filial de BMW Group Argentina en un evento que se llevó a cabo en el Salón del Río, en Olivos. Allí, con elementos decorativos típicos de su origen (como la cabina telefónica londinense y un Mini con varios años de antigüedad), desde la marca anunciaron los cambios de la nueva versión y anticiparon los planes para el resto del año. El MiniCooper ya está disponible en el mercado en una versión de tres puertas, y en junio llegará el de cinco puertas. Es el F56, sucesor del R56 y cuarta generación del modelo, tercera desarrollada al mando de la casa alemana. Su desembarco en la Argentina es un gran paso para la automotriz que desde 2014 sufre los embates del impuesto interno. No obstante, tiene interesantes planes para el año. En detalles El Mini cuenta con una parrilla hexagonal, faros y pilotos posteriores con marcos cromados más anchos y luces intermitentes laterales de diseño específico. En comparación con el modelo antecesor, las dimensiones de la nueva versión aumentaron de longitud 98 milímetros, de ancho 44 milímetros, de altura 7 milímetros, y la distancia entre ejes 28 milímetros. Esto permite ganar espacio en los cuatro asientos.
Mini cooper
Mini cooper
El diseño de los asientos también merece una explicación especial. De nueva estructura, tienen mayor margen de regulación adelante y con banquetas 23 milímetros más profundas en los asientos posteriores. También gana espacio a la altura de los hombros y de los pies. El acceso a las plazas traseras es más sencillo, y el volumen del baúl es ahora de 211 litros, es decir, 51 litros mayor que el anterior. En cuanto a la motorización, se ofrecen dos opciones: con motor 3 cilindros, con 1.499cc, inyección directa turbo, intercooler y 136cv; o con 4 cilindros, 1,998cv, inyección directa, turbo, intercooler y 192cv. Los dos se combinan con caja manual o automática de seis marchas. Los precios para cada una de las versiones son de u$s65.000 y u$s75.000. Lo que viene Además del Mini de cinco puertas, que llegará en junio, el grupo se guarda varias novedades para también para BMW. Una de ellas es la llegada del X5 renovado. El SUV es una de los más esperados, ya que los todoterreno siempre han tenido buena llegada en su segmento (entre los premium). A esto se sumará el X4, que inaugura una nueva categoría en la historia de la automotriz. Así, aunque saben que seguirán con altos precios aún con los cambios en el impuesto interno de por medio (se revisará el 30 de junio) vuelven a apostar al mercado argentino.

Posted in Lanzamiento

Leer más 8 Comentarios

Motriz (C) 2013