Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Honda ya vende el CR-V híbrido en el país

El SUV cuenta con tecnología e:HEV, que funciona mayormente en modo eléctrico, alternando el uso del motor a combustión. Detalles y precios

Honda anunció la llegada a los concesionarios del CR-V Advanced Hybrid, el primer vehículo híbrido que la marca introduce en el mercado local.

Este modelo cuenta con tecnología e:HEV, un sistema que funciona mayormente en modo eléctrico, alternando el funcionamiento con el motor a combustión.

Además, incluye el paquete de seguridad Honda Sensing, compuesto por un sistema de cámara y sensores que realizan una lectura permanente de las situaciones de conducción.

Cómo es el nuevo CR-V híbrido

El SUV está equipado con los motores Atkinson: 2.0 L DOHC Dual VTC I-VTEC, con 148 CV; y el eléctrico de 184,5 CV. Estos motores nunca trabajan juntos.

En cuanto a la tracción, es con sistema Real Time AWD (All Wheel Drive), con transmisión electrónica variable continua con modo “B” Brake” (Control de regeneración de energía).

En conectividad, tiene pantalla táctil de 9″ compatible con Apple CarPlay y Google Android Auto, cargador inalámbrico; techo solar corredizo eléctrico.

Las llantas son de aleación de 19″ color piano black y detalle laqueado brillante.

Tecnología e:HEV: cómo funciona

El sistema híbrido de Honda alterna el suministro de tracción entre los motores eléctricos y de combustión en función de la situación (arranque, ciudad, autopista).

En caso de ser necesario, el motor de combustión puede trabajar junto con el motor generador para suministrar potencia.

A diferencia de otros, existe un modo en donde el motor de combustión está directamente conectado a las ruedas mediante un sistema de embrague simple.

Este modo se activa únicamente a velocidades de crucero, cuando el motor de combustión trabaja en su rango de mayor eficiencia energética.

Cuenta con los siguientes modos de funcionamiento:

Modo Eléctrico: 100% eléctrico con una potencia sorprendente y un torque instantáneo, impulsado por baterías de tecnología avanzada.

Modo Híbrido: a través de la tecnología e:HEV el motor de combustión actúa como generador de energía para el motor eléctrico, manteniendo la tracción 100% eléctrica.

Modo de Combustión: sólo en situaciones de velocidad de crucero alta, el motor de combustión se activa para traccionar las ruedas.

Modo Regeneración: gestiona de manera inteligente la energía generada durante el frenado e incluso en el movimiento, para recargar las baterías automáticamente.

Cuánto sale el Honda CR-V Advanced Hybrid

El nuevo modelo, importado de Tailandia, ya está disponible en su versión AWD a un precio sugerido de 73.500 dólares.

Además, comercializa la versión naftera del CR-V LX. Este modelo, con motor naftero, tiene un precio de 59.990.000 pesos.

Leer más

¿Cómo es la nueva Nissan Frontier X-Gear 2024?

Es la versión con una estética diferenciada y nivel de equipamiento intermedio. Detalles y precio.

Nissan presentó la renovada Frontier X-Gear, la tercera edición de la camioneta fabricada en la Argentina, que se diferencia en diseño del resto de la gama.

Lanzada en 2020, la camioneta se fue actualizando año tras año, sumando aspectos que la hacen única tanto por fuera como por dentro.

Los detalles de la nueva camioneta

La nueva X-Gear se caracteriza por el overfender en las 4 ruedas, que brindan protección para los guardabarros evitando potenciales daños.

La nueva Frontier X-Gear es más robusta.

También tiene nuevo diseño de stickers en puertas, lateral de caja y capó, potenciando el estilo deportivo. El paragolpe trasero es color negro.

Precio de la Nissan Frontier X-Gear

La camioneta Nissan Frontier X-Gear 2024 ya se encuentra disponible con un precio sugerido de $46.271.600.

La nueva X-Gear tiene overfender en las 4 ruedas.

En cuanto al resto de las versiones, la más económica sale $35.067.000, mientras que la full sale 60.681.600 pesos.

Historia de la Nissan X-Gear

En el 2020, Nissan presentaba la primera generación de Nissan Frontier X-GEAR, pensada para la vida urbana y para el trabajo.

En su exterior, se destacaba por la barra X-Gear, barras de techo en color negro, llantas de aleación negras y el renovado sistema de infotainment, con pantalla central de 8″.

En 2021 se presentó la nueva edición que contó con solo 250 unidades y un diseño propio del Nissan Design of Latin America (NDLA).

Por dentro, la Frontier se mantiene como todas las versiones.

Esta versión especial fue pensada para aquellos clientes que buscaban la combinación de un diseño exclusivo con mayor tecnología y confort.

En 2022, de la mano del lanzamiento de la nueva Nissan Frontier, llegó la segunda generación con un cambio en el diseño de los stickers y una apariencia más robusta.

Leer más

Motriz (C) 2013