Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Lanzamiento Citroën C3: todos los cambios del nuevo modelo

La nueva generación del C3 se presentó en Brasil, con renovado diseño, motorización y seguridad. Lo manejamos en tierras cariocas y te contamos cómo anda

Desde Río de Janeiro, Brasil. Después de 20 años, y con dos generaciones en su haber, Citroën presentó el renovado C3, un auto que deja atrás el clásico diseño redondeado para sumarse a la tendencia que está de moda: seguir siendo un hatch B, pero con un pie en los SUV.

La presentación de este modelo se llevó a cabo en Brasil, lugar de fabricación del modelo para la región, y se puso a prueba en Barra de Tijuca, una de las zonas costeras más lindas de Río de Janeiro. Fue un corto recorrido donde, además de conocer el auto, hubo tiempo para charlas sobre el plan de la marca para crecer en el país.

Como dato clave, el nuevo C3 es el lanzamiento más importante de la francesa en 2022, y es el primero del plan C-Cube, el cual contempla tres modelos que el grupo Stellantis pretende lanzar hasta el 2024, concebidos en Sudamérica, para los usuarios de la región.

Diseño del nuevo Citroën C3

El nuevo C3 fue construido sobre la plataforma modular CMP, la cual permitió que la nueva generación adopte rasgos propios de un SUV (elevado despeje del suelo, paragolpes ensanchados, muy buenos ángulos de ataque y salida), sin renunciar a su naturaleza de auto de ciudad.

En diseño, estrena un frontal donde la parrilla con los dos chevrones se extienden a lo ancho del auto, uniéndose con las luces led diurnas. Por debajo de estas se sitúan los faros principales y en la zona baja se encuentran las luces auxiliarles, que dependiendo la versión, se encuentran encuadrados con un marco del mismo tono del techo, ya que el C3 cuenta con carrocería bi tono.

Por dentro, el nuevo C3 es más grande y espacioso de lo que simula ser por fuera. Los asientos traseros tienen un espacio generoso para las piernas y la cabeza con relación al techo. La butaca del conductor es demasiado elevada, y esto es así en consonancia por el espíritu de SUV que se le quiso otorgar.

Lo que más protagonismo tiene es la pantalla táctil de 10”, la cual se puede enlazar de manera inalámbrica con el celular. Tiene doble entrada de USB en las plazas traseras y una en la consola central, junto con un conector de 12 V.

Nuevo motor para el C3 

El C3 ofrece dos alternativas de motores. El viejo y conocido 1.6 litros VTi de 115 CV y el debutante 1.2 PureTech de 82 CV. También hay dos opciones de caja, una tradicional de cambios manual de cinco velocidades o una automática de seis velocidades, que tiene el plus de disponer cambios secuenciales y un modo de conducción Eco, que prioriza en consumo.  

De los cinco niveles de equipamiento, pudimos conducir su variante Feel Pack 1.6 litros con caja automática de seis marchas. Es un auto que a los pocos kilómetros uno se familiariza con el instrumental y que fácilmente se lo puede conducir.

La suspensión es buena, y con su importante despeje del suelo y los ángulos de ataque, supera bien los roces en zonas de badenes y lomas de burro. A ello, hay que sumarle el perfil de sus neumáticos de 15”, que colaboran a que las irregularidades del camino no se sientan a bordo.

Como cierre, el precio del modelo se dará a conocer cuando llegue al país, en octubre y serán 4 versiones con opciones de personalización.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

El nuevo DS4 ya se vende en el país: cómo es y cuánto sale

El crossover de segunda generación llegó renovado, con estética de SUV coupé y más tecnología. Se ofrece en dos versiones. Los detalles

DS Automobiles, la división de lujo del grupo Stellantis, presentó en el país la nueva generación del DS4, un crossover que llega desde Alemania para reemplazar al modelo lanzado en 2016 y completar la gama que integran el DS 3 Crossback y el DS 7 Crossback.

El DS4 fue totalmente renovado. Mide 1.83 metros de ancho; un largo de 4.40 metros y una altura de techo de 1.47 metros. El diseño es atractivo desde el frontal, con una parrilla estructurada en dos partes con detalles de punta de diamante, la nueva firma luminosa con faros estilizados y el sistema DS Matrix Led.

De perfil, el modelo se caracteriza por sus líneas bien definidas con superficies esculpidas, las cuales terminan hacia atrás con una caída sobre la luneta inclinada.

Por dentro, en al plancha de abordo, está el aire acondicionado y el mandos DS Air, rejillas de ventilación laterales integradas en las puertas y un tratamiento bitono de los mandos. Usa diferentes tipos de cuero con asientos con diseño cascarón en una única pieza, curvada y sin cortes.

Más tecnología y conectividad

En conectividad, la prioridad de este modelo es ofrecer soluciones para que el conductor no tenga que sacar la mirada de la ruta. Llamada DS Extended Head-Up Display, la señalización frontal extendida ofrece una experiencia visual vanguardista que es un primer paso hacia la realidad aumentada.

Así, a través de una nueva tecnología inmersiva, las informaciones indispensables para la conducción se proyectan directamente sobre la ruta.

A través de un efecto óptico, los datos se muestran a cuatro metros delante del parabrisas para acompañar la mirada del conductor en una diagonal de 21 pulgadas, nunca alcanzada en el segmento.

Las informaciones esenciales como la velocidad, las ayudas a la conducción, la navegación y los mensajes de advertencia, o incluso la canción que está escuchando o la llamada que recibe se encuentran proyectadas en la ruta.

Motor y seguridad en el DS4

El DS4 tiene el motor del DS9, que es un 1.6 turbonaftero con 215 cv, con tracción delantera y caja automática de ocho velocidades. Tiene suspensión elevada de SUV y silueta tipo fastback.

Cuenta con dos niveles de equipamiento: Performance Line y Trocadero, los cuales se diferencian por el nivel de equipamiento y seguridad, ya que tienen el mismo motor. 

En seguridad, la conducción semiautónoma de nivel 2 recibe una importante evolución para el DS 4 con DS Drive Assist. El control de crucero adapta la velocidad en función del tráfico, y tiene la capacidad de pararse y arrancar en los embotellamientos. El sistema también asegura un posicionamiento preciso en el carril de elección del conductor.

Precios 

El nuevo DS4 se ofrece en dos versiones con los siguientes valores:

  • DS 4 Performance Line 215 AT8: u$s63.400
  • DS 4 Trocadero 215 AT8: u$s70.400

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013