Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Compra On-line. Renault ofrece seis modelos de manera 100% digital

Renault Store es el nombre de la plataforma digital a través de la cual podrá elegir la gama completa de los modelos de origen nacional. También se podrá suscribir al plan de ahorro de la marca.

A un  año de la incursión de Renault al mundo on-line, a través del canal de post venta de Mercado Libre, la marca con su planta de producción en Córdoba se convierte en la primera terminal que ofrece la posibilidad de comprar un 0km de forma 100 % digital.

A través del sitio www.store.renault.com.ar podrá optar entre los seis modelos que se producen en la planta de Santa Isabel: Renault Alaskan, Renault Stepway, Renault Sandero, Renault Logan, Renault Kangoo y Renault Kangoo Express.

El procedimiento es sencillo.

  1. Se elige el modelo de interés donde se puede acceder a las características de cada uno y a los precios de cada versión.
  2. Una vez configurado (color, nivel de equipamiento) el modelo se puede ver las opciones de disponibilidad que hay en ese momento.
  3. Paso seguido se debe elegir el concesionario o el punto de venta en el cual el cliente opta por concluir la operación
  4. Para seguir avanzando el cliente se debe registrar
  5. La reserva se realiza a través de Mercado Pago con una seña de $ 50.000
  6. El saldo correspondiente de la unidad elegida debe transferirse en un plazo de diez días corridos. A partir de ese plazo el vehículo se factura
  7.  Pasado ese tiempo, la operación se cae.
  8. El proceso concluye en la concesionaria que se eligió previamente con una persona física.
  9. El plazo de entrega es de 45 días
  10. La operatoria en total demanda 5 minutos.

El objetivo de la marca es poder cerrar mil operaciones en este año a través de este canal. Como “yapa”, los primeros cien clientes que concreten una operación de compra por medio de esta plataforma digital, recibirán una bicicleta Venzo by Renult de obsequio.

Plan Rombo digital

La otra herramienta que a partir de ahora Renault ofrece también de manera digital, es la suscripción a su tradicional plan de ahorro: plan Rombo. En este caso el procedimiento es el siguiente:

El proceso consiste en los siguientes pasos:

  1. Se debe ingresar al sitio www.planrombo.com.ar para cargar los datos personales y confirmación la suscripción.
  2. Se elige el concesionario de preferencia
  3. Se visualiza el valor de las Cuotas
  4. La etapa siguiente es la del pago de la unidad. Hay opciones con tarjeta de débito, crédito o financiaciones de la cuenta
  5.  Se debe abonar la cuota de suscripción.
  6. Se acepta la notificación de pago. Se debe hacer una firma digital y validar datos personales.
  7. Desde el concesionario se validará el perfil y aceptará la solicitud de suscripción.
  8. Finalmente, una vez aceptada la suscripción, se aguardará al agrupamiento y se dará curso al plan.

La suscripción incluirá toda la gama de productos de Renault  que incluye los siguientes vehículos: Alaskan, Logan, Sandero, Stepway, Kangoo, Kangoo Express, Oroch y Duster, en planes de 75% y 100% de financiación según corresponda. La red de concesionarios estará disponible para asesorar al cliente a cada instancia de su suscripción.

Posted in e-Motriz Noticias

Leer más

Volvo C40 Recharge: así es nuevo el SUV eléctrico

Es un nuevo SUV de Volvo diseñado sobre una plataforma 100% eléctrica. Es más deportivo. El plan de la marca para desembarcar en el país

Desde México. Volvo presentó para toda la región el nuevo C40 Recharge, un SUV que sigue con la “esencia” del XC40 de la casa sueca, pero que fue creado “desde cero” sobre una nueva plataforma para autos eléctricos.

La propuesta tiene que ver con el objetivo de Volvo para todo el mundo: en 2030, todos los modelos de la automotriz sueca serán eléctricos, y ese plan se concretará en todo el mundo, incluyendo Argentina.

La marca tiene un plan estratégico para crecer en todo el mundo y Latinoamérica es clave. En cuanto a nuestro país, el objetivo es lanzar el modelo antes de fin de año, aunque antes habrá otras novedades en materia de autos “recharge”, que son los híbridos enchufables.

Además, dependen de una mayor apertura del mercado y liberación de las importaciones, de forma tal de poder lograr el objetivo más ambicioso de la marca que es vender 1000 autos al año.

El Volvo C40 Recharge por fuera

El nuevo SUV eléctrico fue presentado para toda la región por Abdallah Madi, gerente de Producto de la marca, quien explicó que el C40 Recharge es un auto especial para Volvo porque es el primero crossover “expresivo”, que implementa una nueva filosofía de diseño y construcción, desde la estética hasta la sustentabilidad: “Cada milímetro de este auto tiene una historia, tiene personalidad”, explicó el directivo.

Volvo C40 Recharge, así es el diseño por frente.

El nuevo modelo se basa en una arquitectura escandinava, con detalles inspirados en algunos conceptos suecos. Tiene faros de Led extendidos de forma horizontal, donde se destaca el “diseño de martillo” en las luces. Estas, a su vez, son bien tecnológicas, ya que permiten detectar obstáculos, intercalar entre la baja y la alta de forma automática.

La parte posterior también es atractiva con un techo en caída donde se destacan las luces que se prolongan hasta la tapa del baúl.  A esto se suma un techo panorámico con terminaciones que filtran los rayos solares, y una aerodinámica que fue mejorada tanto por las formas como por los dos spoilers traseros pensados para autos deportivos, que al mimos tiempo ahorran el consumo y brindan más autonomía.

Volvo C40, un SUV más moderno.

Está equipado con llantas de 20 pulgadas con una parte del diseño más cerrado, el cual permite menos flujo de aire y también contribuye al ahorro de energía.

En cuanto a los colores, el modelo se ofrece en 7 opciones, siendo el nuevo Fjords blue el más innovador, inspirados en un espacio natural de Suecia que brinda ese color especial, el cual se replica también en las alfombras.

Detalles por dentro

En el interior, la sustentabilidad es uno de los elementos más importantes del nuevo modelo, donde fue eliminado el cuero para ser reemplazado por otros materiales premium pero más sustentables.

Volvo C40 Recharge, así es por dentro.

Es el primer Volvo sin cuero”, comentó el líder en diseño. En su lugar se usaron materiales biológicos y reciclables, desde sustancias bio asignadas de bosques hasta corcho.

En el tablero, Volvo pensó en un elemento de inspiración mirando el parque Abisko, un lugar típico de Suecia con una topografía que dio lugar a diferentes relieves, acompañado por luces que varían en intensidad.

Volvo C40 Recharge, así es el tablero.

Está equipado con lo último en tecnología, con sistema interactivo de voz donde se responden y atienden todas las consultas de los usuarios.

Motor y autonomía

Uno de los datos más importantes del nuevo modelo es su tecnología eléctrica, diseñada desde cero.

En este sentido, está equipado con dos motores eléctricos de 150kw, 408 cv de potencia entre ambos y 660 Nm, logrando una autonomía de 440 kilómetros.

 También tiene los máximos detalles en seguridad, siendo Volvo una de las marcas más avanzadas en este tema en el mundo.

Volvo y los eléctricos en la región

El lanzamiento de C40 Recharge es uno de los más importantes para la marca, la cual viene creciendo en términos de ventas y electrificación en los últimos años.

Por país, Colombia es uno de las más importantes, donde pasaron el rango de los 1.000 autos vendidos el año pasado con híbridos enchufables y eléctricos.

Volvo C40, con un techo solar.

En Uruguay, la marca es 100% Recharge desde el año pasado y en Chile, mientras que en 2020 prácticamente no se vendieron autos Recharge, en 2021 un 20% son híbridos enchufables y eléctricos. Es un país muy importante para la marca, con el 20% del market share. En Perú, el 96% de las ventas de Volvo son electrificadas; mientras que en Puerto Rico, la cifra es del 65 por ciento.

Estos son solo algunos ejemplos del crecimiento de Volvo en la región: “El compromiso es avanzar con la cifra en todos los países, y para eso invertiremos en infraestructura”, explicaron desde la marca.  En este sentido, piensan instalar 50 cargadores en la Argentina,  100 en Chile; 150 en Colombia, 100 en Perú; 100 en Puerto Rico; 40 en Uruguay.

“La electrificación es un compromiso para nosotros, que en 2035 no venderemos más vehículos a combustión y en 2030 seremos  100% eléctricos. Queremos adelantar el compromiso”, explicaron desde la marca.  

Posted in e-Motriz Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013