Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Multimedia: Google para todos los Ford

Todos los modelos tendrán desde el 2023 hasta el 2029  los servicios de Google como software en sus sistemas multimedia. ¿En que se beneficia el usuario? 

Los autos evolucionan y con ellos los soportes digitales también. Hoy considerar un auto sin “pantallita”, es decir sin un sistema multimedia integrado suena algo irrisorio. Dentro de servicio tecnológico, hay diferentes plataformas entre las cuales pelean por ofrecer servicios cada vez más intuitivos y fáciles de comandar desde el volante de un auto. 

La última gran novedad viene ahora de la mano de dos gigantes: Ford y Google, pues ambas firmas decidieron asociarse con el fin de trabajar juntas, en este caso, por un periodo de 6 años. El acuerdo consiste en que a partir del 2023 todos los modelos de Ford estarán equipados con un servicio Multimedia cuyo software pertenecerá a Google. 

Ello implica que los futuros conductores de un modelo de la marca del óvalo, tendrán acceso a todas las aplicaciones y servicios de Google como el Asistente de Google, Google Maps como sistema de navegación predeterminado y con acceso a Google Play, para poder instalar otras aplicaciones compatibles desde la tienda. 

Otro servicio que surgirá a través de esta fusión, es el denominado Android Automotive, el cual estará incluido como plataforma de info entretenimiento en los coches de Ford. Android Automotive es algo así como Android Auto pero que, en lugar de funcionar en el móvil y proyectarse en la pantalla, es el propio coche el que ejecuta el sistema operativo.  

Vale recordar que Google ya viene avanzando desde el 2014 con miras de tener su propio vehículo autónomo. La pionera de autos sin piloto fue Tesla, pero hoy son varias las firmas que también están realizando testeos por su cuenta, entre ellas Google

Posted in e-Motriz Noticias

Leer más

Híbridos y eléctricos: ¿cuántos autos se vendieron en la Argentina?

Un total de 11 marcas comercializan autos con propulsores más “sustentables”. Y en 2021 llegarán varios modelos más. Te contamos cuántos se patentaron hasta el momento

Hace ya mucho tiempo que son tendencia, y para muchas marcas es una realidad: los autos híbridos y eléctricos irán reemplazando a los vehículos con motores a combustión, una necesidad tanto para el medioambiente como para la economía del bolsillo, ya que son más eficientes en el gasto de combustible o energético.

En la Argentina, el puntapié inicial lo dio Toyota con el Prius, un auto híbrido que llegó al mercado en 2009, y que recién con su segundo restyling, en 2019, se hizo más popular.

Después fue el turno de los eléctricos, con Renault y el lanzamiento de la Kangoo ZE, un vehículo utilitario liviano, seguido por el Nissan Leaf, el primer eléctrico de pasajeros.

A partir de estas experiencias fueron varias las marcas que optaron por incursionar en este mundo de propulsores más sustentables, un desafío que es global y que exige a las automotrices estar al día.

En este escenario, entre las marcas que hoy comercializan algún modelo con estas características están Toyota, Renault y Nissan, a las cuales se sumaron Hyundai, Ford, Lexus, Land Rover, Mercedes Benz, Audi, Jac y Sero.

En total, se vendieron 2.383 autos, los cuales se clasifican de la siguiente forma:

Argentina tiene proyectos de ley en agenda desde hace tiempo para promover la utilización de vehículos eléctricos y sistemas de movilidad sostenibles, sin embargo, no avanzan.

No obstante esto, sí están vigentes decretos que benefician la importación de este tipo de vehículos (331/2017 y 230/2019) los que otorgan aranceles preferenciales para la importación. Dado que todos los vehículos que se ofrecen en el país son producidos fuera del Mercosur, el arancel extrazona aplicable sería del 35%. Estos decretos reducen esa alícuota al 5% para los híbridos (HEV / PHEV) y 2% para los eléctricos puros (BEV).

Posted in e-Motriz Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013