Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Ford F-150 HEV: híbrida con 430 CV y autonomía de hasta 1.100 km

Antes de que concluya el 2021 se sumará a la familia F (Raptor y Luxury), una nueva versión. En este caso, con motor naftero V6 combinado con otro eléctrico, entre los cuales desarrollaran 430 CV.  

Nadie puede detener la imparable oleada de los modelos impulsados por combustibles alternativos. Ni siquiera los modelos que son los bastiones de motores grandes y con muchos caballos. 

En el día de hoy (27 de octubre), Ford anunció la llegada a la Argentina de Ford F-150 HEV, es decir, la variante con sistema de propulsión híbrido, lo que la convierte en la primer pick up de nuestro mercado en ofrecer esta alternativa de motor

El encargado de impulsar a esta exhuberante pick up, que poco y nada se diferencia estéticamente de la de F-150 Luxury, es un motor V6 de 3.5 litros bi-turbo naftero que se combina con un propulsor eléctrico, alimentado por una batería de iones de litio de 1.5 kWh.

La potencia combinada entre ambas plantas motrices, da como resultado una potencia máxima de 430 CV y un torque de 772 Nm. Vale recordar que la F-150 Raptor (se lanzó semanas atrás) ofrece 456 CV y 691 Nm, en tanto que la versión Luxury con el impresionante V8 Coyote -el mismo que Ford Mustang- desarrolla 400 CV y 542 Nm de torque. De este modo, la F-150 híbrida quedaría, como la variante intermedia de potencia, pero la de mayor entrega de torque. 

Esta nueva versión, que llegará a los concesionarios antes de fin de año y que aún no tiene definido su precio, cuenta además con el sistema Pro Power Onboard, que permite utilizar la batería para alimentar herramientas eléctricas y generador de energía. 

La nueva F-150 amigable con el medio ambiente, se ofrece con la misma caja de 10 marchas que la Luxury, en tanto que, la autonomía anunciada por Ford con un tanque lleno, es de más de 1.100 km según homologación EPA. 

De este modo, Ford pasará a tener tres modelos híbridos, si se contempla al Mondeo Hybrid (se lanzó en 2019) y el SUV Kuga Hybrid (se presentó en 2020) y se convierte en la primer marca que ofrece una pick up con este sistema de propulsión. 

Posted in e-Motriz Noticias

Leer más

Un Renault 4 inspirado en la suite de un hotel

Este año se cumplieron 60 años de producción del R4 y desde Renault lo celebraron con este particular proyecto. Es la antesala de una variante eléctrica de producción.

El pasado mes de abril se cumplieron 60 años desde que Renault presentó al R4 en Francia. Mentado con el objetivo de ofrecer una variante accesible de la marca y rivalizarle al Citroën 2CV, el pequeño citadino representó un éxito rotundo para la marca en diferentes países: España, Francia, Italia, Colombia y en Argentina, donde el modelo se produjo desde 1963 hasta 1987.

Con motivo de su aniversario, Renault viene organizando una serie de cotejos para celebrar dicho acontecimiento. El más reciente fue la exhibición un concept basado en el clásico R4 inspirado en la suite de un hotel de lujo.

Suite N°4 es el nombre de esta particular “Renoleta” que fue concebida por el diseñador Mathieu Lehanneur. El Suite N°4 está impulsado por un motor eléctrico, del cual, no se ha especificado ningún tipo de dato acerca de baterías o motor eléctrico.

La carrocería de la parte trasera y el portón se han sustituido por paneles de policarbonato que aportan la transparencia y luminosidad de una arquitectura de cristal. En el techo, una rejilla de paneles solares deja pasar los rayos del sol en transparencia y ayuda, al mismo tiempo, a recargar la batería del vehículo sometido a retrofit y ahora 100 % eléctrico.

En la parte delantera se replica el formato original del modelo, (faros redondos) aunque en este caso la parrilla es de aluminio pulido y lleva la firma del diseñador.

Lo más excéntrico de este proyecto pasa puertas adentro. Por ejemplo, el baúl se ha transformado en una habitación móvil, donde se pueden ver almohadas y mantas. Como el 4L en su época, todos los tejidos son “made in France” y han sido realizados por artesanos parisinos.

Para ofrecer la misma sensación que una suite, el diseñador al que Renault ha encargado esta tarea, Mathieu Lehanneur, ha optado por extender la superficie acristalada de la parte trasera del Renault 4, sustituyendo gran parte de la superficie de la carrocería por ventanas de policarbonato, propiciando así también una mayor sensación de amplitud.

“Quería fusionar los mundos de los automóviles y la arquitectura para crear una habitación de hotel al aire libre. Incluso mejor que la suite palaciega más elegante, el coche está exactamente donde quieres que esté, ya sea junto al mar, en medio de un campo o conduciendo por la ciudad con la que siempre has soñado“, sostuvo Mathieu Lehanneur, diseñador de este proyecto.

A la espera de uno real

En lo relativo al Renault 4 eléctrico de producción que está por presentarse, la llegada de éste fue confirmada oficialmente por Renault tan sólo semanas atrás. A lo largo de este año, y al igual que con el Suite Nº4, Renault seguirá dando homenajes a su mítico modelo y acabarán con un evento en el que según han citado ellos mismos, habrá una sorpresa. Se espera que sea el propio Renault 4 eléctrico conceptual o algún atisbo sobre él en forma de imagen.

Posted in e-Motriz Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013