Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Chevrolet confirma la llegada de los primeros autos eléctricos a Sudamérica

Apuesta a liderar la electrificación con vehículos de cero emisiones. arrancará con el Bolt EUV, Blazer EV y Equinox EV

General Motors anunció que comenzará con su estrategia de electrificación de la movilidad en Sudamérica, para lo cual ya tiene definido los modelos que formarán parte del plan, que empezará a ejecutarse en el segundo semestre del año.

Entre las novedades de Chevrolet se encuentran el Bolt EUV, el Blazer EV y el Equinox EV. Todos son productos de alto rendimiento, pero cada uno tendrá su propia propuesta y características para atender diferentes perfiles de consumidores.

El anuncio fue realizado por Santiago Chamorro, presidente de GM Sudamérica, y Marina Willisch, vicepresidenta de Comunicaciones, Relaciones Gubernamentales y ESG de GM en la región.

Los dos ejecutivos también compartieron detalles sobre el cronograma de lanzamiento de estos futuros productos y destacaron la ofensiva que impulsará la empresa en relación a la electrificación iniciada en 2019 en Sudamérica con la comercialización del Bolt EV en Brasil.

Modelo eléctrico confirmado

El próximo modelo en llegar a la región será el Bolt EUV, que debutará en Colombia en el segundo semestre de este año.

Después se ofrecerán otros modelos globales de la marca, como el Blazer EV y el Equinox EV, que aún están en desarrollo en EE. UU.

Esta serie de vehículos eléctricos de cero emisiones de Chevrolet ahora se identifican de manera diferente en las comunicaciones de la marca, con las letras EV en el logotipo resaltadas en azul.

GM hacia un futuro 100% eléctrico

Con su visión de un futuro con “Cero Accidentes, Cero Emisiones y Cero Congestión”, GM se compromete a convertirse en carbono neutral para 2040. Como parte de este plan global, la empresa está invirtiendo u$s35 mil millones en el desarrollo de 30 vehículos eléctricos y autónomos para 2025.

“Estamos avanzando a nivel mundial en esta dirección. Una parte importante de este proceso es hacer que nuestros vehículos de combustión sean cada vez más sustentables hasta la migración total del mercado a los vehículos 100% eléctricos, los únicos que no emiten ningún tipo de gas contaminante”, explica Marina.

GM también anunció recientemente una asociación con Honda para desarrollar autos eléctricos más accesibles para los segmentos más populares del mercado mundial, incluida Sudamérica. Se espera que esta nueva familia mundial de vehículos eléctricos llegue al mercado a finales de esta década. La colaboración entre las dos empresas también prevé la posibilidad de producción global a gran escala y desarrollo conjunto de baterías.

Posted in e-Motriz Noticias

Leer más

Oficial. Fiat Fastback será realidad a partir del 2023

Fiat confirmó el inicio de producción del SUV con estilo coupé para el año que viene. En 2018, se exhibió un concept con el mismo nombre en el Salón del Automóvil de San Pablo

El apelativo Fastback es un recurso estilístico que hace referencia a los marcados remates de las carrocerías en descenso. Popularmente se hace referencia a esto como autos con “estilo coupé”,  una tendencia que debutó en el segmento de los SUVs de la mano de BMW (lo hizo con la X6) y que luego el resto de las marcas no tardó en imitar. 

Así es el concept presentado en 2018 llamado Fastback.

Entre las marcas populares, el modelo que utilizó este recurso fue Volkswagen, con su utilitario deportivo chico, el Nivus. La respuesta más cercana para rivalizar con el exponente de VW fue justamente el Fiat Pulse. Ahora la marca de origen italiano redobla la apuesta y sumará al Fastback, modelo que se apropia de la denominación que hace mención a este particular estilo de carrocería. 

El Fiat Fastback se exhibió por primera vez el Salón de San Pablo 2018, bajo el formato de un prototipo. Sin embargo la carrocería parece que ahora será más chica, aunque conservará su nombre y seguramente el techo descendente.  

La marca no dio prácticamente ningún detalle del modelo. Si se sabe que el internamente se lo bautizó como Proyecto 376 y se estima que las versiones de entrada ofrecerán el motor naftero 1.0 litros de 120 CV de potencia, el mismo que hoy impulsa al Pulse. La caja sería una automática del tipo CVT con siete marchas pre programadas.  

El nuevo SUV puede ser desarrollado sobre otra plataforma

La otra motorización posible es el 1.3 litros de 170 CV y 270 Nm, que alimenta al Jeep Compass y a la pick up Toro, en este caso asociado a caja automática de 6 marchas. La tracción será siempre delantera y queda por saber si el motor más potente será para el tope de gama o para una variante Abarth como en el Pulse. 

De las imágenes se desprende que tendrá llave con reconocimiento con arranque por botón, y un interior más moderno y con materiales de mejor calidad, si se lo compara con el Pulse. Con respecto al Pulse, el Fastback será más grande en proporciones, sin llegar a superar al Jeep Compass, el otro SUV del grupo Stellantis. 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013