Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

La venta de autos usados cayó 10% en enero

Las transferencias de vehículos sienten la crisis tal como sucede en el segmento de los 0km, aunque este se derrumbó 50% en enero. Sin embargo, anticipan meses más complicados.

El mercado automotor no logra recuperarse de la crisis que comenzó en junio del año pasado, cuando la devaluación, sumada a la inflación y las altas tasas de interés afectaron las ventas de autos nuevos y terminaron repercutiendo en los usados. Ahora, tras pasar un mes clave para las operaciones como es enero, donde siempre hay muchas operaciones; y luego de conocerse una fuerte caída para el segmento de vehículos a estrenar, que se derrumbaron 50%, las malas noticias llegaron a los modelos con algunos años de antigüedad, que cayeron 9,78 por ciento. Según la Cámara del Comercio Automotor (CCA), el mes pasado se vendieron 148.585 unidades frente a los 164.683 vehículos del mismo mes de 2018. Comparado con diciembre, hubo un crecimiento de 20,9%, ya que entonces se comercializaron 122.866 unidades. Alberto Príncipe, presidente de la CCA, dijo que el sector se encuentra en caída libre. “Mes a mes venimos soportando un descenso en la actividad, con pequeños matices, altibajos, pero con caída al fin”, expresó. “El negocio del auto usado resiste un poco más que el del 0km, con bajas más leves, pero no vemos por ahora en el corto plazo ninguna razón de mejora de la economía, que nos permite revertir ésta tendencia”, dijo Príncipe. En cuanto a los modelos más vendidos de enero, el top ten es el siguiente:
  1. Volkswagen Gol: 10.605
  2. Chevrolet Corsa y Classic: 6810
  3. Renault Clio: 4.637
  4. Toyota Hilux: 3.923
  5. Fiat Palio: 3.841
  6. Ford Fiesta: 3.729
  7. Ford Ecosport: 3.603
  8. Ford Focus 3.036
  9. Renault Kangoo: 2.859
  10. Ford Ranger: 2.814
Por provincias, las  que integraron el podio de las que más subieron sus ventas en enero son:
  • Tierra del Fuego: 11,20%
  • Santa Cruz: 5,75%
  • Neuquén: 5,18%
En cuanto a las que bajaron sus operaciones se encuentran Misiones con un 29,50%; Chaco con 22,78%; CABA con un 14,13%; Córdoba con un 8,80% y la provincia de Buenos Aires con 7,13%, entre otras. Príncipe, por su parte, agregó que “No es con voluntarismo que se puede retomar el camino del crecimiento, por el contrario es con políticas económicas que favorezcan la producción y el consumo, el camino para que volvamos a notar crecimiento”. La falta de financiación es uno de los graves problemas para las marcas, ya que hasta ahora fue una importante herramienta de ventas tanto de usados como de autos nuevos. Sin embargo, las altas tasas se convirtieron en una traba importante para lograr la recuperación.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

“Rematan” el Chevrolet Camaro

 El mítico deportivo se ofrece desde hoy y hasta agotar stock a un precio único con una rebaja de 30.000 dólares. Te contamos de qué se trata

Las ofertas se convirtieron en moneda corriente en el mercado automotor, más aún en un contexto de caída en ventas de los 0km. En este escenario, la necesidad de las marcas por atraer consumidores y por remover stock es tal que, las promociones alcanzaron hasta los modelos tope de gama más deseados del país. La última gran “oferta”, llega de manos de Chevrolet, quien puso lanzó una súper promoción para el mítico Camaro, el deportivo que llegó al mercado en octubre de 2017 y que ahora se vio impactado por la suba del dólar, la gran devaluación y el impuesto interno. La promoción que comienza hoy está vigente para las versiones cabriolet y coupé, las cuales de un valor de 90.000 dólares hoy se consiguen a menos de 60.000 dólares. Es decir, al contado tienen un precio de $2.229.032, mientras que con un cheque diferido a 30 días el precio es de $2.313.017. Motriz hizo algunos llamados a concesionarios oficiales y por ejemplo en Córdoba, en una mañana, se vendieron 4 unidades al contado. Cabe recordar que eser modelo es el gran rival del Ford Mustang, que hace poco festejó los 2 años en el país, el cual tiene un valor de u$s90.000. Por eso, están todos atentos a la reacción de la marca. Mientras tanto, desde los puntos de venta oficiales de Chevrolet, no informaron cuántos modelos hay a disposición pero sí confirmaron que la orden es vender hasta liquidar stock de todas las versiones 2019 y por el momento no prevén reponer unidades.  Por otro lado, esta oferta deja a la vista la distorsión de precios que existe en el mercado, ya que el “Muscle Car” más aspiracional, de la marca está a tan solo $500.000 de una pick up S10 tope de gama y a poco más de $700.000 de un Equinox, el nuevo SUV mediano.  

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013