Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Golf GTI VIII al detalle

Se acaba de develar de manera virtual, a la octava generación del Golf GTI 8 y estos son sus principales novedades.



Pasaron 45 años de la primera presentación del primer Golf GTI, la cual tuvo lugar en el Salón de Fanckfurt. En principio tenían planeado producir solo 5 mil unidades. Hoy la fábrica lleva producida 2.3 millones de unidades. Su octava generación, la cual iba a ser presentada en el cancelado Salón de Ginebra 2020, fue develada en el día de hoy desde Wolfsburg, el corazón de la marca, con la presencia de Klaus Bischoff, jefe de diseño del grupo Volkswagen. Estos son diez secretos develados antes de que se ofrezca en los concesionarios europeos desde el mes de septiembre. Su desembarco a la Argentina antes de fin de año.

Otro tamaño



Con respecto a su anterior generación es más achatado, alargado. Cuenta con voladizos más cortos y con un capot y techo de línea más caída. El coeficiente aerodinámico ahora es de 0,275 respecto al 0,3, gracias a ajustes en los espejos exteriores y el alerón trasero.

Rasgos futuristas

Lo más controvertido es el aspecto un tanto “futurista” de su nueva trompa, que en realidad e resultado de sus faros Leds de serie, los cuales están situados más abajo. Cuenta también, como opcional, faros matriciales Led Iq Light.

Si embargo, en su trompa vuelve a tomar protagonismo una gran rejilla inferior de entrada de aire con el diseño de panal de abeja característico del GTI.

Detalles Racing



Visto de costado, aparecen sus llantas de 17”, aunque se pueden elegir otras de 18” y 19”. De atrás, se destaca la doble salida de escape, a ambos lados del difusor trasero.

Irreconocible por dentro



El interior ha cambiado por completo. Estrena asientos deportivos con apoyacabezas integrados, costuras decorativas en rojo, y un tejido con diseño a cuadros. El nuevo volante multifunción incorpora una aplicación roja, opcional, y el símbolo GTI. La parte “tecno”, está bien representada por el Digital Cockpit, el cual estrena un nuevo gráfico: combina tres instrumentos circulares, con el cuentarrevoluciones en el centro. Y todo configurable.

Otro comportamiento

La respuesta del Golf GTI sobre el asfalto y sus cualidades dinámicas, fueron mejoradas, gracias a un nuevo sub chasis de aluminio. Además, en el eje delantero se ha dispuesto un diferencial autoblocante controlado electrónicamente. Cuenta a su vez con suspensión adaptativa (el sistema calcula automáticamente y en fracciones de segundo la amortiguación necesaria, ajustando los cuatro amortiguadores). La dirección, fue trabajada para ser más precisa, directa y manejable gracias al ajuste del software.

Un nuevo corazón



A nivel motor, la novedad es la incorporación de un tetracilíndrico TSI de 2.0 litros de 245 CV y 370 Nm. Se puede asociar a una caja manual de 6 marchas o a una caja automática DSG de doble embrague y 7 velocidades. En cuanto a prestaciones, la marca adelantó que tendrá una máxima de 250 km/h (limitada electrónicamente).

Entre columnas

“Perfeccionar un icono representa un reto sumamente ambicioso y apasionante. Creo que en este caso lo hemos sabido hacer especialmente bien”. Klaus Bischoff, jefe de diseño del grupo Volkswagen.

Posted in Lanzamiento

Leer más

Suvs chicos: radiografía de todos los modelos

¿Estás buscando un SUV tipo Ford EcoSport? Estos son los modelos que tenés que analizar



El crecimiento en ventas de los SUVs o utilitarios deportivos chicos en las preferencias de los argentinos, queda registrado mes a mes en los informes que publica la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina -ACARA-.

El más longevo y actual líder de la categoría (Ford EcoSport) y el último jugador que se sumó al segmento, Volkswagen T-Cross, se ubicaron en el quinto (1.181 unidades) y sexto lugar (1.063 unidades) respectivamente, teniendo en cuenta los diez modelos más vendidos en nuestro mercado al inicio del año, antes que la cuarentena marque un nuevo ritmo.

En este contexto, repasamos las opciones que se pueden elegir para saltar a un SUV de los más chicos, y luego empezar la escalada hacia otros modelos.

Ford EcoSport



Cuenta con 8 versiones que van desde los $1.191.840 -bonificación de $170.000- (versión S con motor 1.5 de 123 CV y caja manual) hasta los $1.718.500 –bonificación de $130.000-(Storm con motor 2.0 de 170 CV, 4WD y caja automática)

Motores y cajas

Ofrece dos opciones de motores nafteros: El 1.5 litros de 3 cilindros de 123 CV y 151 Nm, combinable a una caja manual de 5 o automática de 6 marchas. El otro es el 2.0 de 170 CV y 202 Nm de torque, solo con caja automática.

Se destaca:
  • La buena calidad interior.
  • Toda la gama ofrece Control de Estabilidad y Asistencia de Arranque en Pendiente.
  • El desempeño del motor 1.5 litros (gran entrega en baja y poco gastador).
  • Cuenta con una versión con tracción 4×4, un sistema de tracción integral de acople automático.

Para ajustar
  • Tiene uno de los baúles más chicos (362 litros) del segmento.
  • La mayoría de sus rivales ofrecen 6 marchas en la opción manual.
  • El sistema de apertura del baúl lateral es anticuado, y la rueda de auxilio colgada en él, quita visual y es peligroso.

Volkswagen T-Cross



Ofrece tres versiones diferentes que van desde los $1.444.550 (Trendline Manual) hasta $1.850.700 (Style Edition)

Motor y caja

Cuenta con una única opción naftera: el conocido MSi 1.6 litros de 16 V y 110 CV con 155 Nm. Se puede combinar con caja manual de 5 o automática Tiptronic de 6 marchas.

Se destaca
  • Ofrece de serie 6 airbags, Control de Estabilidad, Asistencia de arranque en pendiente.
  • Su diseño y su tamaño compacto, son una de sus claves de seducción.
  • Su versión Highline, cuenta con un tablero digital 100%, digno de segmentos superiores.
  • Sus plazas traseras son espaciosas.
Para ajustar
  • La rueda de auxilio es temporal
  • No cuenta con una versión 4×4
  • La potencia de su motor y su torque, no son buenos aliados cuando se conduce por ruta.

Peugeot 2008



Ofrece 4 versiones diferentes que van desde los $1.250.500 (Active) hasta los $1.560.700 (Sport). Su última actualización (2019), mejoró su estética (estrena capot, la parrilla es más grande y su tono es negro).

Motor y caja

Mantiene dos configuraciones de motor: el 1.6 VTI de 115 CV y el 1.6 THP de 165 CV. Las versiones como motor VTi pueden complementarse con caja manual de 5 velocidades o automática de 6. La Versión Sport (la más full de todas) cuenta con caja manual de 6 marchas, y automática de 6 velocidades.

Se destaca
  • Suspensiones más elevadas mejoró confort de marcha
  • El sistema multimedia actualizó su interfaz fue actualizada y es compatible con Android Auto/Apple CarPlay.
  • La versión Sport, la que se equipa con el 1.6 THP turbo, es la vivaz y divertida.
  • Cuando se sale del asfalto, se puede recurrir al Grip Control, un recurso para mejorar la tracción.
Para ajustar
  • La versión más equipada aparece el techo panorámico (no se abre).
  • En condiciones extremas, tanto de frío como de calor, su traslúcida cortina de apertura y cierre automático no cumple con creces la función de aislamiento.
  • Poca regulación del volante y el asiento
  • Rueda de auxilio temporal (para rodar a no más de 80 km/h)
  • El Control de Estabilidad, solo presente en la versión Sport

Renault Captur



Se ofrece en 4 versiones con valores que van desde los $1.401.000 (Life) hasta los $1.524.400 (Zen).

Motor y caja

Sigue ofreciendo el veterano 2.0 16v, con 143 cv de potencia y 197 Nm de torque. Sumó hace dos años un motor más económico: un 1.6 litros de 115 CV. A su vez ofrece una caja CVT de variador continuo Xtronic.

Se destaca
  • De serie ofrece el sistema multimedia Media NAV con pantalla de 7” con función Eco Coaching y Eco Scoring integrada.
  • A nivel seguridad ofrece de serie 4 airbags, control de tracción (ASR) y estabilidad (ESP), asistente al arranque en pendiente.
  • Su buen andar en ciudad. El buen despeje y neumáticos de banda ancha, lo vuelven inmune a los lomos de burro y calles poceadas.
Para ajustar
  • Auxilio temporal de chapa
  • Interior con materiales pobres
  • Consumo elevado del motor 2.0 litros

Renault Duster



Se ofrece en 5 versiones con valores que van desde los $1.203.600 (Expression), hasta los $1.566.700 (Privilege 2.0 4×4)

Motor y caja

Su nueva generación llegará a mediados de año con rediseño importante y nuevo motor: 1.3 litros turbo de 3 cilindros (su potencia no fue informada) que acompañará al 1.6 de 115 CV y reemplazará al 2.0 de 143 CV. Mientras tanto, su actual generación sigue sumando adeptos.

Para destacar
  • Es la de mejor desempeño off road
  • Capacidad de baúl
  • Este año sumará el motor 1.3 turbo de 3 cilindros
Para ajustar
  • Insonorización en ruta
  • Consumos elevados
  • Prestaciones modestas

Jeep Renegade



Es el modelo más accesible de la mítica marca Jeep. Además de ofrecer versiones 4×2 (Sport y Longitude) ofrece una variante con capacidad off road (TrailHawak). Cuenta con 3 versiones que parten en los $1.436.300 hasta los $2.873.200.

Motor y caja

Cuenta con un motor naftero E.torQ Evo 1.8 de 130 cv y 182 Nm, el cual se combinan con caja manual de 5 velocidades o automática de 6 marchas El motor 2.0 turbodiesel de 170 cv y 350 Nm con caja automática de 9 marchas , está reservado para la variante 4×4.

Se destaca
  • Nuevo sistema multimedia
  • Capacidad off road de su versión 4×4
  • Habitabilidad trasera
Para ajustar
  • Motor 1.8 un poco gastador y falto de reacción
  • Poca aerodinámica en ruta
  • Capacidad de baúl limitada

Honda HRV



El SUV chico de Honda empezará a producirse desde este año únicamente en Brasil. Se ofrece en 6 versiones incluyendo las ediciones 2019 y 2020. Sus precios parten en los $1.661.905 ( LX CVT 2019) y asciende hasta los $1.940.100 (EXL CVT 2020)

Motor y caja
  • Cuenta con un motor 1.8 litros de 140 CV y 175 Nm. Viene con caja automática de 7 marchas y levas al volante
Para destacar
  • Gran habitabilidad
  • Calidad percibida (materiales y encastres)
  • Consumo en ruta (a 130 km/h 9 litros cada 100 km)
Para ajustar
  • No ofrece caja manual
  • Auxilio temporal
  • Precio más elevado dentro del segmento

Nissan Kicks



Su última actualización la recibió el año pasado y su gama se va alimentando de versiones especiales. Se ofrece en 3 versiones: Kicks Sense MT ($1.267.200)/Advance MT $1.418.300/Advance CVT $1.494.900

Motor y caja

Su motor sigue sin novedades: naftero 1.6 de 120 CVy 149 Nm. Su caja es manual de 5 velocidades o automática CVT.

Se destaca
  • Comportamiento dinámico
  • Dotación de seguridad
  • Habitabilidad trasera
  • Sus versiones más accesibles, cuentan Control Crucero.
Para ajustar
  • Autonomía limitada
  • Rueda de auxilio temporal en versiones de entrada de gama

Chevrolet Tracker

Un total replanteo recibió su segunda generación, cuyo lanzamiento al país se encuentra de momento se encuentra demorada como consecuencia del COVID-19. Será más espaciosa, más moderna estéticamente y estrenará motores. De momento se sigue ofreciendo la generación 2019, en 4 versiones que van desde los $1.542.900 (1.8 Premier FWD), hasta los $1.803.900 (1.8 Premier+AWD AT)

Se destaca
  • Confort de marcha
  • Ofrece versión con doble tracción AWD
  • Desempeño de su caja automática de 6 marchas
Para ajustar
  • Motor 1.8 L de 140 CV poco ágil
  • Consumo elevado en ciudad
Capacidad de baúl limitada

Citroën C4 Cactus



Uno de los más rupturistas a nivel estético. Se ofrece en 4 versiones diferentes: Live ($1.089.900) Feel ($1.173.200) Feel Pack ($1.300.200) y Shine ($1.641.800).

Motor y caja

Cuenta con dos motorizaciones: 1.6 VTi de 115 cv y 153 Nm y el 1.6 16v THP (turbo) con 163 cv y 240 Nm. Se combina con caja manual de 5 velocidades y automática de 6 velocidades.
Se destaca
  • Espacio en plazas traseras
  • Altísimo nivel de seguridad
  • Tiene un gran despeje del suelo,
Para ajustar
  • No ofrece tracción 4×4
  • Tablero digital anticuado

Posted in Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013