Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Jeep Commander: los datos de por qué se prevé que será un éxito

El SUV de 7 plazas llegará a los concesionarios en enero. La marca prevé acciones en la costa con el modelo que estará equipado con el motor turbo-diésel 2.0 de 170 y tracción integral

El afianzamiento de la marca de las siete barras entre los SUVs, luego de que el Renegade se coronará como el modelo más vendido de su categoría con más de 6.900 unidades, sin dejar de mencionar la muy buena performance con la que concluirá el año el Jeep Compass (se ubicó tercero en ventas el pasado noviembre detrás del Toyota Corolla Cross y el VW Taos), ha llenado de confianza a la marca, quien en enero develará a su próximo integrante: el Jeep Commander

Con un frontal muy similar al Jeep Compass pero con una silueta más importante y un largo de 15 centímetros mayor, el Commander es el primer SUV de siete pasajeros con el que la marca rivalizará con el VW Tigan AllSpace, Hyundai Santa Fe y el Mitsubishi Outlander. 

También se puede mencionar a los tradicionales Toyota SW4 y Chevrolet Trailblazer, aunque estos dos últimos modelos están basados en pickups, de modo que utilizan chasis con larguero mientras que el resto se basa en una carrocería monocasco.  

Llegará desde Brasil con un única motorización turbo-diésel 2.0 litros de 170 CV, es decir el mismo que impulsa a la Fiat Toro y el Jeep Renegade Trailhawk, con la diferencia que tendrá un nuevo conversor de torque para optimizar la potencia

El cliente podrá optar por dos versiones (Limited y Overland), las cuales compartirán el sistema de tracción integral 4×4 y la transmisión: automática de 9 velocidades con tres modos de manejo: arena/barro, nieve y automático. También dispondrán de Control de Descenso, una solución pensada para los descensos empinados por caminos off-road. 

Puertas adentro también compartirán el renovado sistema multimedia Uconnect de quinta generación con pantalla táctil 10,1 pulgadas. Es para subrayar la conexión de dispositivos móviles de manera inalámbrica, compatibles con Android Auto y Apple CarPlay. 

El Commander recibió una calibración de todo su sistema de suspensión, pues el modelo es el más grande y pesado que la marca comercializará. 

Las diferencias entre ambas versiones se plasman en el exterior. Así, por ejemplo, la versión Limited equipa sus marcos inferiores en color negro, mientras que en la Overland son color carrocería. Además, la versión Overland incorpora un techo solar panorámico de doble panel con comando eléctrico y blackout

Por dentro, las dos variantes ofrecen tapizados en cuero y gamuza: color negro para la versión Limited, y color marrón para la versión Overland. El tablero también tendrá un revestimiento combinado en cuero y gamuza, y terminaciones en cromo satinado que también se encuentra visible en los emblemas exteriores. 

A nivel seguridad, se ofrecerá con siete airbags (dos frontales, dos laterales, dos de cortina y uno de rodilla para el conductor). A esto se sumará Control de Velocidad Crucero Adaptativo, Alerta de Colisión con Frenado Automático, Detección de Punto Ciego y Tráfico Cruzado, Alerta de Cambio de Carril y Frenado de Emergencia ante Detección de Peatones, entre otros. 

Lo innovador del Commander es desde luego el gran espacio interior. Con los siete asientos desplegados, la capacidad de baúl es de 233 litros. Suena a poco, pero es una de las más grandes de este tipo de vehículos. En la configuración de cinco plazas, el espacio de carga crece hasta los 661 litros, mientras que si se rebaten todos los asientos se dispone de 1.760 litros para cargar.  

Los precios del Commander no fueron aún informados. Habrá que aguardar el mes que viene, cuando la marca anuncie su llegada a los concesionarios. 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Fiat Pulse, como nunca lo viste en Argentina

El SUV chico de Fiat se lanzará entre enero y febrero en Argentina y previo a ello la marca se encuentra ultimando detalles. Fuimos testigos oculares de dicho momento y te contamos lo que pudimos apreciar. 

El Fiat Pulse se encuentra a la venta en el mercado brasilero desde octubre y llegará a la Argentina entre enero y febrero del 2022. Se trata de un SUV que en realidad se encasilla más dentro de la categoría de los Crossover (ofrece solo tracción simple) y que por apariencia y concepto, rivalizará de manera directa con el VW Nivus, más que con el VW T-Cross, por ejemplo. 

Al haberse ya lanzando en Brasil, prácticamente no queda nada por descubrir, solo en nivel de equipamiento, versiones y precios con los que llegará al mercado. Eso explica, en parte, que las pruebas que Fiat se encuentra realizando del Pulse en diferentes partes del país, se realicen con unidades cada vez menos camufladas. 

La Ruta 5 (autovía Córdoba-Alta Gracia), es desde hace tiempo un corredor donde asiduamente se ve circular diferentes modelos que aún no fueron lanzados ¿El motivo? “La Fortaleza” de Oreste Berta ubicada en el Km 28 sobre dicha autovía, forma parte desde hace tiempo del “laboratorio” donde se ponen a prueba los modelos. En este último tiempo, se vio desfilar a los venideros Jeep Commander (el siete plazas basado en el Jeep Compass), la pick up Landtrek y el protagonista de este informe: el Fiat Pulse. 

Si bien no es la primera vez que se publicaron y se viralizaron fotos “espías” del modelo que comparte muchos componentes con el Fiat Cronos y Argo, si es la primera vez que se lo ve circular con el típico camuflaje solo en los laterales. 

Fuimos testigos visuales del momento en que dos unidades del Pulse, repostaban combustible en una estación Shell que se ubica prácticamente al frente de Oreste Berta S.A y pudimos captar varias fotografías desde diferentes ángulos. 

Claramente se trataba de dos versiones diferentes y eso se evidenció en los siguientes detalles: Mientras una unidad presentaba detalles en cromo en la parrilla y luces auxiliares, el otro disponía solo de listón gris mate y no ofrecía las luces auxiliares. 

La otra diferencia fácil de visualizar fueron los rodados: el “menos equipado” (gris) esta equipado con unas llantas Goodyear 195/60 R 16, la variante más equipada ofrece neumáticos Pirelli Cinturato 205/50 R17, es decir cuenta con talón más bajo y si bien las llantas también son de 5 rayos, a diferencia de su par, suma detalles negros. 

Ambos modelos muestran un despeje importante y de lateral resaltan los plásticos negros en guardabarros y laterales de puertas. Otro rasgo característico que enaltece el espíritu aventurero de ambos modelos son las barras en el techo, salvo que la versión más equipada tiene el techo negro, es decir ofrece carrocería bitono. 

Se sabe que habrá dos variantes de motorizaciones: El que equipa a la versión más costosa, tendrá un tres cilindros 1.0 turbo con 125 CV de potencia y 200 Nm de torque. Se combina con una caja automática tipo CVT con siete marchas programadas. La variante más accesible, estará impulsado por el conocido 1.3 litros atmosférico de 99 CV y 182 Nm de torque. Estará acoplado a una caja manual de 5 marchas o automática de variador contínuo (CVT). 

El interior es muy similar al Cronos y Argo, con el volante multifunción con apliques en gris. Donde aparece la diferencia más grande es la pantalla central que sobresale para adelante, la cual está ubicada en la parte superior de la consola y su tamaño es mucho importante de la que ofrece el Cronos (7”), pudiéndose apreciar también que no cuenta con perillas físicas en sus laterales. El sector del climatizador, que por lo que se puede apreciar es bi zona, ofrece una pantalla digital en el medio, una evolución dentro de los modelos de la marca. 

Leer más

Motriz (C) 2013