El podio de septiembre: las ventas de 0km vuelven a caer un 31%
Aún con Pro.Cre.Auto en marcha y arrancando ya la segunda etapa los patentamientos no logran recuperarse. En el año la baja es de 25%. Conozca las marcas y modelos líderes y cuál es la única automotriz que crece.
Los patentamietos del noveno mes del año volvieron a dar números negativos, aunque siguen en línea con las proyecciones que se habían realizado desde el sector.
De acuerdo a los datos de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina -ACARA-, se vendieron 58.516 vehículos, frente a los 84.771 de 2013. Es decir, una baja de 31%. El dato muestra una leve recuperación de 0,23% si se compara con agosto, lo que indica que la caída encontró su piso y es un aliciente para la industria. En cuanto al acumulado del año, se vendieron 561.066 autos, un 25% menos que en los primeros nueve meses de 2013.
Abel Bomrad, presidente de ACARA, explicó que “la incidencia creciente del Pro.Cre.Auto logró mantener la actividad en los mismos niveles que los meses anteriores, lo que es positivo porque. Tal como hemos venido proyectando, podremos completar un año de 650.000 unidades. Teniendo en cuenta los acontecimientos que han influido sobre nuestro negocio, sería un mercado más que aceptable”.
Por otro lado explicó que “seguimos insistiendo en la importancia de que se pueda garantizar la demanda existente con una producción acorde, ahí está la clave de los próximos meses”, completó Bomrad.
Ventas por segmentos
La categoría de autos es la que perdió mayor cantidad de mercado en lo que va del año, aunque también es la que representa mayor cantidad de operaciones.
La baja acumulada en nueve meses es de –27,8%, seguida por -23% del segmento comercial pesado. Luego se ubica el rubro que incluye otros pesados especiales, con una baja de -21% y por el último se encuentra el segmento de utilitarios livianos que el que sector que menos ha perdido, ya que su reducción de patentamientos es de -16%.
En cuanto a la venta por origen de los productos, el 56% son de producción nacional y el 44% importados. 
El podio por marcas
En el mercado total, Volkswagen se consagró como la marca más vendida de septiembre, con 10.737 unidades. En el año, la automotriz registra una baja de -31%. El ranking de las tres líderes lo completan Ford con 8.397 y una pérdida de -18% de mercado y Chevrolet con 6.589 patentamientos, lo que implica una baja de -36%.
El top ten de las marcas más vendidas en septiembre se completa de la siguiente forma:
- Peugeot: 6.476
 - Renault: 6.150
 - Toyota: 6.055
 - Fiat: 5.950
 - Citroën: 2.168
 - Honda: 1.121
 - Mercedes Benz: 1.070
 
El top ten de septiembre se define con los siguientes modelos
- Renault Clio Mio 2310
 - Chevrolet Classic 2255
 - Peugeot 208 2159
 - Ford Focus II 2078
 - Toyota Etios 1793
 - Ford Ecosport 1749
 - Fiat Palio 1747
 
Posted in Mercado




HILUX Plan 70/30: el pago de cuotas representa el 70% del valor del vehículo, y el cliente abona una cuota extraordinaria, por el 30% restante, al momento de la adjudicación, para pick ups Toyota Hilux Doble Cabina 4X2 DX.
Para sumarse a este plan las personas tienen que ser mayores de 18 años y con sólo realizar un aporte mensual podrán adquirir una unidad cero kilómetro en 84 cuotas pudiendo acceder al vehículo a través de la modalidad de sorteo o licitación.
Daniel Afione, presidente de Toyota Plan de Ahorro, explicó que “el objetivo con esta herramienta es s que cada vez más personas puedan acceder a los modelos de nuestra marca”.
Por otro lado, la presentación de la herramienta se dio como es una consecuencia natural del crecimiento de la marca en Argentina. La automotriz es la única masiva que cierra todos los meses con incremento en los patentamientos, cuando la mayoría del mercado cae en promedio un 30%. Es líder en el segmento utilitarios con la pick up Hilux, cuenta con el Corolla como uno de los autos más reconocidos del segmento medio, y con el Etios, presentado el año pasado, compite mano a mano con los autos chicos. Con estos modelos, la marca pasó de un 20% de participación del mercado a un 50%.
Ahora, con la nueva propuesta, esperan ganar nuevos segmentos de clientes, llegando especialmente a quienes quieren tener su primer auto.