Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Mercado’

Las SUV y pick ups que llegarán a la Argentina

En el Salón del Automóvil de San Pablo se presentaron varias novedades que serán comercializadas a nivel local. Hay productos inéditos con el aval de marcas de peso. ¿Cuáles son y cuándo podrán comercializarse?
El salón del Automóvil de San Pablo es uno de los eventos más importantes para la industria a nivel mundial, y especialmente, para la Argentina. Por un lado, muchas marcas comenzaron a fabricar en Brasil e instalaron en diferentes regiones los centros de diseño, lo cual lo convierte en un mercado más que interesante. Por el otro, gran parte de los modelos que se venden en la Argentina son importados del país vecino. En este contexto, las expectativas para la prensa durante el Salón del Automóvil de San Pablo estaban centradas en cuáles de los modelos exhibidos llegarán realmente al mercado local. Y si bien no hubo tantas novedades como las esperadas, debido especialmente a la incertidumbre que hay en torno a 2015, algunos anuncios son muy significativos. Se trata de nuevos productos para el segmento de los comerciales livianos. Son tres anuncios muy importantes que tienen que ver con dos nuevos SUV y una pick up. Uno de ellos es el Jeep Renegade, el cual ya se había anticipado que llegará al país en 2015. Su fecha finalmente es para fin de año. Es un hito en la historia de la marca ya que es el primer modelo del segmento chico que cuenta con todo el aval y trayectoria de la americana, fabricado en Brasil. Renegade Otra novedad es el nuevo HR-V de Honda, otro SUV chico que se fabricará en la planta de Campana. Este producto también es importante por la trayectoria de la japonesa en el segmento. El mismo comenzará a producirse en el primer trimestre de 2015. HR V Por último la pick up Duster de Renault. Se trata de un concept que se convertirá en la primer “camioneta” en la historia de la francesa, el cual si bien está en una etapa preliminar, seguramente llegaría a la Argentina en caso de ser producida a nivel mundial en pocos años. Pick up Otras marcas que también dieron novedades para el segmento son Chevrolet con una nueva versión de S10, un nuevo concept SUV de Hyundai y el nuevo 2008 de Peugeot que fue exhibido, pero por el momento no llegará al país.

Posted in Mercado

Leer más 6 Comentarios

¿Cuál es la marca automotriz de mayor valor?

Integran el listado de las 100 compañías líderes en el mundo. Entre los fabricantes de autos, hay dos en el top ten y una premium que es noticia por estar entre las firmas que más crecieron. Aquí el listado.
Foto 1 Como todos los años, la consultora internacional Interbrand presenta el Best Global Brands, un ranking con las marcas más valiosas del planeta. Es una apreciación subjetiva de su valor económico, en el cual se tiene en cuenta la fortaleza financiera de los productos o servicios que ofrecen, la importancia de la marca en la decisión de compra por parte del cliente o usuario y el análisis competitivo. Según el listado, la número uno ha sido Apple, seguida por Google y Coca Cola. Sin embargo, las automotrices hacen su propia carrera y buscan trepar posiciones tanto para ser la más valorada de su rubro como para arrebatar lugar a las líderes. Y un dato muy importante de la edición 2014 es que hay una gran mejora para todas las empresas del sector, las cuales han ganado lugar entre las top ten y han sido récord en cuanto al crecimiento. Next year's European-style Corolla sedan. Overseas model shown. El ranking La marca más valorada por la consultora en el rubro automotriz es Toyota. La japonesa, que en 2013 quedó en décimo lugar, logró ganar ahora el 8º puesto, con un valor de u$s42.310 millones, mientras que el puesto 10º quedó en manos de Mercedes Benz, con u$s34.338 millones. podio automotrices   En cuanto al resto de las marcas, la ubicación y el valor económico entre las 100 más reconocidas es el siguiente: 8. Toyota, valor u$s42.310 millones 10. Mercedes-Benz, valor u$s34.338 millones 11. BMW, valor 34.214 millones 20. Honda, valor u$s21.673 millones 31. Volkswagen, valor u$s13.716 millones 39. Ford, valor u$s10.876 millones 40. Hyundai, valor u$s10.409 millones 45. Audi, valor u$s9.831 millones 56. Nissan, valor u$s7.623 millones 60. Porsche, valor u$s7.171 millones 74. Kia, valor u$s5.396 millones 82. Chevrolet, valor u$s5.036 millones 87. Harley Davidson, valor u$s4.772 millones 91. Land Rover, valor u$s4.473 millones La compañía que más valor ha ganado en el último año es Audi. Audi R8/Fahraufnahme Con un incremento de 27%, se ubica en el puesto 45º y tiene un valor de u$s9.831 millones. Aunque todavía sigue muy lejos de Mercedes Benz y BMW, sus principales rivales, su crecimiento es notable y marca un nuevo rumbo de la automotriz.

Posted in Actualidad

Leer más 8 Comentarios

Motriz (C) 2013