Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Actualidad’

Opciones para comprar el primer 0km

Comprarse un auto es el objetivo de muchos jóvenes que logran juntar sus primeros ahorros. Te contamos qué ofrece el mercado y la importancia del costo de mantenimiento a la hora de tomar la decisión.
Chicos, fáciles para manejar, con buen diseño y que sus precios no sean elevados. Estas características son fundamentales a la hora de comprar el primer auto, y más aún, si pueden llegar a un 0km. Se trata de un segmento dominado por los más jóvenes, muchos estudiantes o quienes tienen su primer trabajo con sueldos que le permiten ahorrar. Así, con las viviendas cada vez más inaccesibles, tener un vehículo se convirtió en una de las principales metas. Recorrimos diferentes concesionarios para consultar qué buscan estos compradores y qué les recomiendan lo vendedores en base a su experiencia, tanto por el valor del auto como por la fiabilidad de la marca y los gastos de mantenimiento, lo cual no es un dato menor. Los recomendados Volkswagen es una marca ligada con la imagen de primer auto, con el Gol Trend como uno de los recomendados. Es un auto confiable, “duro”, como lo llaman, lo que quiere decir que también resistiría los embates de un conductor novato. El precio arranca en $122.000.
Gol 1
Gol 2
Gol 3
Sin embargo, la gran novedad de la marca y uno de los que está dando que hablar es el Up!. Es un auto juvenil, con un diseño muy logrado y hasta simpático. Además, es muy completo en tecnología, con todos los “chiches” que quiere este segmento de compradores. Los precios del Up arrancan en $128.000, y un dato importante es que tiene un consumo muy bajo, de apenas 8 litros cada 100km. up 3 En Toyota el auto ideal como primer 0km es el Etios, el cual lleva poco más de un año en el mercado. Sin embargo es un modelo más racional, según definen desde la marca. No tiene un diseño tan atractivo y gana más clientes por tener el sello de la japonesa que es una garantía. También es elegido por compradores más grandes, con 40 años promedio de edad, pero desde que lo apuntalaron con el plan de ahorro se convirtió en un modelo ideal como primer auto. La posibilidad de obtenerlo con cuotas que arrancan desde $2900 promedio se convirtió en el gran atractivo de quienes debutan en el mundo de las 4 ruedas. Los precios arrancan en $142.900. En el caso de Chevrolet hay varios modelos que se consideran una buena opción para obtener el primer 0km, tanto por precio como por mantenimiento. Uno de los más recomendados es el Celta, el cual tiene un valor de $145.600. Este auto es un “clásico”, chico, con bajo costo de mantenimiento y promocionado desde la marca como el “ideal para ser primer auto”. El consumo, por ejemplo, es de 7 litros cada 100Km en ciudad y apenas 6 litros en ruta.
Celta
Celta 1
Celta 2
Otra de las opciones es el Agile, con precios desde $171.000, aunque este lugar cuando se trata del comprador joven ha sido ocupado hace pocos años por el Onix, otro modelo de la marca con un estilo más deportivo y moderno. Es Onix es una excelente opción para los jóvenes, con un precio que arranca en $169.000. Uno de los datos para destacar es el consumo, de apenas 7,8 litros promedio cada 100 km, uno de los mejores del segmento. Chevrolet Onix 2014 Uno es un auto que, desde su lanzamiento, fue considerado como el ideal para primer vehículo. Sin embargo con el tiempo el Palio también fue ganando terreno, y de hecho se ubica en el podio como uno de los más vendidos del mercado. Fiat es otra marca muy consultada por quienes quieren el primer auto, y el Uno es desde hace tiempo el más accesible. Sin embargo con el tiempo, el Palio se impuso como una excelente opción, con un precio aún más barato, desde $123.000
palio2
Palio3
palio4
El Uno Evo, por su parte, arranca en $149.000 la versión más económica. Otra marca tradicional en la categoría de los elegidos como primer auto es Renault, con el Clio Mio, otro de los más vendidos. Este modelo se fue equipando y hoy ofrece diversas versiones, con precios desde $120.000.
cLIO MIO
Clio mio 2
clio interior
Un poco más premium En algunas marcas, como Ford, Peugeot y Honda, los entrada de gama son vehículos más caros y equipados. Sin embargo son también alternativas para quienes llegan más que al primer auto, al primer 0km. En muchos casos después de pasar por un usado logran adquirir una unidad nueva. Por ejemplo, es muy común que quienes tienen un 206 o 207 opten por el 208. En estos casos los precios arrancan en $176.000 y superan los $230.000 en el caso de los full (Ver guía de hatch premium) Lo mismo pasa con el Fiat 500 o el 500L. Son autos para jóvenes, con mucha “onda”, pero más caros. Donde ganan seguro es en diseño y tecnología. En resumen De acuerdo a las recomendaciones de los vendedores que ayudan en la compra, los tips para tener en cuenta son: – Que sea un auto económico – Que sea chico y fácil de maniobrar – Que sea atractivo en cuanto al diseño – Son compradores que deciden más por la imagen de marca que tienen formada que por el modelo en sí mismo. – Que el mantenimiento sea económico y rápido

Posted in Actualidad

Leer más 3 Comentarios

¿Te cansaste del color de tu auto?

A quien no le ha pasado que después de un tiempo de tener al auto, le empieza atraer el mismo modelo pero en otro color. Para ello, ahora no hace falta cambiar el vehículo sino plotearlo. Aquí todo lo que hay que saber para hacerlo realidad.
Cambiar el look del los autos con vinilos de color, es decir con una película adhesiva. A esto se dedica Leonardo Nigro en su ya popular negocio llamado Speed, ubicado en Octavio Pinto 3350 (Córdoba). Allí, entran autos de un color temprano por la mañana y salen de otro color antes de que caiga la noche.
10429437_10153121804654152_6695126418671369993_n[1]
1238996_10153281366434152_2600068135602966446_n[1]
1545910_10153509523429152_2443777322889482712_n[1]
625689_10151829345614152_873287904_n[1]
557905_10151875999564152_766733271_n[1]
374686_10151913779424152_710910796_n[1]
Sucede lo mismo con un Porsche Boxster, un Chevrolet Camaro, camionetas y hasta modelos no tan suntuosos como el Volkswagen Up! blanco al cual Nigro le está terminando de colocar un vinilo fucsia en su techo. “Es de una clienta que quería hacerle algo y se nos ocurrió ponerle vinilo solo en el techo. Queda muy lindo y delicado”, nos dije Leonardo.
1501845_10152485288154152_899255414_n[1]
1521387_10152488511834152_1158584228_n[1]
Los motivos de quienes se acercan interesados por plotear el auto son variados. Encabezan la lista aquellos que cansados de los originales del auto, buscan otro. “Están los que nos piden pasar de un color negro a un blanco o viceversa. Pero están también aquellos que no les gusta pasar desapercibos y eligen colores como el rojo, verde mate, el azul eléctrico, entre los de moda hoy”, nos dice Leonardo.
10366163_10152900125564152_6250918010213402167_n[1]
10553539_10153101549139152_8681913184258865383_n[1]
10404383_10153101549239152_6255611063406625615_n[1]
1510793_10153474062174152_2017411872063646503_n[1]
Un grupo interesante de clientes, nos comenta Nigro, es aquel que busca un color particular de un 0km, y para no esperar lo saca del color que haya y en un día lo transforma del color que quiere. ” Sabemos que si pedís un auto en color especifico demora más la entrega. Entonces vienen clientes que apenas sacan el auto de la concesionaria y lo plotean del color que ellos quieren. Además de ello lo protegen y después encima el día que los quieran vender, los venden como nuevo. El día que las agencia entreguen los autos a tiempo, nosotros nos quedaríamos sin trabajo” , nos confiesa Leonardo entre risas.
10475467_10153474128634152_482762631265922362_n[1]
10468680_10153281366294152_1693373036835866156_n[1]
1384316_10152928212784152_3188907728177582863_n[1]
10313566_10152928212224152_551996801912449004_n[1]
Sobre los colores que son tendencias, el especialista no dudó en mencionar a los tonos mates, es decir, aquellos sin brillo, como los que van a tender a imponerse. “En su momento el color negro mate fue furor, pero después se pasó de moda. Hoy se está imponiendo de nuevo este vinilo en verde mate y en combinaciones de grises. Más adelante me va a entrar el rojo y el gris los cuales seguramente se van a pedir mucho”, sostuvo.
10690285_10153474984149152_1057504349158483238_n[1]
Además de los autos, el tema del ploteo se abrió también para el rubro de las lanchas y motos de agua. En este caso, además del ploteo, se diseñan dibujos. “Usamos para el agua el mismo vinilo con el que se plotean los autos pero lo laqueamos para que dure mucho más”. Con respecto a su durabilidad, Nigro nos especificó que depende el uso que se le dé, pero que por lo general dura 2 años. En el caso del coche, la duración es de 4 años.
1375928_10152315541524152_507308904_n[1]
1528663_10152491446704152_181344992_n[1]
1209162_10152307739029152_812553649_n[1]
150906_10151675237569152_1188670517_n[1]
[/su_box]
Lo que hay que saber antes de plotear
El vinilo que se utiliza es adhesivo y sirve de protección de la pintura del auto. Se puede plotear cualquier auto, siempre que la chapa y pintura estén en muy buen estado. El ploteo se hace en calor de modo que se puede lavar el auto apenas ploteado. El tiempo de duración del trabajo sobre un auto/camioneta es de un día. Los precios van desde los $5000 hasta los $7.500. En el caso que se trate de una lancha, el trabajo es de mediodía y su costo parte en los $4.800. En el caso de una moto de agua el costo es de $2.500. Para retirar el vinilio, el especialista cobra $1.500.
 

Posted in Actualidad

Leer más 6 Comentarios

Motriz (C) 2013