Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Actualidad’

Pick up Duster Oroch y Sandero RS, primicias mundiales en el Salón

Logo Salón Buenos Aires-2015
Renault es dueña de dos novedades internacionales que se podrán ver en el show de autos de Buenos Aires. Acá todos los datos sobre estos modelos
Con los tapones de punta. La marca del Rombo no tuvo un buen 2014. Las trabas a las importaciones complicaron sus expectativas de lanzamientos y ventas, y tuvo que postergar para este año todos sus proyectos. Ahora, después de anunciar una inversión de 100 mil dólares en Córdoba para fabricar los nuevos Logan, Sandero y Sandero Stepway en la planta de Santa Isabel, más otro anuncio para producir en la misma provincia una pick up mediana junto a Mercedes Benz y Nissan, el camino empezó a “destrabarse”. Así, Renault llegó al Salón del Automóvil de Buenos Aires con dos primicias mundiales, las únicas del evento, las cuales además, tienen mucha trascendencia para el mercado local.
Oroch 1 copia
Renault Orch 3 copia
Renault Orch 1 copia
Por una lado, la marca presentó la nueva Duster Oroch, una pick up chica que se suma al segmento que lidera Volkswagen con la Saveiro y Fiat con la Strada. El modelo fue diseñado sobre la base de la SUV Duster, con la diferencia que reemplaza su baúl por una caja de carga que, según los directivos de la marca, es la más grande del segmento con 1.35 metros de largo y una capacidad de carga de más de 650 kilos. El modelo llegará con motor de 1.6 de 110 CV y 2.0 litros de 143 CV. En cuanto al equipamiento, tiene de serie Media NAV Evolution con pantalla touch de 7 pulgadas La pick up se produce en la planta de Curitiba, Brasil, y estará a la venta a fin de año. Otra de las primicias mundiales de Renault es el Sandero RS, la versión deportiva del Hatchback. El modelo no es una versión modificada sino que es un auto concebido directamente para ser un deportivo, con 145CV y caja de seis velocidades, ESP, programa deportivo, nueva suspensión, dirección y sistema de frenos con cuatro discos. Es el primer producto de fabricación regional con la sigla R.S. en la parrilla, Renault Sport y con el cual se inaugura esta sigla en la región. Cuenta con un motor de quinta generación del F4R (con colectores de admisión de mayor volumen y mayor presión de inyección de combustible), tiene 2.0 litros de cilindrada y rinda 145cv. Renault Sandero RS También tiene nueva transmisión manual de seis velocidades y el sistema de dirección eletro-hidráulica, el cual entrega un sonido deportivo, alcanzando los 200km/h y con una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,6 segundos. Con un diseño más bajo, tiene además botón R.S Drive con tres programas: Normal o Standard, Sport y Sport ESP off. El primero es para uso cotidiano y el Sport lo proyecto a otro nivel de sensaciones con un pedal de acelerador -de gestión eléctronica- más sensible. Por último, en el modo Sport ESP off presupone un uso exclusivo en circuito. Sandero RS En cuanto al diseño, el modelo fue creado por el Centro de Diseño de Brasil en colaboración con Renault Sport Tecnocentro de Francia. El frontal tiene parrilla y ópticas de color negro, los paragolpes tienen la nueva línea del Clio R.S. y Mégane R.S. y luces diurnas de tecnología LED. Para tomar un aspecto deportivo tiene llantas de 17 pulgadas de diseño Gran Prix, faldones y stripping laterales. En equipamiento cuneta con doble airbag frontal y sistema antibloqueo de frenos ABS con EBD, sistema CAR (cierre automático de rodaje) tres apoyacabezas traseros y detalles R.S impresos en diferentes espacios. Este modelo será comercializado a fines de 2015 en Brasil y a principio de 2016 en la Argentina.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más 7 Comentarios

Honda HR-V: “El nivel de precio no será económico”

Logo Salón Buenos Aires-2015
El Salón del Automóvil de Buenos Aires fue el lugar elegido para la presentación en sociedad. Y allí abordamos el tema del precio, una de las grandes incógnitas. Aquí la respuesta de Federico Vahle, gerente senior Comercial de Honda Motors Argentina
Finalmente llegó el día. A casi un año de que la marca confirmara su fabricación en la Argentina (fue en el Salón del Automóvil de San Pablo en 2014), y luego del arranque de la producción industrial y la puesta a prueba por varios periodistas, la HR-V se presenta en sociedad. Es el nuevo SUV chico de la marca japonesa, el cual tiene como meta dar batalla en un segmento muy competitivo que tiene como representantes a Ford EcoSport, Chevrolet Tracker y Renault Duster. A estos se sumará también, antes de fin de año, el Jeep Renegade, quizás el principal rival por un tema de calidad. Honda HRV Igual, en la marca van por más y advierten que el mercado de la HR-V no es solo el comprador de vehículos crossover o 4×4, sino que proviene también de otras marcas y segmentos. En este contexto dialogamos con Federico Vahle, gerente senior Comercial de Honda. Y allí reveló algunos detalles claves sobre el vehículo y su nivel de precios, un dato clave para salir al mercado. “Creemos que con este producto vamos a captar muchos clientes de otras marcas o segmentos, no solo de SUV, sino también de los sedan, porque estará posicionado en un nivel de precio no económico, pero muy cerca de lo que es un buen sedán. Y por las características del vehículo entendemos que por espacio y motorización apunta a una familia”, expresó Vahle. De esta forma, el directivo dio una primera aproximación a un dato muy esperado por los consumidores, que es su valor. Recordemos que el modelo tiene una estética muy similar a la CR-V, la cual tiene una excelente recepción en el mercado pero que por el impuesto interno quedó con un precio demasiado alto y sus ventas se redujeron notablemente. Entonces, en este producto, se ve en gran parte el reemplazo de la mediana. Honda HRV Por otro lado, para que la marca pueda definirlo será fundamental lo que suceda con el impuesto interno el 30 de junio, el cual debe ser revisado por el Gobierno ya que vence el decreto ese día. En este sentido, Vahle dijo que no hay definiciones que se conozcan oficialmente, pero adelantó que “toda la industria espera conocer el nuevo piso del impuesto, el cual dependerá de otro factor clave que es el tipo de cambio, el cual permanece estable”. Ganar otro clientes Como ya mencionamos, en la marca explicaron que esperan ganar compradores de otros segmentos y para ello se basan en los resultados de ventas de otros mercados, como es el caso de Brasil. Allí el 14% de las ventas provienen de clientes que vienen del sedán japonés de la competencia (se entiende el Toyota Corolla) . Otro dato es que en mayo, el primer mes completo en ventas, se patentaron en el país vecino 5000 unidades. Hasta entonces el líder había sido Ford Ecosport, que en el quinto mes del año cerró con 2800 unidades, seguido por Renault Duster con 2400 y Jeep Renegade con 2300 unidades. Este incremento de las expectativas ha llevado a que la marca reprograme sus proyecciones de fabricación para incrementarla el año próximo, teniendo en cuanta que el 70% de la producción va a Brasil. En cuanto a otros mercados, como el caso de Estados Unidos, se lanzó hace 15 días y en este período lleva vendidas 6900 unidades, cuando los pronósticos eran por 4000 unidades.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más 8 Comentarios

Motriz (C) 2013