Paste your Google Webmaster Tools verification code here

¿Buscas autos con baúles grandes?

Carga tranquilo. Uno de los aspectos que puede llegar a determinar la compro o no de un nuevo auto, es si este dispone o no un buen espacio de carga en su parte posterior. Aquí, un listado con los sedanes con los baúles más espaciosos.
Nuevo_Chevrolet_Cobalt_Foto_7 Es muy común que cuando uno está en la búsqueda de un auto uno ingrese a su interior para comprobar la posición de manejo. Luego, se siente en las plazas traseras para ver si son amplias. Y el paso siguiente, casi siempre, es dirigirse a la zona de atrás para abrir el baúl y ver que tan espacioso es. Para que no vayas abriendo el baúl de cada uno de los autos que veas, Motriz lo hace por vos y te cuenta cuales son los 5 modelos de cuatro puertas con mejor capacidad de carga.

Chevrolet Cobalt: 563 Litros de capacidad Fue lanzado el año pasado y es el modelo actual con el baúl más grande de su categoría. Con una capacidad de 563 litros en su baúl una familia tipo puede ubicar en su interior cómodamente hasta tres valijas medianas, y aún quedan recovecos para completar. Esta amplitud de su baúl lo ubico en la mira de muchas familias ya que hasta supera a modelos de segmentos superiores, como el Renault Fluence cuya capacidad es de 530 litros. Precio: Desde $157.400

Toyota Etios: 562 Litros de capacidad Es el modelo de entrada de gama de la firma japonesa y es una de las opciones más lógica para quienes buscan un auto accesible y con buen respaldo de marca. De sus dos opciones de carrocería-hatchback y sedán- es esta última la que más cierra para familias. ¿Porqué? Su cabedor baúl de 562 litros de capacidad. Casi el doble de espacio que la versión hatchback (263 litros). Además, este baúl se destaca por su gran apertura y en él hay espacio para llevar cuatro valijas, y el asiento trasero puede ser rebatido para aumentar el espacio de carga. Precio: Desde $125.700

toyota_etios_sedan_

Fiat Grand Siena: 520 litros de capacidad El sobrenombre “Grand”, al clásico Siena de Fiat no es vano ni caprichoso. Es que, justamente hace alusión al gran aumento del espacio del baúl de este sedán que además de la mayor capacidad de su maletero, mejoró estéticamente, Es por ello, que entra en este ranking de los autos con baúles más grandes con una capacidad de 520 litros. De hecho estuvo por varios meses encabezando el ranking hasta que llegaron el Cobalt y posteriormente el Etios. Precio: Desde $144.900

fiat grand sienna

Nuevo Renault Logan: 510 litros de capacidad Fue una de las últimos lanzamientos de la marca a fines del año pasado. Y si bien su mejora en cuanto diseño y tecnología fue rotunda, hubo aspectos que se mantuvieron de la vieja edición. Una de ellas, fue la capacidad de carga del baúl, la cual sigue siendo de 510. Nosotros tuvimos oportunidad de cargar dicho baúl y quedamos realmente sorprendidos. Lo que si se mejoró con respecto al anterior Logan fue la modularidad del baúl. Esto gracias a que el respaldo trasero es rebatible en 1/3 y 2/3. Por ende se puede cargar una escalera en el baúl y que continúe por el asiento trasero. Otro gran punto a favor es su precio accesible. Precio: Desde $129.600

Nuevo Logan - 3-4 trasero-large

Volkswagen Voyage: 480 litros de capacidad El último modelo de nuestro listado es el Volkswagen Voyage. El sedán derivado del Gol Trend no desentona en su capacidad de baúl y cierra nuestro ranking con una baúl con capacidad para 480 litros. Se trata de uno de los clásicos sedanes medianos y su elección siempre estuvo signada por su baúl, en el cual, como todos los demás, otorga la posibilidad de instalarle un tubo de gas, algo que muchos evalúan por los altos costos del combustible. Precio: Desde $141.200

http://www.autogaleria.hu -

Posted in Actualidad

Leer más 7 Comentarios

¿Cuál es la marca automotriz de mayor valor?

Integran el listado de las 100 compañías líderes en el mundo. Entre los fabricantes de autos, hay dos en el top ten y una premium que es noticia por estar entre las firmas que más crecieron. Aquí el listado.
Foto 1 Como todos los años, la consultora internacional Interbrand presenta el Best Global Brands, un ranking con las marcas más valiosas del planeta. Es una apreciación subjetiva de su valor económico, en el cual se tiene en cuenta la fortaleza financiera de los productos o servicios que ofrecen, la importancia de la marca en la decisión de compra por parte del cliente o usuario y el análisis competitivo. Según el listado, la número uno ha sido Apple, seguida por Google y Coca Cola. Sin embargo, las automotrices hacen su propia carrera y buscan trepar posiciones tanto para ser la más valorada de su rubro como para arrebatar lugar a las líderes. Y un dato muy importante de la edición 2014 es que hay una gran mejora para todas las empresas del sector, las cuales han ganado lugar entre las top ten y han sido récord en cuanto al crecimiento. Next year's European-style Corolla sedan. Overseas model shown. El ranking La marca más valorada por la consultora en el rubro automotriz es Toyota. La japonesa, que en 2013 quedó en décimo lugar, logró ganar ahora el 8º puesto, con un valor de u$s42.310 millones, mientras que el puesto 10º quedó en manos de Mercedes Benz, con u$s34.338 millones. podio automotrices   En cuanto al resto de las marcas, la ubicación y el valor económico entre las 100 más reconocidas es el siguiente: 8. Toyota, valor u$s42.310 millones 10. Mercedes-Benz, valor u$s34.338 millones 11. BMW, valor 34.214 millones 20. Honda, valor u$s21.673 millones 31. Volkswagen, valor u$s13.716 millones 39. Ford, valor u$s10.876 millones 40. Hyundai, valor u$s10.409 millones 45. Audi, valor u$s9.831 millones 56. Nissan, valor u$s7.623 millones 60. Porsche, valor u$s7.171 millones 74. Kia, valor u$s5.396 millones 82. Chevrolet, valor u$s5.036 millones 87. Harley Davidson, valor u$s4.772 millones 91. Land Rover, valor u$s4.473 millones La compañía que más valor ha ganado en el último año es Audi. Audi R8/Fahraufnahme Con un incremento de 27%, se ubica en el puesto 45º y tiene un valor de u$s9.831 millones. Aunque todavía sigue muy lejos de Mercedes Benz y BMW, sus principales rivales, su crecimiento es notable y marca un nuevo rumbo de la automotriz.

Posted in Actualidad

Leer más 8 Comentarios

Motriz (C) 2013