Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

5 razones para comprar o desistir de un monovolumen

Los monovolúmenes son ideales cuando el espacio es un problema. Sin embargo, por su configuración tienen puntos flacos en los que modelos más compactos los aventajan. Aquí los Pro y los Contra que hay que saber sobe estos familiares.
Para quien tiene una familia y necesidad de transportarlos a todos con sus respectivo bagajes, los monovolúmenes aparecen como la solución más práctica y racional si se quiere. Sin embargo, así como pueden resultar espaciosos y prácticos, hay cuestiones que no le juegan muy a favor. Te las exhibimos aquí para que las evalúes y decidas si tu próximo auto será o no un monovolumen. Pulgar arriba
Peugeot Partener desde $190.600
3 filas de asientos copia
Berlingo_Multispace desde $207.000 copia
Carga y Versatilidad
Citroen C3 Picasso desde $185.000 copia
plazas traseras
Fiat Qubo desde $1542.00 copia
Nuevo Kangoo – desde $153.600
gran habitabilidad copia
Facil Acceso copia
Facil Acceso2
fiat Doblo desde $232.900 copia
Habitabilidad: Es difícil encontrar modelos en el mercado con mejor habitabilidad que este tipo de vehículos. La gran altura de los techos hace que los más altos viajen sin siquiera molestarse por la proximidad de sus cabezas al techo. La mayoría tienen porta objetos por doquier, y la visibilidad por las grandes superficies vidriadas es pareja para todos los pasajeros. A esto hay que sumarle que muchos ofrecen techos panorámicos, tal es el caso del Fiat 500L. Plazas traseras: Si bien lo podríamos haber incluido en el ítems de habitabilidad, creemos que el espacio de las plazas traseras merecen una mención especial. Por la anchura y altura, pueden viajar 3 adultos de lo más cómodos. Si se viaja con chicos, sobre todo si es con niños con sillas infantiles, no hay mejor opción que los multipropósitos. Acceso fácil: Para los adultos subirse a un auto, se torna a veces una cuestión dificultosa. Este problema en los monovolúmenes por lo general no existe. Sobre todos en aquellos que tienen puertas laterales corredizas. Estas tienen la gran ventaja de poder abrirse “a tope”, aunque haya un coche estacionado al lado. Carga y versatilidad: El espacio para cargar de un monovolumen es “la frutilla de la torta”, de estos modelos. La mayoría ofrecen espacios de cargas que promedian los 400 litros. Si bien hay sedanes como el Chevrolet Cobalt que ofrecen 563 litros de capacidad, lo que se valora en estos modelos es la modularidad. Es decir, muchos ofrecen sobre pisos para guardar cosas en dos niveles y pueden desmontarse y plegarse los asientos de las plazas traseras, aumentando así hasta el doble la capacidad de carga. 3 filas de asientos: Bien se sabe que no se pueden cargar más pasajeros que la cantidad de cinturones de seguridad que el auto disponga. Quienes la tienen complicada entonces, son las familias con más de 5 integrantes. Es por ello, que le damos un pulgar para arriba a los monovolúmenes que ofrecen la tercera filas de asientos. Fiat Dobló, Chevrolet Spin, Renault Kangoo, y hasta las más confortables y costosas Dodge Journey, Peugeot 5008 y la moderna Citroën Grand C4 Picasso, son algunos de los modelos que pueden trasladar hasta 7 pasajeros a la vez. Pulgar abajo Comportamiento: La teoría dice que un monovolumen al tener una carrocería de mayor altura y un centro de gravedad más elevado, tendrá desventajas frente, por ejemplo, a un auto más compacto, como podría ser un sedán. Y la verdad es que en la mayoría de los casos esto es verdad. Modelos como Fiat Idea, Chevrolet Spin, Renault Kangoo, son modelos pocos estables en curvas en los que hay que ser precavidos a la hora de tomar curvas muy cerradas y hacer maniobras bruscas. Los ruidos del aire sobre la carrocería se perciben en la mayoría de este tipo de vehículos a partir de 120 km/h y son bastante sensible a los vientos laterales. Consumo: El monovolumen tiene más superficie frontal y normalmente pesa más. Dos aspectos que pasan factura a la hora de hablar de prestaciones y de consumos. Es por ello que a la mayoría de estos familiares se les regaña la falta de reacción, sobre todo en los sobre pasos en ruta. Uno de los modelos que peca en este aspecto es el Fiat Qubo quien con su motor 1.4 de 8 válvulas y 75 CV requiere cerca de 20 segundos para llegar a los 100km/h. El consumo, dependerá de la motorización, aunque la media de los nafteros son por lo general “tragones” en ciudad (entre 11 y 14 litros cada 100km). Gran tamaño: Así como sus grandes proporciones les permiten tener de la mejor habitabilidad puertas adentro, sus grandes dimensiones pueden ser un dolor de cabeza para moverse en días de tránsito pesado. Así mismo, ingresar a una de esas cocheras reducidas y maniobrar un Chevrolet Spin (4,33 metros de largo y 1,73 metros de ancho) o un Fiat Dobló (4,39 metros de largo y 1,83 metros de ancho), para colocarlos de culata en una playa, puede resultar un trámite engorroso y frustrante. 3 filas de asiento: Si bien mencionamos a la tercera fila como uno de los atributos de este tipo de vehículos, tener un modelo con 3 filas de asientos a veces tiene sus limitaciones. El caso más concreto es que si una familia de 7 integrantes decide salir de vacaciones, difícilmente haya espacio para que cada uno lleve su valija de viaje. Sucede que la mayoría de los modelos tienen los asientos adicionales o abajo del suelo del baúl o plegados en sus laterales, de modo que si se los arma, estos automáticamente restan el espacio de de carga en el baúl. Posición de manejo: A muchos les puede agradar, sobre todo a las mujeres, ya que da la sensación de dominio y visibilidad total, pero hay que decir es una constante la posición elevada y erguida en estos tipos de vehículos. Esta postura no es de las más cómodas y a muchos conductores provenientes de modelos compactos, les cuesta acostumbrarse a esta nueva posición.

Posted in Actualidad

Leer más 6 Comentarios

Enduro del Verano 2015

El próximo 20, 21 y 22 de febrero se estará disputando la edición 22 del enduro del verano en Villa Gesell. Todo lo que hay que saber léelo aquí.
¿Dónde? El circuito se ubica en el km 408 de la Ruta 11 partido de Villa Gesell. Se extiende sobre 12,5 km, de la ruta al mar. El trazado está compuesto por arena y médanos naturales de más 40 mts de altura. Tiene dos Súper Primes uno cerca del mar con tribunas naturales y otro con saltos y curvas peraltadas rodeado de tribunas. foto de portada ¿Qué días? Viernes 20: Miniquad y Supercross Sábado 21: Super ATV Challenge y Entrenamiento oficiales EDV Domingo 22: Main Event – Largadas: 14.00 hs. Motos Cat. Amateurs y Promocionales. 15.15 hs. Motos Cat. Pro, Sénior y Máster. 16.30 hs. ATV’S “La carrera más grande del mundo” Record Guinness. 01_multimedia1440x800[1] ¿Cuántos pilotos? Se espera superar la cifra inédita de 1139 pilotos inscriptos, de los cuales 568 lo hicieron en ATV, permitieron que la carrera entrara al libro Ginness de los récords como la carrera de cuatriciclos más grande del mundo. ¿Habrá pilotos internacionales? En la categoría motos, estará el español y Campeón Mundial de Enduro E3, Iván Cervantes que representarán a KTM Argentina. También estará el francés Adrien Van Bereven, ganador del Enduro del Verano 2013 y flamante bicampeón del Enduropale 2014 – 2015, bajo el ala del equipo Marelli Sports, entre otros. En los ATV´s, el francés y cuádruple campeón del Quaduropale, Jérémie Warnia dirá presente de la mano del team Punto Quad. Por otro lado, Can-Am Argentina confirmó la presencia del norteamericano Jeffrey Rastrelli, Campeón AMA Pro-AM 2014 y Pro Rider 2015 de Estados Unidos.. IMG_8850 1 Las Honda Tornado, y Yamaha XTZ 250 y TTR230 Una de las grandes novedades para este año, es la incorporación de la nueva categoría Trail donde participaran las motos del modelo Tornado 250, XTZ 250, y TTR 230. Por otro lado, el circuito de 12,50 kilómetros ha sido renovado con modificaciones, se implementaron cambios en el recorrido con partes más trabadas y técnicas por lo que aumentará el tiempo de carrera estimado, de 45 minutos.
Ver mapa del recorrido
mapa enduro

Posted in Actualidad

Leer más 6 Comentarios

Motriz (C) 2013