Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Renault fabricará el Sandero y Logan II en Córdoba

Made in Argentina. Los modelos, con la versión Stepway incluida, dejarán de importarse de Brasil para ser producidos en la planta de Santa Isabel.
Thierry Koskas, Presidente y Director General Renault Argentina Renault Argentina sumará nuevos modelos a los ya fabricados en la planta local. Así, tras un encuentro entre Thierry Koskas, presidente y director general de Renault Argentina, y la presidenta Cristina Fernández, se dio a conocer la decisión de invertir u$s100 millones en la planta de Córdoba para instalar una nueva plataforma de producción. La misma será destinada a los modelos Sandero, con la versión aventurera Stepway, y el Logan II. El proyecto estará listo en 2016, cuando los tres modelos salgan de la planta de Santa Isabel y reemplacen a las importaciones brasileras. Para ellos se incorporará una nueva plataforma productiva que permitirá producir nuevos modelos en el mediano y largo plazo. También contempla el desarrollo de proveedores locales y la modernización de equipamiento y herramentales de la fábrica. Anuncio inversión Renault Obra en marcha En un período de 18 meses, Renault desarrollará esta inversión en 5 grandes áreas: • Desarrollo de proveedores: Se producirán herramentales en la red de proveedores locales que proveerán piezas para los nuevos vehículos fabricados en Santa Isabel. Aquí se incluye, por ejemplo, el desarrollo de matrices para el armado de puertas, capot y portón. Un proceso que anteriormente se adquiría en un proveedor extranjero. También se integrarán piezas nuevas como asientos, paragolpes, alfombras, sistemas de escapes y tuberías de freno, entre otras. • Adaptación y modernización de equipamiento: Se instalarán nuevos equipos más flexibles que permiten ensamblar la carrocería de modelos diferentes. • Investigación y Desarrollo: Se invertirá en ingeniería, desarrollo y estudios necesarios sobre productos y procesos que se requieren para lograr el éxito del proyecto industrial. • Formación de colaboradores: Se implementarán programas de capacitación a los colaboradores para el manejo del nuevo equipamiento, evaluación de prototipos y puesta a punto. • Modernización de la planta de Pintura: Este taller recibirá nuevos robots y procesos de automatización para la aplicación de pintura y selladores. En la actualidad, Renault tiene en su line up de fabricación los modelos Clio, Fluence y Kangoo, en un régimen de 2 turnos diarios, con un total de 1.800 colaboradores en la usina. La Fábrica Santa Isabel comenzó a ser construida en marzo de 1955 y, desde su entrada en funcionamiento hasta la fecha, se han producido 2.930.000 vehículos de 23 modelos diferentes. “Argentina es un punto clave para la estrategia de desarrollo industrial y crecimiento comercial del Grupo Renault en la región América. Nuestro objetivo es continuar en este camino de expansión y reforzar la presencia de la marca en el país”, señaló Thierry Koskas. Después del aviso La decisión de Renault llegó después que la Presidenta anunció que las automotrices que inviertan en el país recibirán más dólares. El 27 de febrero pasado, el Gobierno decidió que el flujo de divisas para el sector aumente de 100 a 154 millones de dólares mensuales. Pero la habilitación de dólares se extiende a 77 millones mensuales más para un grupo selecto de terminales: ese monto extra se repartirá sólo entre aquellas que estén realizando inversiones en el país. Tras ese comunicado, Renault informó su nuevo desembolso en la planta local, buscando recuperar posicionamiento después de haber cerrado 2014 con una caída de casi 50% de las ventas, entre otras cosas, por la falta de stock debido a las trabas a las importaciones.

Posted in Actualidad

Leer más 8 Comentarios

Hyundai H1, ahora en versión naftera

La marca coreana sumó una nueva motorización de la van multipropósito que fue lanzada el año pasado. La ventaja: sale $70.000 menos que la versión diesel.
Doble puerta lateral Para 12 pasajeros pero con detalles premium. Así se diferencia la H1 de cualquier otro producto pensado para trasladar varias personas, apuntando a un usuario que busca más confort aún en un vehículo que no sea el propio. La van coreana se renovó el año pasado, y actualmente es uno de los modelos más vendidos de Hyundai en la Argentina. Afectada por el impuesto interno, gran parte de los vehículos de la marca perdieron terreno durante 2014, especialmente los SUV, y por eso la estrategia de la compañía es enfrentar 2015 con nuevos modelos. Así, el primer lanzamiento es la nueva versión de H1, que ya está disponible con motor diesel y ahora suma el motor nafta. Hyundai H1 El modelo cuenta con el mismo nivel de equipamiento de las versiones full premium diesel pero con un motor 2.4 de 175 CV asociado a una caja automática de 4 velocidades. Las primeras unidades ya están a la venta y se espera su llegada a los concesionarios para mediados de abril a un precio de 45.500 dólares ($ 398.580), es decir, 7.900 dólares más económica que la versión diesel full premium automática (casi 70.000 pesos de diferencia a tipo de cambio actual). Hyundai H1  interior La van se considera un vehículo polifuncional con una relación precio/prestaciones muy equilibrada. Está pensada tanto para uso familar urbano y turístico como para transporte VIP o turismo receptivo. Si bien tiene el formato de una van posee características que la asemejan a los vehículos multipropósito más pequeños (MPV) de 7 asientos, disponiendo de un mayor espacio interior que le permite no solo llevar más pasajeros sino también más equipaje (punto débil de los MPV de 7 asientos). configuracion asientos Las dos puertas laterales deslizables son una característica distintiva que la asemeja a los familiares y le otorga una gran practicidad de acceso por ambos lados del vehículo. En su segunda y tercer fila, los asientos centrales pueden rebatirse, generando un pasillo central para acceder a las plazas traseras. Dispone de salidas de aire en el techo para cada una de las filas de asientos, haciendo que la climatización sea más eficiente. En materia de seguridad, la H1 cuenta en todas sus versiones con doble airbag y ABS siendo destacable la dotación de frenos a disco en las 4 ruedas que le otorgan un frenado más rápido y preciso. Un amplio tanque de 75 litros permite una buena autonomía para salir a la ruta. sistema aire acondicionado y calefaccion El equipamiento full Premium cuenta con agregados en cuanto a la versión standard entre los que se pueden destacar las llantas de aleación, sensores de estacionamiento trasero, butacas de segunda fila giratorias y deslizables de tercera fila, espejo trasero electrocrómico, spoiler trasero, entre otros.

Posted in Adelantos

Leer más 4 Comentarios

Motriz (C) 2013