Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Los patentamientos cayeron 6% en marzo

Otro mes negro para la industria automotriz. Las ventas registraron una nueva contracción y el primer trimestre del año cierra con un 28% menos que en el mismo período de 2014. Los números
Las ventas de autos nuevos sigue en baja y los números del último mes confirman que, por ahora, no se encuentra la senda del crecimiento. De acuerdo a los datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el número de vehículos patentados durante marzo de este año ascendió a 48.236 unidades, lo que muestra una suba del 12% en la comparación con febrero de este año, en el que se habían patentado 42.919 unidades, pero una baja de 6% en relación al mismo período de un año atrás. Fiat-Palio-Charry-Colour El dato preocupa más al sector ya que confirma una tendencia negativa que no se detiene, teniendo en cuenta que el año pasado, hasta enero, la industria recibió un efecto arrastre de 2013. Sin embargo, desde febrero, los números fueron más concretos y empezaron a reflejar la realidad del sector. Con estos resultados, el acumulado del primer trimestre del año arrojó una cifra de 157.407 unidades, un descenso del 28% en la comparación con el acumulado del año pasado en el que se habían patentados 219.227 vehículos hasta esta fecha. Abel Bomrad, presidente de ACARA, sostuvo al respecto: “el mercado se encuentra siguiendo la tendencia de los últimos meses, similar al del segundo semestre de 2014.”. En cuanto a las previsiones para lo que resta del año, tanto desde las terminales como desde los concesionarios, se espera un promedio de 600.000 patentamientos. Claro está que hay varios factores que tendrán su incidencia en el sector, entre los que se destacan el stock de las automotrices, la cantidad de dólares que reciban para importar unidades y la confianza de los consumidores en un año electoral. Foto patentamiento Por otro lado, la industria está “atenta” a las consecuencias de la menor demanda que se dará desde Brasil, donde también se dio una disminución del consumo. El país vecino es el principal socio comercial de la Argentina y la dinámica de su economía impacta de forma directa, especialmente en las importaciones y exportaciones Resultados por segmentos y marcas La caída de las ventas se ha pronunciado en todos los segmentos y marcas. En el primer caso, la categoría autos es la más afectada, con una baja de 30%, seguida por vehículos pesados con el 26% y por último livianos con el 19%. Por marcas, las líderes son Volkswagen, Ford y Fiat. La marca alemana también conserva el modelo más vendido, el Gol Trend, mientras que el segundo lugar es para Fiat Palio y el tercero para Ford Ecosport. Con estos resultados, se observa que todas las marcas masivas sufrieron una caída en sus operaciones, mientras que marcas como Hyundai, Kia, Nissan y RAM son las únicas que lograron crecer, aunque ya vienen de un año donde sus ventas se habían achicado notablemente.

Posted in Mercado

Leer más 5 Comentarios

Salón del Automóvil de Seúl

Del 2 al 12 de abril, Korea del Sur se transformará en el epicentro donde se reunirán los mejores exponentes mundiales de las 4 ruedas. Motriz viajó al país asiático para contarte lo más novedoso de una de las ferias automovilísticas más importante del continente.
38_SeoulMotorShow2015Home19022015 Son más de 20 mil kilómetros de distancia. Eso se traduce a unas 36 horas vía aérea, lo que llevó a su vez a que se produzca una diferencia horaria de doce horas. El lugar al cual nos referimos es Seúl (Korea de Sur), una ciudad en el otro confín del mundo a la cual hemos abordado para ser testigos presenciales de una edición más de del Seúl Motor Show 2015. Una exposición que aglutinará este año cerca de 400 autos de alrededor de 30 marcas domésticas y extranjeras. Celebrado en un centro de exposiciones en Goyang-noroeste de Seúl-, se trata de una feria que es seguida muy cerca por la prensa mundial por el alto nivel de exposición de las últimas tendencias y tecnologías relacionadas con el automotor. Lovely-Korean-model-Go-Jung-Ah-at-Seoul-Motor-Show-2013-01 Por estas latitudes, los dominantes en el mercado son las firmas locales, entre ellas Hyundai, marca que pertenece al grupo Hyundai Motor Group, a la cual también pertenece Kia. Su presencia es notable, y si bien las comparaciones son odiosas, se podría decir que sería algo así como la Fiat en Argentina. Su modelo más comercializado se llama Hyundai Sonata, un sedán de lujo el cual es muy utilizado como taxi en esta ciudad. Es uno de los autos responsables de que la firma haya alcanzado en 2014, el quinto lugar en el ranking mundial de fabricantes, con ocho millones de vehículos vendidos en todo el mundo. maxresdefault Pero no es la única, ya que también tiene buena presencia firmas como Samsung (en alianza con Renault-Nissan), la ex Daewoo (hoy GM Korea) y Ssangyong, marca que se comercializa en Chile y Uruguay. De todos los modelos que salen de este lado del continente, la mayoría se exporta. Pero está claro que para nuestro mercado lo más importante pasará por lo exhiba la sur coreana Hyundai , la cual tiene planeado presentar como grandes novedades a las nueva versión de los SUVs Tucson y Santa Fé. También estará seguramente el Grand i10, modelo que concebido sobre la base del i10 europeo y que se destaca por tener mayores proporciones: Mide 3.765 mm de largo (el i10 mide 3.585 mm); 1.660 mm de ancho (contra 1.595 mm); 1.505 mm de alto (1.540 mm) y su distancia entre ejes llega a los 2.425 mm (2.380 mm). El baúl creció hasta los 256 litros de capacidad volumétrica, es decir que se amplió en 31 litros; algo similar ocurrió con su tanque de combustible, que ahora es de 43 litros (antes de 35). El Grand i10 será presentado en Avant Premier en la ciudad de Córdoba, cuando se esté disputando el Rally Mundial (del 23 al 26 de abril), donde el equipo Hyundai Shell Motor con el i20 estará representado por las duplas Neuville/Gilsoul, Sordo/Martí y Paddon/Kennard. En los próximos días estaremos subiendo material de todo lo que vaya aconteciendo en el Motor Show más lejano, pero no por ello, menos interesante para nuestra industria local.

Posted in Actualidad

Leer más 4 Comentarios

Motriz (C) 2013