Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Honda comenzó la producción de la HR-V en Argentina

En un acto en el que estuvo presente la presidenta Cristina Fernández, la firma japonesa oficializó el inicio de producción de la HR-V – modelo que competirá con Ford EcoSport, Renault Duster y Chevrolet Tracker- en su planta de Campana (Buenos Aires). Su lanzamiento comercial está previsto para el segundo semestre de este año.
0012467501 El mes de abril del corriente año será recordado como uno de los más trascendentales para nuestra industria automotor, a nivel anuncios. Es que al comunicado oficial que la semana pasada dio la firma Nissan sobre el inicio de la fabricación de su pick up NP 300 en la planta que Renault dispone en Santa Isabel (Córdoba), la cual a su vez oficiará de plataforma para una futura pick up de la firma del rombo y de Mercedes Benz, en el día de hoy se sumó el anuncio de la automotriz Honda. El inicio de la fabricación de la HR-V en la planta del partido bonaerense de Campana (Buenos Aires) es la noticia más importante de la jornada, evento al que ni si quiera la presidenta Cristina Fernández quiso estar ausente. HR-V_Profile[1] Es que el nuevo integrante que se sumará al competitivo segmento de los utilitarios deportivos implica dos hechos trascendentales para la planta que la marca dispone en la provincia de Buenos Aires: El primero de ellos, es el cese de la fabricación de su sedán Honda City, el cual ahora llegará con el Honda Fit desde tierras brasileras. El segundo hecho, es la puesta en marcha de la producción de la HR-V, modelo para el cual la planta recibió una inversión inicial de 250 millones de pesos y del que espera elevar su producción anual a 15.000 unidades. De ese total, el 65 por ciento exportará a Brasil y el 35 por ciento restante se destinará al mercado local. HR-V%20Front_3-4[1] Con esta nueva incorporación la firma Honda empieza a jugar en uno de los segmentos que más ha crecido en este último tiempo en nuestro mercado y que desde el mes de Octubre recibirá a un jugador de peso, como lo representa el Jeep Renegade. Nos referimos a la categoría de los SUVs (Sport Utility Vehicle), popularmente conocidos como utilitarios deportivos chicos. Allí, modelos como Ford EcoSport (el pionero de este segmento), Renault Duster, Chevrolet Trucker y Chery Tiggo, conviven hace un par de años, siempre bajo el liderazgo indiscutido del inventor de la categoría: La EcoSport. Es por ello, que la implementación de la HR-V, la cual llegará a nuestro mercado durante el segundo semestre de este año con tracción delantera , una única motorización (1.8 16V i-Vetec de 140 CV) y caja manual de 6 marchas o automática CVT, es un importante apuesta para la marca, quienes definieron a este momento “como un nuevo hito en la historia de la compañía japonesa”. 42615_All_new_HR_V[1] “Es un momento especial ya que se materializa un gran sueño como es producir la HR-V, que es primer modelo global fabricado en la argentina por la marca“, sostuvo Hideki Kamiyama, presidente y CEO de Honda Motor Argentina. Del proyecto de fabricación en sí, Hideki, sostuvo que está contemplado desarrollar 60 nuevas piezas locales, aunque la integración nacional parte de 20% del total y se elevará a 60% con el agregado de los proveedores del Mercosur. HR-V%20Interior_Dash_Detail[1] De la actividad en la planta, el presidente de Honda Argentina sostuvo que no generará cambios en la dotación del personal, de modo que seguirán oficiando los 1.200 empleados que hoy trabajan en la planta de Campana.

Posted in Actualidad

Leer más 6 Comentarios

Lanzamiento Kia Sportage 2015

La automotriz coreana presentó el modelo con nuevo motor y cambios estéticos. Se ofrece en una sóla versión con tracción 4×2, a 48.779 dólares.
El mercado de los SUVs fue uno de los más exitosos en la Argentina hasta 2013, cuando el impuesto interno duplicó los precios de los principales jugadores. Desde entonces las ventas se vieron afectadas por tener productos que, en su mayoría, superan el medio millón de pesos, lo que provocó una baja de 70% de los patentamientos. Las automotrices enfrentaron una nueva realidad pero, después de un 2014 de adaptación, la mayoría reacomodó sus fichas y están listas para un año con más certidumbre en cuanto a las ventas que puedan alcanzar. En el período pasado se proyectaba llegar al millón de unidades y cerró con 680.000, en cambio ahora se espera, en promedio, 600.000 unidades en el total del mercado, lo cual establece un piso más real para hacer proyecciones. En este contexto, Kia presentó el Sportage 2015, un SUV que por sus dimensiones (4440mm de largo, 1855mm de ancho y 1645mm de alto), pertenece al segmento mediano. La gran novedad de este producto es la motorización, ya que se ofrece con una única versión naftera de 2.0 litros (D-CVVT – 16 Válvulas) y potencia máxima de 154ps, 6A/T – 2WD. Con estas características, se logra una mejor relación de caja para una conducción eficiente y de mejor consumo de combustible. En cuanto a los cambios estéticos, tiene modificaciones en el paragolpes delantero, faros traseros y llantas de aleación. En el interior se aplicaron cambios especialmente al tablero. 2015_Kia_Sportage_LX_4dr_SUV_24L_4cyl_6A_3919477 La seguridad se destaca por tener ESP (control de estabilidad) + ABS (sistema de asistencia al frenado), Airbag frontales y anclaje para bebe (ISOFIX). Dentro de sus prestaciones de confort se subrayan el tablero multifunción “Super Vision”, el sistema de Bluetooth (manos libres), los 3 modos de conducción (Flex Steer) y los sensores de estacionamiento trasero incorporados al paragolpes. También tiene llave con comando a distancia, espejo retrovisor crómico eléctrico, control de velocidad crucero y apoya brazos central con compartimiento. Las llantas son de 16″ para la versión manual y de 17″ para la automática. Kia 3 Competidores El Sportage se ubica en uno de los segmentos más competitivos entre las SUV, que es el de los medianos. Allí se encuentran las líderes como Honda CR-V, Toyota Rav4 y Hyundai Tucson, entre otros. Los precios de todos los modelos han sido afectados por el impuesto interno, motivo por el cual Kia comercializa únicamente la versión 4×2 a u$s48.799. Esta fue alcanzada por el primer escalón del tributo, pero la 4×4 estaría afectada por el segundo. Debido a esto la marca prefirió no comercializarla en este momento. En cuanto a los precios de los rivales, las propuestas superan los $600.000, quedando únicamente sin impuesto y por debajo de los $300.000 los SUV chicos, como Ford EcoSport o Chevrolet Tracker. Click para ver Ficha técnica

Posted in Lanzamiento

Leer más 4 Comentarios

Motriz (C) 2013