Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Renault Mégane III, vuelve al ruedo pero con motor más chico

Luego de más de un año de estar ausente en los concesionarios, la marca del rombo presentará en el Salón del Automóvil de Buenos Aires la versión actualizada del Mégane III. Se dejará de ofrecer con su motor 2.0 de 143 CV para evitar ser afectado por el “impuestazo”. En su lugar se equipará con el 1.6 de 110 CV.
Ya no quedan dudas: El 2015 es por lejos el mejor período que ha tenido, aunque recién todavía no llegamos a mitad de año, Renault en esta última década. Lejos parece haber quedado aquel anuncio del propio Thierry Koskas, presidente de Renault en Argentina, a mediados del año pasado sobre el cese de las importaciones del vecino país brasilero a causa debido de cese de la venta de dólares por parte del Banco Central para hacer frente a esas compras. Hoy la marca puede dormir tranquila con su excelente relación con el Gobierno Nacional luego de anunciar el una inversión de 600 millones de dólares para fabricar las pick-ups de Nissan, Renault y Mercedes-Benz, en Santa Isabel (Córdoba), a la vez que invertirá otros 100 millones de dólares para ensamblar los Logan II y Sandero II a partir de 2016, en la misma planta. megane 3 Con la balanza comercial ya equilibrada Renault no solo se permite seguir ingresando al país los reciente lanzados Sandero, Sandero Stepway y el utilitario Duster, todos provenientes de Brasil. Sino que también se da el gustito de traer un modelo como el Mégane III proveniente de Turquía. Recordemos que el hatchback del segmento compacto se lanzó a la venta en noviembre de 2010 en paralelo con el Fluence, pero provenientes de diferentes país: El el sedán se fabrica en Córdoba, en tanto que el Mégane provenía de de Turquía por lo que su valor siempre estuvo un escalafón más arriba del Fluence por el arancel aduanero. Pero la cosa se complicó cuando empezaron a regir los impuestos internos de modo que la marca empezó a recortar su gama empezando por el más deportivo, el Mégane RS, para luego dejar de ofrecer directamente todas las versiones. megane 3 2 El mes que viene la marca ha decidido subir al Mégane III nuevo, al stand de sus productos en el marco del Salón del Automóvil que se llevará a cabo en la Rural (Buenos Aires). Lo hará con un leve recambio en su estética que le sirve por lo menos para diferenciarse de su generación anterior. Lo más novedoso recaerá entonces en lo que oculta debajo de su capot. Es que con el objetivo de que el Mégane no se afectado en todas sus versiones por el impuestazo, no se ofrecerá con el motor 2.0. Sino que lo hará con uno más pequeño, es decir un 1.6 16v de 110 CV. Mientras esto sucede, en Europa se está a punto de estrenar el Mégane IV, modelo que ingresará en el viejo continente a fin de año.

Posted in Adelantos

Leer más 2 Comentarios

Honda espera cambios en el impuesto para fijar el precio de la HR-V

Si el modelo llegara hoy al mercado, estaría afectado por el gravamen. Por eso negocia con el Gobierno para saber qué pasará después de junio, cuando vence el decreto actual
El precio de la HR-V, el crossover del segmento chico que se presentará en el Salón del Automóvil de Buenos Aires, es fundamental para que la marca sepa con quién competir y cómo enfrentar la realidad del mercado. HR-V-04 Sin embargo, las definiciones dependen de los cambios que se apliquen al decreto que fija los pisos del impuesto interno y que vence el 30 de junio. Es decir, sin negociaciones previas con el Gobierno, la japonesa llegará al salón sin precios y versiones confirmadas. El objetivo de Honda es que aunque sea una de las versiones no se vea afectada por la medida, y que se encuentre por debajo de los $275.000 o del nuevo precio que fije el Gobierno en junio. Así, estará en condiciones de competir con los SUV chicos, como Ford Ecosport o la renovada Renaullt Duster; y de convertirse en una buena opción ante las SUV medianas, como Honda CR-V y Toyota RAV4. HR-V-03 copia Las dudas se terminarán de despejar cuando la marca se siente a negociar con la ministra de Industria Débora Giorgi, con quien admiten que tienen buena relación. Además, por ser un vehículo de fabricación nacional, esperan que no sea afectado, aunque otros modelos en las mismas condiciones ya fueron afectados. Hasta ahora los SUV chicos no tienen impuesto, aunque conseguirlos en los concesionarios por debajo de los $275.000 es todo un milagro. Así es como muchos de los 4×4 están por encima de los $300.000. HR-V-06 copia En el caso de la japonesa, por ahora trabaja en la presentación del modelo y en la puesta a punto de los últimos detalles para que llegue al mercado. En Brasil ya está a la venta y en los primeros 10 días superó a la EcoSport. HR-V-07 copia Para la marca es un gran desafío ya que reemplaza en la planta de producción de Campana al City, un auto de menor volumen y de menor trascendencia. Además apuestan fuerte porque es el segmento que más está creciendo, y por eso su importancia. HR-V-05 En Campana se fabricarán 15.000 unidades del HR-V, de las cuales el 70% serán exportadas a Brasil. En cuanto al mercado general, estima que el año para la industria será como 2014, con un promedio de 600.000 a 650.000 unidades vendidas, y que recién en 2016 empezarán a notarse algunos cambios. Además, consideran que más allá del escenario local, es importante la evoluciona de Brasil.

Posted in Mercado

Leer más 6 Comentarios

Motriz (C) 2013