Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Se recupera la venta de los autos usados

Según datos de la Cámara del Comercio Automotor, el número de transferencias creció más del 5% en mayo respecto del mismo mes de 2014.
Fotomontaje Pablo Antonio Druetta La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en mayo se realizaron 134.802 transferencias de autos usados, un 5,4% más que el mismo mes de 2014. En el acumulado del año, se transfirieron unos 682.115 vehículos, prácticamente la misma cifra que en 2014, cuando se realizaron 677.792 transacciones. El presidente de la CCA, Alberto Príncipe reconoció que a nivel interanual, las ventas de los primeros cinco meses del año tuvieron un “pequeño crecimiento”, pero se mostró conforme con el indicador respecto de mayo de 2014. Además destacó que “estamos viviendo un año atípico, en el que un mercado acotado en 0km no permite que las agencias de usados recompongan su stock” A modo de ejemplo mencionó “un mercado de 0km acotado que no permite que el stock en las agencias de usados vuelva a la normalidad. La demanda se sostiene y es un punto a favor muy importante”. Neuquén fue el distrito que más creció en cuanto a transferencias en el período enero-mayo de 2015 ,con un aumento del 18%, seguido por Tucumán (15%), Chaco (13%), Tierra del Fuego (9%) y Santa Cruz (8%). En contraste, San Juan fue la provincia donde más cayó entre los primeros cinco meses de 2014 y los de este año: un 14%, seguida por la Ciudad de Buenos Aires (6%), y San Luis (4%).

Posted in Mercado

Leer más Sin comentarios

KTM 390 Duke: Prueba de manejo

La firma austríaca presentó en Córdoba a la integrante más potente de la familia Duke. Con motor de 44 CV  y un peso de tan solo 135 kilos, se apresta a conquistar el  corazón de quienes buscan un modelo ágil para moverse por la ciudad, pero que permita también encarar viajes por ruta.
La firma austriaca KTM, la cual se caracteriza por el color naranja estridente en todos sus modelos, ha decidió hace un par de años atrás salir a la conquista del asfalto. Recordemos que KTM es una de las líderes en el segmento del “Cross” y el Enduro. Sin embargo, eso no fue obstáculo para girar la vista hacia las motos de calle. Después de la irrupción de la Duke 200cc que se presentó en noviembre del 2013 en nuestro mercado, se lanzó la semana pasada a su hermana mayor: La Duke 390cc. Motriz fue al evento de lanzamiento y aprovechó de dar unas vueltas por el circuito privado de Oreste Berta, ubicado en la ciudad de Alta Gracia (Córdoba).
La moto KTM Duke 390
la moto KTM Duke 390
La moto  La buena recepción que viene teniendo la Duke 200cc en nuestro país fue sin dudas el gran incentivo para que, pese al mal momento que está atravesando el mercado de las dos ruedas, hoy ya se disponga -casi en simultaneo con Europa- con su versión de 390cc. Este nuevo integrante está totalmente diseñada en el centro de R+D de Mattighofen igual que el resto de motos de KTM, pero su ensamblaje para el mercado europeo se produce en la fábrica de Bajaj en India. A nuestro país la Duke 390 – al igual que la 200cc- se ensambla en la ciudad de Buenos Aires, más precisamente en la localidad de Campana. “El grupo Simpsa es quien ensambla tanto de la Duke 200 como ahora la 390 en Campana. Esto, es muy bueno para nuestro mercado porque el cliente no tendrá problemas de repuestos y no sufriremos la falta de stock. El año que viene también se ensamblará otro modelo como lo son las RC de pista. Pueden venir la Adventure 390 o la RC 200cc”, sostuvo Lucrecio.
KTM Duke 390
KTM Duke 390
la moto KTM Duke 390
La Duke 390 comparte chasis y parte ciclo con la Duke 200. Esto significa que tenemos entre manos una moto de tamaño compacto y un peso contenido (139 kg), ideal para moverse por la ciudad. Sin embargo, esta versión 390 esconde en sus entrañas un motor realmente que da que hablar. Hablamos de un monocilíndrico refrigerado por agua de 372,2 centímetros cúbicos de cilindrada, capaz de desarrollar 44 CV de potencia. Más allá de su mayor potencia con respecto a la Duke 200, esta nueva KTM representa también una evolución importante en cuestión de tecnología. “Estamos al frente de una moto que ya ofrece sistema de frenos ABS, frenos Brembo en ambas ruedas, suspensión Manpower, inyección Bosch, y por supuesto motor y chasis KTM”, sostuvo el titular de Quality Bike. Así mismo, vale destacar que tiene chasis tubular de acero con jaula pintada en color naranja y horquilla WP.
la prueba KTM Duke 390
la prueba KTM Duke 390
la prueba KTM Duke 390
La prueba Para la presentación se invitó a clientes y medios especializados a realizar una prueba de manejo nada menos que en “La Fortaleza”, es decir el circuito de prueba de Oreste Berta que se ubica en la ciudad de Alta Gracia, Córdoba. Allí, se pusieron a disposición diez ejemplares para que todo aquel que se animara, gire un par de vueltas a bordo de esta gran novedad. Nosotros, no quisimos quedarnos afuera de la partida y nos inscribimos en uno de los tantos grupos que esperaban ansiosos el momento del contacto. Alrededor de unas doce vueltas por la pista, bastaron para experimentar la excelente ciclística de esta KTM, que por cilindrada prácticamente no tiene rivales directos. “Es una moto ideal para la ciudad pero sobre todo para viajar. Entonces creo que apunta a un tipo de motociclista como aquel que venía de una Honda Falcon y que ahora por unos pesitos más, va a poder comprar algo de mayor calidad”.
En accion KTM Duke 390
En accion KTM Duke 390
KTM Duke 390
KTM Duke 390
KTM Duke 390
En accion KTM Duke 390
KTM Duke 390
KTM Duke 390
DSC_5042 copia
Volviendo a lo que nos dejó esta primera aproximación al modelo y después de cruzar ideas con quienes manejamos el modelo, coincidimos en que se trata de una moto muy fácil de llevar y con una ciclística envidiable. Su gran reacción y su velocidad en las rectas (llegaba fácilmente a los 140 km/h), se compensa con la increíble reacción de sus frenos. “Yo tengo una Honda CG 125 y no estoy acostumbrado a tanta potencia, sin embargo noté que podía frenar cuando quisiera y la moto no se bloqueaba ni perdía estabilidad”, comentó Daniel Naselli, uno de los participantes de la prueba. Pero no solo se sorprendieron quienes no están acostumbrados a este tipo de motores, ya que había muchos propietarios de motos mucho más grandes quienes se sorprendieron por el potencial de esta Duke. “Yo tengo una Ducati con noventa caballos, sin embargo, me gustó mucho esta moto. La veo ideal para andar en la ciudad y para circular por las sierras. Me imagino girando por la parte del Observatorio”, nos dijo Gonzalo Ponce de León. Precio sugerido al público: 130.000 pesos

Posted in Motos Noticias

Leer más 6 Comentarios

Motriz (C) 2013