Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Nueva Ford Ranger

Descubrimos la pick up que se fabrica en Pacheco en medio de un test por la Ruta Nacional 9, mientras cargaban nafta en una estación de servicio de ese corredor. El restyling se aprecia especialmente en el frente. Más imágenes
Ranger 1 La Ranger es la segunda pick up más vendida en el país. Y es la única que, hasta el momento, no ha presentado ninguna edición especial como si lo hicieron las dos que comparten el podio: Toyota Hilux que es la número uno y Volkswagen Amarok que es la tercera en patentamientos. Mientras estas marcas se mantienen activas con ediciones limitadas a fin de dar una vuelta de tuerca a sus productos, con más equipamiento y confort, Ford trabaja en el restyling de la versión que se fabrica en Pacheco, provincia de Buenos Aires. Y Motriz consiguió, gracias a un lector,  las imágenes camufladas que ya anticipan muchos de los cambios que recibirá el modelo. Las mismas fueron tomadas mientras cargaban nafta en una estación de servicio ubicada a la altura del Km170 de la Ruta 9, más precisamente en la estación conocida como “La Serena”, donde entre 5 y 6 unidades fabricadas de preserie van y vienen diariamente en una puesta a prueba. ranger 3 Así, la Ranger 2016 se puede ver en detalles a pesar de ocultar parte de su carrocería. Las modificaciones no son muchas, pero se aprecian especialmente en el frente, el cual toma protagonismo y es más llamativo, con una parrilla hexagonal de mayor tamaño que sigue la tendencia de los nuevos diseños de Ford. Esto conlleva al cambio de ópticas delanteras, faros antiniebla, capot y paragolpes. Ranger trompa En la parte trasera los retoques son mínimos, aunque sí se esperan modificaciones en el interior, donde la marca agrega nueva tecnología que promete estar un paso adelante, tal como sucede en varios de los segmentos donde compite la marca. ranges atras Lo mismo de perfil, la Ranger es igual a la versión conocida, manteniendo sus líneas voluminosas y su altura, típicas de este modelo global de la marca. La mecánica, por otro lado, seguirá con la misma oferta que se conoce actualmente de la marca, la cual ya se presentó en Tailandia, aunque se sabe que se trabajó mucho en innovación de algunos sistemas. ranger perfil El mercado Las pick ups atraviesan uno de los mejores momentos en el país, ya que fueron ganando terreno a las SUV, afectadas por el impuesto interno. la prueba está en los patentamientos: el segmento liviano cae 6% mientras que el de autos perdió 18% en los primeros 7 meses del año. Las marcas, lo que hicieron, fue aprovechar la tendencia completando su oferta y actualizando su equipamiento, cada vez con más confort y tecnología. El último lanzamiento fue de manos de Chevrolet, que presentó la S10 High Country. El próximo lanzamiento llegará desde Volkswagen que presentará la nueva edición especial Amarok Ultimate, para reemplazar a la Dark Label. A fin de año será el turno de Toyota, que después de la edición llamada Limited estrenará el nuevo modelo global de Hilux. Más tarde, probablemente en el verano, será el turno del restyling de Ford, que como se ve en las imágenes, sus productos están prácticamente aprobados.

Posted in Adelantos Noticias

Leer más 7 Comentarios

0km: entrega a “cuentagotas”, más caros y sin versiones full

Para comprar un VW Golf, un Ford Focus o una Honda HR-V la espera puede llegar hasta 2016. Y quien tiene la suerte de encontrar uno de los flamantes lanzamientos podrá pagar hasta $70.000 más para tenerlo. Los por qué de este desconcierto
Fotomontage Pablo Antonio Druetta Los últimos tres lanzamientos más esperados en el mercado automotriz no hacen más que traer dolores de cabeza, por lo menos a los clientes que están ansiosos por comprar uno. Volkswagen Golf, Honda HRV y Ford Focus son los más complicados de un listado de por lo menos 10 novedades que llegaron este año y cuya disponibilidad no abunda. Los modelos se presentaron entre abril y julio, pero hacerse de uno puede traer aparejadas esperas hasta 2016. Otro dato clave es que los precios que piden en los concesionarios están muy lejos de los que sugieren las marcas. Y por último, las versiones full no existen en los puntos de venta, y si alguien pide una de ellas, los vendedores directamente explican que no habrá ni siquiera teniendo paciencia y esperando por tiempo indeterminado. Golf Prensa 02 (1) copia El caso del Volkswagen Golf es el que trajo más conflictos y despertó más llamadas de atención. Apenas se presentó después de tres años de espera (en Europa la séptima generación llegó en 2012) había ciento de preventas confirmadas. Pero no solo no pudo cumplirse con esos pedidos sino que las listas de espera desbordaron a los concesionarios. Aún hoy, pasados casi cuatro meses de su lanzamiento, no hay en stock y los sobreprecios siguen siendo de hasta $70.000. Por otro lado, la versión Highline, tope de gama, está en modo discontinuado aunque eso no se comunique desde la marca. Lo cierto es que en los punto de venta no hay y no se reservan.HR-V 2016 Argentina La misma situación atraviesa la Honda HR-V. Las entregas recién podrán realizarse en diciembre o enero, y los sobreprecios llegan hasta $60.000. No solo eso, sino que la versión full no existe en el mercado local y los vendedores explican que “se fabrica en la Argentina pero únicamente para exportar a Brasil”. La gota que rebalsó el vaso llegó con el Ford Focus. El restyling del modelo global se presentó a fines de julio, pero el plazo de entrega supera los 60 días en varios concesionarios. En este caso es un poco más reducido y hay más certezas sobre su disponibilidad, pero también hay sobreprecios y conseguir un Titanium, es decir un tope de gama, es más que complicado. ford focus III En cuanto a los valores, averiguamos por un SE Plus, que es la opción anterior al full, el cual se encuentra con más facilidad pero también sobrevaluado: por ejemplo del valor oficial de $296.000 que sugiere Ford, piden más de $330.000. Los por qué del mercado en falta La falta de stock de las marcas no es un tema nuevo y en los últimos meses se siguió agravando, al punto tal que desde los concesionarios declaran haber destinado 40.000 unidades de sus depósitos a la venta, lo cual significa una gran pérdida para el sector. Esto se da por varios aspectos. En el caso de los autos de fabricación nacional (como el Focus y HR-V, entre otros) las exportaciones siguen siendo prioridad para las compañías, especialmente las que venden a Brasil, al punto tal que las primeras producciones que salieron de la planta de Honda Campana fueron directamente al mercado vecino. Esto se justifica en otra obligación que tienen que enfrentar las automotrices: necesitan exportar para poder importar, y eso hace que se priorice el comercio exterior. En cuanto a los modelos importados, ya sea del Mercosur o de extra zona, también depende de varios factores. Uno de ellos es que las marcas tengan la balanza comercial equilibrada, pero también que le habiliten dólares para cerrar las compras. Y esta situación está costando cada vez más. Además, muchas embarcaciones quedan en los puertos por semanas enteras esperando que les den vía libre para ingresar al país. En cuanto a los puntos de venta, los cambios del mercado de los últimos meses acrecentaron la especulación. La presidenta Cristina Fernández habló de “canuto”, cosa que niegan las marcas, pero la incertidumbre sobre las reglas de juego alarga la toma de decisiones. Primero fue esperando la renovación del impuesto interno, para saber qué modelos serían alcanzados por la medida y cuáles quedarían exentos. A esto se suma la inflación que sigue en marcha en el sector y nadie sabe cuánto saldrá un auto en algunos meses más. De esta manera, muchos regulan la venta de unidades teniendo en cuenta que después puede ser difícil la reposición. La consecuencia de este desconcierto es que las terminales reducen su producción ante el desconcierto sobre cuántos autos colocarán en el mercado; los concesionarios esperan para vender mejor lo poco que tienen; y los pocos compradores que quieren renovar sus vehículos no encuentran modelos disponibles, tirando cada vez más abajo los patentamientos de cada mes.

Posted in Mercado Noticias

Leer más 6 Comentarios

Motriz (C) 2013