Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Bently Continental GT3-R

Para el infarto. La prestigiosa firma de autos de lujo acaba de presentar una versión limitada del Continental. Un motor V8 Biturbo de 580 CV, lo convierte el el Benty más rápido de serie.
Concebido solo para trescientos afortunados y pudientes propietarios, la prestigiosa firma Bently decidió producir la versión más radical de la familia Continental: el Bentley Continental GT3-R. Está basado en la variante GT3 de competición, que este año en el circuito de Silverstone ha conseguido la primera victoria británica para Bentley en 84 años. Debajo de su capo monta un motor 4.0 litros V8 Biturbo, con una descomunal potencia de 580 CV a 6.000 RPM. Además, pesa 100 kilogramos menos que un GT V8 S y tiene relaciones de cambio más cortas de 8 velocidades, por lo que se convierte en el Bentley de producción con mayor aceleración: 0-100 km/h en 3,8 segundos. Nada que envidar a uno de competición Entre sus componentes de competición, vale destacar su sistema de tracción total con Torque Vectoring, que reparte el par motor entre las ruedas traseras, así como un chasis puesto a punto “para ser el Bentley de calle más dinámico y eficaz”. Los responsables de frenar a su descomunal potencia, es un equipo de enormes discos carbocerámicos (CSiC o Carbon Silicon Carbide) de 420 mm y 356 mm (delante y detrás), junto a pinzas de ocho pistones. Tanto el nuevo escape de titanio (que ahorra 7 kilogramos) como las llantas de aleación ligera de 21 pulgadas acabadas en negro brillante, o el hecho de prescindir de asientos traseros, contribuyen al adelgazamiento del modelo, que aún así pesa 2.195 kilogramos y homologa un consumo de 12,7 litros a los cien kilómetros. Por si quedara alguna duda que este Continental era realmente deportivo, la marca lo doto de elementos aerodinámicos en fibra de carbono como el splitter delantero o el alerón trasero fijo, nuevas entradas de aire en el capó, parrilla matrix, una pintura blanca con gráficos y franjas en color verde, y detalles a juego con las llantas, acabados en negro brillante.

Posted in Para suspirar

Leer más 7 Comentarios

Citroën crece 7% en el mundo en el primer semestre

China es el primer mercado para la francesa, con el C4 Picasso como uno de los modelos más vendidos. En Argentina las ventas cayeron 24 por ciento.

La automotriz francesa presentó el balance de la primera mitad del año, donde se observa un crecimiento a nivel mundial. De acuerdo a los resultados, la marca logró una suba de las ventas del 7% en un mercado total que registra un incremento de 4 por ciento en el primer semestre. En este contexto, Citroën vendió 624.000 vehículos en el mundo, una performance que va de la mano de China y de Europa, mercados clave para la automotriz ya que representan juntos el 85% de sus ventas mundiales. En el caso de China, creció 13%, con un dato muy importantes que es el auge de Dongfeng Citroën, que creció al 16 por ciento. Europa, por su parte, es un actor de relevancia de la recuperación, con ventas en crecimiento del 10%, resultados que no se registraban desde hace más de 10 años. Estos logros son especialmente el fruto del éxito del nuevo C4 Picasso, vendido en 127.000 ejemplares desde su lanzamiento y del Nuevo C-Elysée, que ya totaliza 120.000 ventas. La marca espera que la dinámica continúe en el segundo semestre gracias a los lanzamientos iniciados en junio como el C4 Cactus y el Nuevo C1, cuyos niveles de pedidos ya superan los objetivos.

Ventas locales Los resultados a nivel local no son iguales para la automotriz. Después de un 2013 con ventas récords, y tras acumular durante tres períodos consecutivos cifras en alza, el 2014 registra una caída de 24 por ciento en el primer semestre. La marca sigue el ritmo de casi la totalidad de las compañías, en un contexto nuevo para el sector donde los patentamientos no logran repuntar. Desde Citroën esperan que la segunda mitad del año sea más calma ya que algunas medidas, como Pro.Cre.Auto, podrían generar más confianza en el cliente.

Posted in Mercado

Leer más 2 Comentarios

Motriz (C) 2013