Mensajeros del futuro. Son uno de los principales atractivos del salón y por ello te los mostramos a todos en este informe. Los concepts más excéntricos que están dando que hablar.
Hoy por hoy no hay stand de una marca que no
disponga de un prototipo. Sucede que, además de ser los dueños indiscutidos de la mayor cantidad de flashes y los que engalanan toda feria automovilística, son además el vestigio hacia
dónde apunta la marca en los próximos años. En
Motriz te los mostramos en este informe.
Nissan Gripz
Fue la mayor excentricidad de la marca japonesa que
vuelve a apuntar al
segmento de SUV, aunque para sectorizarlo mejor se debe hablar de un
Crossover, ya que no dispondrá de tracción integral. La marca nipona define su creación como un
diseño con silueta de deportivo, con una altura elevada (1,5 metros en total), y equipado para
afrontar condiciones de conducción más exigentes. Se destacan sus puertas delanteras de ‘ala de mariposa’ y las traseras de apertura inversa, el techo flotante, la
parrilla en V, las salidas de escape trapezoidales, su carrocería bitono o las
molduras en fibra de carbono del exterior y sus enormes llantas de 22”.
Porsche Mission E
Este es nombre del
deportivo eléctrico alemán inspirado en el Porsche 918 Spyder. Pero lo más innovador pasa por sus
motores totalmente eléctricos, que en conjunto desarrollan más de 600 CV, lo que lo puede hacer alcanzar los
100 km/h en 3,5 segundos, y los 200 km/h en apenas 12 segundos. Otra de sus excentricidades es su
sistema de recarga de 800 voltios. Ocupa el doble de voltaje que los eléctricos de hoy, por lo que los tiempos de recarga son considerablemente menores: el 80% en 15 minutos.
Peugeot Fractal
La plataforma utilizada para este coche no se corresponde con ninguna de las existentes en el Grupo PSA Peugeot-Citroën. Mide 3,81 metros de largo y 1,77 metros de ancho. La mecánica consiste en
dos motores eléctricos, uno por cada eje, que proporcionan
una potencia de 150 kW equivalentes a unos 204 caballos. La batería de iones de litio que los alimenta permite una
autonomía de 450 kilómetros. Dispone de una suspensión con altura al suelo variable permite que el auto pueda adaptarse a diferentes tipos de terreno. Es de siete centímetros para la conducción en autopista y aumenta a 11 centímetros en los entornos urbanos.
VW Golf GTE Sport
Se trata de un
híbrido enchufable de 396 CV que logra el 0-100 en 4.3 segundos hasta alcanzar una velocidad máxima de 280 kilómetros por hora. El motor de combustión interna es un 1.6 ubicado en el centro. Está
auxiliado por dos motores eléctricos, cada uno impulsando un eje diferente. Las
puertas son de estilo “alas de gaviota”. Hay aplicaciones de fibra de carbono en el techo, los laterales y los alerones frontal y trasero.