Honda fabricará en la Argentina el HR-V
Es un SUV para el segmento chico. La preproducción arrancará en el primer trimestre de 2015 y en el segundo trimestre estará listo para comercializarse. Fue una de las novedades más importantes del Salón de San Pablo.
El anuncio de la automotriz japonesa se convirtió en una de las novedades más importantes del Salón de San Pablo para la Argentina. Después de una jornada de varias presentaciones, que incluyeron a las marcas masivas de mayor volumen, la confirmación de que el HR-V se fabricará en la planta de Campana fue la “frutilla del postre”.
Se trata del primer modelo del segmento que se produzca a nivel local, para competir con los brasileros Ford Ecosport, Renault Duster y Chevrolet Tracker, y será el sustituto del City en cuanto a lugar de producción, el cual de ahora en más será importado desde Brasil.
El proyecto contempla la producción de 15.000 vehículos anuales a partir del primer trimestre de 2015. Ya en el segundo trimestre estará listo para salir al mercado. La inversión para ampliar la capacidad de la planta (hasta el momento era de 7.000 autos anuales) fue de $250 millones.
En cuanto a las características del producto, el nuevo SUV estará disponible en versión 4×2, las cuales concentran el 90% de las ventas del segmento, con opción de caja automática CVT o manual. El motor será 1.8L, el mismo que equipa actualmente al Civic.
En cuanto al precio, el objetivo de la marca es que pueda lanzarse, aunque sea en alguna de sus versiones, sin impuesto. Sin embargo, eso todavía no puede confirmarse ya que depende de la situación al momento de su presentación.
Por otro lado, hay grandes expectativas con la novedad ya que los SUV han ganado mucho protagonismo en el mercado, no solo local sino mundial. Y Honda es una marca con gran peso en la categoría gracias al CR-V, el cual fue uno de los líderes en ventas hasta el impuesto que duplicó sus precios.
Posted in Mercado



Otra novedad es el nuevo HR-V de Honda, otro SUV chico que se fabricará en la planta de Campana. Este producto también es importante por la trayectoria de la japonesa en el segmento. El mismo comenzará a producirse en el primer trimestre de 2015.
Por último la pick up Duster de Renault. Se trata de un concept que se convertirá en la primer “camioneta” en la historia de la francesa, el cual si bien está en una etapa preliminar, seguramente llegaría a la Argentina en caso de ser producida a nivel mundial en pocos años.
Otras marcas que también dieron novedades para el segmento son Chevrolet con una nueva versión de S10, un nuevo concept SUV de Hyundai y el nuevo 2008 de Peugeot que fue exhibido, pero por el momento no llegará al país.