Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

En un mercado que cae 40%, estos son los autos más vendidos

Caballitos de batalla. Aunque los resultados de octubre fueron negativos para las marcas, algunos modelos “salvaron” el mes y se consolidaron en el top ten de los preferidos de la gente. ¿Cuáles son? Las sorpresas y los que desilusionaron.
Otro mes para el olvido. Así resultó octubre, uno de los peores resultados de los últimos años para las automotrices. Las ventas fueron de 52.938 unidades, un 40% menos en comparación con octubre del año pasado, mientras que en el acumulado anual la baja llega a 27 por ciento. Los datos de ACARA -Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina- cumplen con los pronósticos que se habían anticipado desde las grandes marcas, las que esperan cerrar 2014 con un total de 680.000 0km vendidos en todo el mercado. Recordemos que el año pasado se patentaron 955.000 unidades. En este contexto, las marcas tienen como último recurso consagrarse como las más vendidas del mes y, si es posible, caer menos que el mercado general. La realidad es que el mercado se achicó para todas, inevitablemente, pero igual deja algún terreno para seguir peleando. Los modelos más vendidos Cada mes que pasa las automotrices esperan los resultados de ACARA para conocer el podio de los modelos más vendidos. En general no hay grandes sorpresas, y los mismos vehículos conservan los primeros puestos. Sin embargo en octubre hubo una gran noticia para Volkswagen, que es recuperar el primer lugar con el Gol Trend, un auto que históricamente fue líder pero que autos como Renault Clio Mio o Chevrolet Classic le habían arrebatado la tranquilidad, siguiéndolo muy de cerca o superándolo en ventas. alternativa de podio El último mes se vendieron casi 3.000 unidades del Gol Trend, y aunque en el acumulado anual la baja es de 42%, es un éxito para la alemana que un auto con décadas en su portfolio siga siendo exitoso. Pero eso no fue todo. Otro resultado importante fue que el segundo puesto también fue para Volkswagen, con el Surán, del cual se patentaron 2.128 unidades. Este modelo es uno de los que integran el plan oficial del Gobierno, una de las herramientas que sirvió para que recupere terreno. Foto Suran interior nota   El podio lo completa Peugeot 208, con 2080 unidades patentadas en el mes. La marca del León logró, a más de un año de su lanzamiento, que el modelo se posicione fuertemente en el mercado, liderando en los últimos meses los primeros puestos de los patentamientos. Foto 208 interior nota Con estos resultados, el top ten de los autos más vendidos es el siguiente: 1.Volkswagen Gol: 2.927 2. Volkswagen Suran: 2.128 3. Peugeot 208: 2.080 4. Ford Fiesta Kinetic: 2.046 5. Chevrolet Classic: 1.975 6. Renault Clio Mio: 1.946 7. Toyota Corolla: 1711 8. Toyota Etios: 1.699 9. Ford Ecosport: 1.653 10.Ford Focus II: 1.634 Las marcas líderes En esta carrera por “salvarse”, los resultados de 2014 se anticipan como negativos para todas las compañías. Con excepción de dos marcas, Toyota y Nissan, todas las automotrices cayeron en los 10 primeros meses del año, y no se trata sólo de las premium, sino que abarca a las masivas y más populares. De acuerdo a los datos de ACARA, las más vendidas de 2014 son las siguientes:
  • Volkswagen: 99.323
  • Ford: 84.353
  • Fiat: 78.592
  • Renault: 77.812
  • Chevrolet: 74.885
  • Peugeot: 64.000
  • Toyota: 57.638
  • Citroên: 25.996
  • Mercedes Benz: 10.836
  • Honda: 8.173
Las que más caen y las que ganan Sin dudas los peores resultados en el acumulado anual han sido para las automotrices premium. Compañías como BMW o Audi acumulan una baja que supera el 80%, y las expectativas de recuperación no son a corto plazo. Audi A3 Limousine También las coreanas sufrieron una fuerte pérdida de mercado después de haber logrado un buen posicionamiento en los últimos años. Hyundai cayó un 64% y Kia lo hizo un 38% en los 10 meses de 2014. Pero la marca para destacar es Toyota. La japonesa creció 23% en el año, con datos muy alentadores para Etios: el modelo se incrementó 900% en las ventas acumuladas del año frente al anterior. En cuanto a Corolla, su último gran lanzamiento, sufrió apenas una baja de 5% y Hilux de 0,9 por ciento. La automotriz apuesta fuerte a la producción local y está remodelando su planta de Zárate para poder abastecer a toda la región desde la Argentina. Estos planes a largo plazo ya están dando resultados. Foto Etios Otra con buenos resultados es Nissan, que creció en el año 1.2%. La renovación de algunos de sus productos, como el caso de March, permitieron a la marca volver a tomar fuerza en el mercado. En cuanto a las sorpresas, hay algunos datos llamativos. Ferrari, por ejemplo, creció 133%. Pero sus números no son comparables: en 2013 vendió 3 unidades, mientras que este año entregó 7. Foto Ferrari Muchas de esas operaciones se habían concretado el año pasado y recién fueron patentadas en 2014. Es sin dudas un hecho aislado de un mercado donde las marcas de alta gama tienen cada vez menos lugar para crecer.

Posted in Mercado

Leer más 8 Comentarios

Mercedes Benz lanza la GLA en la Argentina

La automotriz alemana cumplió con los planes de lanzamientos de nuevos productos en el país y finalmente desembarcó el “todoterreno” para el segmento compacto. Precios y versiones…
El 2013 fue uno de los más exitosos en la historia de Mercedes Benz en la Argentina. Durante el año se presentaron 12 novedades entre nuevos modelos y restyling, y se alcanzaron ventas récords. De este período de grandes logros se pasó a una realidad totalmente diferente en 2014, provocada por un impuesto que incrementó el valor de los autos de alta gama hasta un 100%. Así, la compañía encontró en los vehículos comerciales una alternativa para “subsistir”, aunque no descuidaron el corazón de su marca y símbolo de posicionamiento: los vehículos de calle y SUV. En este contexto antes de cerrar el año se concretó el lanzamiento de uno de los modelos más esperados, el GLA, un SUV compacto que marca el desembarco de la automotriz en un segmento totalmente nuevo. El modelo viene a completar la gama todoterreno que comercializa en el país, integrada por GLK, ML y GLA. Mercedes 1 Por fuera El nuevo modelo se destaca por su diseño, el cual incorpora la estética inaugurada con el nuevo Clase A. Es más moderno, con líneas aerodinámicas y con una clara intensión de querer romper la formalidad que siempre ha caracterizado a Mercedes Benz. En realidad, es parte de la nueva filosofía de la alemana que quiere volcarse hacia un estilo más actual y romper con el tradicionalismo. Su imagen es una mezcla de estilos muy original. Se define como un SUV con “aires de coupé“, con la idoneidad para usarlo en cualquier momento y lugar. Además, como en el Clase A, el frontal es su gran elemento de atracción. mercedes 2 Por dentro La GLA tiene los detalles de lujo a los que nos acostumbra la marca, con una posición relativamente elevada sobre el asiento y la configuración de estructura horizontal, lo cual confieren al interior un carácter deportivo. Los materiales y su acabado generan una impresión armoniosa y de calidad elevada. Mercedes foto asiento También cuenta con un buen equipamiento tecnológico, como el Central Media Display de gran tamaño que parece flotar libremente y una consola central muy nítida y funcional. Uno de los detalles es que ofrece múltiples opciones para la personalización, como por ejemplo las tres líneas de equipamiento y los tres paquetes de equipos disponibles, así como las numerosas posibilidades de combinación de molduras y tapizados. mercedes foto tablero Motores y seguridad Hay dos opciones. La GLA 200, con un motor 1.6 naftero con turbo, con 156 cv de potencia y 250 Nm de torque; y la GLA 250 con un motor 2.0 naftero con turbo, 211 cv de potencia y 350 Nm de torque. Las dos cuentan con caja automática de doble embrague y siete marchas. En seguridad, el SUV tiene siete airbags, frenos ABS, control de estabilidad, control de tracción, llantas de 18 pulgadas, faros bi-Xenón con luces diurnas de leds, sistema de estacionamiento automático Parktronic, tapizado en cuero y climatizador bizona. La GLA 250 Urban agrega tracción integral inteligente 4Matic, control de velocidad en descenso, techo corredizo panorámico, butacas delanteras con ajustes eléctricos y navegador satelital Precios y competidores Los nuevos modelos llegan con un precio muy elevado, quizás una de las principales desventajas. Esto se debe a que fueron alcanzados por lo más alto del impuesto. Las opciones son las siguientes: GLA 200 Automático Urban, 105.900 dólares GLA 250 4Matic Automático Urban, 126.900 dólares. En cuanto a los competidores, deberá enfrentar a Audi Q3, con precios desde u$s102.000 y BMW X3, con precios desde u$s122.000.

Posted in Lanzamiento

Leer más 5 Comentarios

Motriz (C) 2013