Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Los autos chinos Lifan llegarán a la Argentina en 2015

El representante de la marca confirmó que iniciará la comercialización de los modelos ensamblados en Uruguay. Buscan ampliar la colaboración con autopartistas locales.
Si algo caracteriza a la marca china es el parecido de sus modelos con los de otras marcas. En cada uno de sus segmentos se observan líneas que lo acercan a reconocidos productos, desde una SUV que se parece a las coreanas hasta el más chiquito que se acerca a un reconocido premium de nicho. Sin embargo la compañía confía en que es el momento justo para ganar terreno en el mundo y la Argentina sería su próximo objetivo. La automotriz estuvo presente en Automechanika 2014 en busca de aumentar su contenido regional con autopartes argentinas, al fin de lograr una equilibrada balanza comercial que el año próximo le permita estar presente entre las automotrices. A través de LIFCAR S.A., representante oficial de la marca LIFAN Motors en Argentina, participó de la muestra donde autoridades técnicas y comerciales de la marca en Uruguay y Brasil dispusieron de una sala específica para la Ronda de Localizaciones con Autopartistas. De esta forma, se analizaron las potenciales integraciones regionales “made in Argentina” a fin de colaborar con el contenido regional anual de los modelos de la marca que se procesan en la planta de montaje San José de Uruguay para todo el Mercosur. Lifan 3 Daniel Lucesoli, vicepresidente de LIFCAR expresó: “Iniciaremos la comercialización de unidades LIFAN en Argentina durante el segundo semestre de 2015. Gracias a la gestión de AFAC (Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes) pudimos disponer de una sala específica para la ronda de localización con los autopartistas y conseguimos importantes avances en el plan de integración regional con autopartes argentinas”. Lifan Foto 2 La marca ha tenido desde su inicio el foco puesto en generar exportaciones del sector autopartista argentino y cerrará el año 2014 con un monto de exportaciones superior a los u$s 1,5 millones, previéndose para el 2015 un plan de u$s7,5 millones.

Posted in Adelantos

Leer más 4 Comentarios

Motor Show Kilómetro X

Córdoba fue el lugar elegido para una importante exposición de autos que convocó a miles de aficionados. Aquí un repaso por los modelos más fotografiados y las máquinas más excéntricas de la feria.
Se sabe que Córdoba es una ciudad “fierrera” como pocas. El paso de muchísimas ediciones del campeonato Mundial del Rally por sus caminos serranos y típicos vados; seguido luego por la competencia más dura del mundo: el Dakar y la gran presencia de equipos oficiales del TC 2000, son algunos de los pilares en lo que se apoya esta pasión cordobesa. Por ello, todo lo que tiene que ver con motores, por lo general, en Córdoba convoca. Una muestra de este fanatismo se vivió en pasado domingo 8 de noviembre en el predio Ferial Córdoba. Allí, el programa televisivo local, Kilómetro X, decidió despedir el año convocando a los mejores exponentes de cuatro y dos ruedas que alguna vez pasaron su programa. Los antiguos Con varios años a cuesta, pero en un estado de conservación perfecto, los modelos antiguos fueron una de las grandes atracciones. No hace realmente saber mucho para percatarse que se tratan de verdaderas joyitas que fueron traídas de nuevo a la vida, luego de mucho trabajo. Como por ejemplo fue el caso de Guillermo Watson, un restaurador que logró a que el motor mono cilíndrico de apenas 3 HP de un De Dion Button de 1903 funcionara nuevamente. Otro que anda vivito y colenado era una Bugatti Type del 37 en un estado de conservación digno de destacar. Lo mismo fue el caso de una Baquet Whippet; un Mercedes Benz Pagoda-clásico de la firma de la estrella que se fabricó entre 1963 y 1971-, entre otros clásicos exponentes de Ford T y Ford A. Clásicos americanos Pero no fueron los únicos modelos con historias a cuesta. También se lucieron varios clásicos americanos como un Ford Mustang del 66; un Chevrolet Camaro y un imponente Impala del 65. Dos simpáticos Fiat Topolino , pequeños Mini Cooper, fueron algunos de los fotografiados por los celulares. Impala del 63 Los más Llamativos Entre los más exóticos de la muestra hubo dos que se robaron todas las miradas. Uno de ellos fue una réplica de una Ferrari “Made in” Córdoba , a la que más de uno se fue convencido de que se trataba de una original. El otro que siempre tenía gente a su alrededor, fue un camión amarillo Chevrolet que si bien por su estética no causaba mucho revuelo, si lo hacía cuando los presentes se enteraba quién era su propietario: La “Mona” Jiménez . asfd La onda de “Customizar” Una de las temáticas que más gente aglutinó a fue la referida a los trabajos de “customización”. En el caso de los autos, uno de los stand más visitados fue el de Collino Machines, una empresa de Santa Fe con base en Sunchales. Su dueño, Leonardo Collino, se dedica junto a su hermano y equipo de colaboradores a fabricar pedaleras, selectores de cambio, suspensiones traseras y delanteras, tapas de cilindros, para autos como Ford Falcon, Chevy, Volkswagen Gol y Fiat 600, entre los más populares. “Hacemos cientos de piezas y las distribuimos a donde las pidan. Hace poco envié una piezas para un Fiat 600 a Alemanina”, sostuvo Collino. Además de las piezas, la empresa exhibió un Ford A customizado con motor de una Ford F100 y un “quad” con un motor V8, que cada vez que encendía su motor todos los presentes se acercaban para verlo. Otro reconocido Customizador que estuvo presente fue Lucas Layum, titular de a la firma local Lucky Custom, la cual se dedicada a realizar modificaciones profundas a motos del estilo de las Harley Davidson. “Hacemos reformas importantes en las cuales a veces solo se respeta el motor y hacemos el chasis, tanque de nafta, horquillas, el manubrio, entre otras cosas más de cero, sin olvidarme de la pintura y todo lo que es la electricidad del la moto”, sostuvo Lucas.

Posted in Actualidad

Leer más 6 Comentarios

Motriz (C) 2013