Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Salón del automóvil Detroit 2015

Un paseito por Detroit. La primer feria automovilística del año está exhibiendo un aluvión de novedades. Motriz te lleva a realizar un recorrido por los stands que más están siendo fotografiados. Aquí, las 16 primicias que no podes dejas de conocer.
Mientras que en nuestro país las altas temperaturas nos agobian y las novedades automovilísticas se dan en cuenta gotas, del otro lado del continente el frio azota a los norteamericanos y las primicias automovilísticas no cesan. Esto, es lo que está sucediendo precisamente en Detroit, ciudad donde se está desarrollando una edición más del Salón Internacional del Automóvil (Naias). Allí, se están exhibiendo una nutrida cantidad de modelos, En base a ello, Motriz te invita a realizar un recorrido virtual por los mejores exponentes de las cuatro ruedas que están dando que hablar en esta muestra que está catalogada como la más importante del continente americano.
Chevrolet Colorado
Chevrolet Colorado 3
Chevrolet Colorado 2
Maserati Alfieri Concept
Toyota FT-1 3
Toyota FT-1 2
Toyota FT-1 1
Chevrolet Volt: Se trata de la segunda generación del modelo híbrido de la firma norteamericana. Sus novedades más importantes pasan por su nuevo diseño, el cual adelanta la nueva estampa que la marca dotará a los nuevos modelos que vendrán. La otra primicia pasa por su mejor autonomía de su motor eléctrico (se equipa con un motor naftero y otro eléctrico), con el cual va a poder recorrer 80 km sin recargar. El modelo llegará en el 2016 a los EEUU.
Chevrolet Volt 1
Chevrolet Volt 3
Chevrolet Volt 2
Alfa Romeo 4C Cupé y Spider: Después ser exhibidos en otros salones en su etapa experimental, ahora la marca mostró las versiones definitivas que se comercializarán. Ambos estarán impulsados por un motor 4 cilindros turbo de 1.750cc con 240 CV. Las 2 versiones tienen un peso pluma gracias a su chasis de fibra de carbono que apenas supera los 100 kilogramos. De ahí, que la marca afirme que el 4C puede llegar a los 257 km/h y acelerar en 4,1 segundos de 0 a 100 km/h.
Alfa Romeo 4
Alfa Romeo 2
Alfa Romeo 1
Mercedes Benz GLE cupé: Es la respuesta más clara de la marca de la estrella a la BMX X6. El GLE no es más que un cupé deportivo de 4 puertas que está impulsado por un motor AMG V8 biturbo de 5,5 litros de nada menos que de 557 CV y de 585 CV, en el caso de su versión más deportiva. Dispone tracción integral 4MATIC que distribuye la fuerza de propulsión con prioridad al eje trasero.
Mercedes Benz GLE 3
Mercedes Benz GLE 1
Mercedes Benz GLE 2
Mini Jhons Cooper Works: Se trata de la versión más deportiva del modelo británico con su motor 2.0 turboalimentado de 231 CV. Desde la firma, aseveran que es capaz de acelerar de 0 a 100 en un menos de 7 segundos y que alcanza los 250 km/h. Esta versión utiliza un sistema de frenos Brembo y lleva de serie llantas de 17 pulgadas. Opcionalmente existe una versión de 18 pulgadas.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Audi Q7: La nueva generación del Q7 también es una de las novedades de la marca de los 4 anillos en Naias. Pesa 325 kilos menos que su versión anterior y la gama inicial en Europa arrancará con dos motorizaciones: un 3.0 TFSI con 333 CV de potencia y un 3.0 TDI con 272 CV, en ambos casos con tracción total Quattro y transmisión automática. Sobresale una versión del Q7 e-tron cuatro, el primer diésel enchufable que ofrece 373 CV.
Audi_Q7 b
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Audi TT: El aspecto del Audi TT 2015 no difiere mucho del actual, manteniendo sus líneas redondeadas y un techo con cierta forma de cúpula. Sin embargo, adopta más aristas y líneas rectas, sobre todo desde los grupos ópticos. Se destaca por adoptar nuevamente la parrilla de grandes dimensiones a la que nos tiene acostumbrados la marca, combinada con unas grandes entradas de aire.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Mercedes Benz Luxury: Es el último prototipo autónomo de la marca que adelanta una de las posibles alternativas para la movilidad del futuro. Dispone de un largo de 5,22 metros, un ancho de 2,01 metros y una altura de 1,52 metros. Su principal rareza son sus puertas traseras de apertura inversa y la ausencia de parante central. También resultan llamativos los módulos LED del frontal que sirven tanto para funciones de alumbrado como para mostrar el modo de conducción en el que se encuentra (autónomo, en color azul, o manual, en blanco)
Mercedes Benz Luxury 4
Mercedes Benz Luxury 1
Mercedes Benz Luxury 2
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Hyundai Santa Fe pick up: Es una de las grandes atracciones del salón. Se trata de un concept que adelanta una posible incursión de la marca hacia el segmento de las camionetas medianas. Su aspecto futurista hace pensar que si llega a producirse en serie, el mismo seguramente cambiará. Lo que no se modificará seguramente serán sus dimensiones y proporciones, las cuales son muy similares a la de una Hilux, S-10, Amarok, entre las principales.
Hyundai Santa Cruz de frente
Hyundai Santa Cruz 3
Hyundi Santa Cruz 2
Ford GT: El nuevo GT es un súper deportivo cupé, montado sobre una carrocería de fibra de carbono y motor V6 EcoBoost que eroga más de 600 CV. El modelo es uno de los doce nuevos deportivos que la marca prevé lanzar hacia 2020. Esta nueva edición del GT dispone de tracción trasera y su motor se ubica en el centro.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Ford F 150 Raptor: Estará a la venta en Estados Unidos a mitad de año del 2016 y si bien mantiene su aspecto agresivo de su anterior generación, el mismo ha adelgazado 227 kg menos. Respecto la versión estándar del F-150, crece nada menos que 152 mm de anchura para ganar estabilidad en terrenos complicados. Estará equipada con un motor EcoBoost de 3.5 litros que produce 411 CV. Estará acompañado por una transmisión de 10 marchas. Se destaca además sus 6 modos de conducción, que reparten la fuerza y el control de la frenada, según el terreno.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Nissan Titán: La japonesa Nissan exhibe en su stand una nueva edición de su camioneta Titán. Si bien es un modelo desconocido por estas latitudes, la Titán tiene trayectoria en Europa y en esta edición estrena estética y un nuevo motor V8 diesel de 5.0 litros. Además suma equipamiento de confort como su sistema de visión 360°, sensores de estacionamiento, GPS y sistema de audio Rockford.
Nissan Titan 1
Nissan Titan 2
Nissan Titan 3
Ram 1500 Rebel: Se trata de la edición más aventurera de la Ram. Para ello, se la dotó de un paquete todo terreno. De su estética, sobresale su parrilla nueva con el logotipo de la marca “RAM”. La nueva parrilla negra, descansa sobre una defensa con nuevos ganchos de remolque frontales y faros de niebla LED. Se equipa con una nueva cámara trasera que proporciona un mayor campo de visión al maniobrar. En cuanto a los motores disponibles son dos: El Pentastar V6 de 3,6 litros con 305 CV asociado a una caja automática de 8 velocidades y tracción 4x. El otro es el conocido HEMI V8 de 5,7 litros (presente en la Ram ofrecida localmente), que posee sistema de apagado de cilindros, sincronización variable de válvulas de 395 CV.
Ram 1500 2
Ram 1500 1
Ram 1500 3
VW Cross GT: Con vistas a presentarse en el 2016 en el mercado norteamericano el Cross GT, es la propuesta de VW que utiliza la base del Golf que acaba de presentarse en nuestro mercado pero que dispone un formato de cupé. Con este nuevo concepto para la marca, el Cross GT se alinea tras la BMW X6 y el recién lanzado Mercedes Benz GLE. El propulsor elegido para esta novedad es un híbrido “Plug-In” que combina un motor de gasolina 3.6 VR6 con otros dos eléctricos (uno en cada eje) que elevan la potencia en conjunto hasta los 355 CV. Dicen en VW que es capaz de alcanzar los 210 km/h de velocidad máxima y que acelera de 0 a 100 km/h en menos de seis segundos.
VW Cross GT 4
VW Cross GT 1
VW Cross GT 2
VW Cross GT 3
Porsche 911 Targa: Concebido con el fin de festejar el 50 Aniversario del Targa original, esta nueva versión entrega 430 CV, y tiene entre el equipamiento de serie el paquete Sport Chrono, el chasis PASM, las llantas de 20 pulgadas y un sistema de escape deportivo que hará las delicias de todos aquellos que tengan la suerte de conducirlo con el techo abierto. Se trata de una versión con tracción en las 4 ruedas que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4 segundos. Se lanzará en europa a mediados de este año a un precio de 158 mil euros.
Porsche 911 targa 3
Porsche 911 targa 2
Porsche 911 targa 1
Honda NSX: Se trata de la reinterpretación de aquel NSX que salió allá por la década del 90. Presentado ahora bajo el ala de Acura, firma que Honda firma que Honda utiliza para sus coches de lujo en Norteamérica, el nuevo NSX es un deportivo que mide 4,470 metros de largo, 1,940 de ancho y apenas 1,215 de alto. En sus entrañas, se encuentra un motor híbrido, conformado por un motor biturbo V6 en posición central trasera y tres motores eléctricos (uno por rueda delantera y otro en la tercera, con la tracción total como resultado). En conjunto le otorgarán algo unos 550 CV. Estará asociado a una caja automática de doble embrague de 9 velocidades manejable mediante levas en el volante.
Honda NSX 3
Honda NSX 1
Honda NSX 2

Posted in Adelantos

Leer más 5 Comentarios

El VW Golf VII ya está a la venta desde $208.300

Después de una larga espera el hatch de última generación llegó a la Argentina. Se lanzaron tres versiones, mientras que la GTI estará en el segundo semestre. Precios, detalles y qué se trae la competencia…
El Golf es uno de los autos “emblemáticos” de Volkswagen. Con más de 40 años de historia, es sinónimo de deportividad y al mismo tiempo elegancia y confort, el cual se ha ido renovando sin perder su esencia. La séptima generación fue una de las más esperadas tanto en la Argentina como en el resto del mundo, presentado ya hace largos meses. Sucede que, la versión VII, nació a partir de una nueva plataforma y por eso se considera “un auto totalmente nuevo”. Su llegada al país se concretó en el verano de Pinamar. Allí, la marca reveló el nuevo Vento y sorprendió con el nuevo Golf VII, el cual en un principio estaba anunciado para marzo. Los cambios en el impuesto interno fueron, seguramente, uno de los motivos que ayudó a la marca a anticipar los planes. Así, el vehículo llegó en tres versiones, desde la entrada de gama a la full sin tributo, una buena noticia para del sector. Golf Pinamar Más grande El nuevo hatchback de séptima generación que llega a la Argentina se fabrica en México bajo la plataforma MQB, la misma que emplea el Audi A3, y que permitió que el auto crezca en tamaño y habitabilidad, además de registrar una importante reducción del peso de 100 kg. Golf 2 ok Con esta plataforma se logró un auto más bajo, más ancho y más largo que su antecesor, pensado no sólo para mejorar sus dimensiones sino también para superar los estándares de seguridad. Sus dimensiones en comparación con el anterior son las siguientes:
  • 4,25 m de largo: creció 5,6 cm
  • 1,80 m de ancho: creció 2cm
  • 1,45 de alto: es 2,7 cm más bajo
  • 2,64 cm entre ejes: creció 5,9
  • Baúl 380 litros: aumentó 30 litros
Golf 3 Versiones Volkswagen ya comercializa en el país tres versiones del Golf, aunque también se revelaron las características del GTI que llegará más adelante. Los precios arrancan en $208.000 y se extienden a $275.000. El equipamiento es el siguiente: golf mas Trendline: $208.359 Propulsado por un motor 1.6 litros de 110cv y caja manual de 6 velocidades Tiene llantas de 16″, airbag frontal, ABS & ESP, radio y pantalla touch con Bluetooth, volante multifunción en cuero y sensores de presión en las cubiertas, entre otros. Comfortline: Caja manual $232.544. Caja automática $251.007. Con motor 1.4 litros TSI Blue Motion de 140cv y cajas manual de 5 velocidades y automática de 7 velocidades. Agrega, sobre la Trendline, airbags laterales de tórax y cortina, sistema de aire climatronic, sensor de estacionamiento, regulación automática de luces, sensor de lluvia y luces y espejo retrovisor antideslumbrante automático. Highline: $276.155 Con motor 1.4 litros TSI Blue Motion de 140cv y caja automática de 7 velocidades. Incorpora, sobre las anteriores tapizado Alcántara, luces de bi-xenon con leds, llantas de 17″, velocidad crucero, acceso al vehículo “keyless” (sin llave), techo solar y levas al volante, entre otros. golf interior GTI: llega en el segundo semestre Equipada con un motor 2 litros de 220 cv y caja automática de 6 velocidades. Es la única versión de la gama en ofrecer pantalla multifunción premium, asientos de cuero (opcionales), calentador de asientos delanteros (opcionales), sistema de navegación y GPS, llantas de 18″ y luces traseras de led.
Golf GTI europeo
golf gti otra
golf gti 3
Los competidores El Golf es un auto que tiene un posicionamiento indiscutido en el mercado. Es sinónimo de confiabilidad y al mismo tiempo de deportividad, pensado para todas las edades. Uno de sus competidores es el Ford Focus cinco puertas, el cual fue renovado en 2013 y se espera que llegue este año con la nueva imagen global de la marca. Si bien desde la automotriz no confirmaron su lanzamiento, podría ser una de las “fichas” que se guarda la automotriz del óvalo para los próximos meses. Los precios van desde $207.000 a $253.400, mientras que las tope de gama tienen impuesto, con valores que llegan a $399.300. Otro rival es el Peugeot 308 hatch, el cual también será renovado este año junto con el 408. Los precios van de $210.000 a $275.100. En el caso del CC, que será un rival del GTI, se eleva a $460.000. En Chevrolet, el Cruze cinco puertas también enfrenta al nuevo Golf, con precios aún sin actualizar tras los cambios al impuesto interno, que van desde los $225.000 a $242.000. VW en números El 2014 fue un buen año para Volkswagen Argentina, a pesar de ser parte de un mercado que perdió casi 30% de patentamientos y que prácticamente no dejó “escapatoria” a las marcas. En el caso de la alemana, cerró como número uno en ventas, con 17% de market share, y el Gol se consagró por decimosexto año como el modelo más vendido. También Amarok logró un gran incremento en las ventas, posicionada como número dos dentro del segmento de las pick up (según ACARA empató con Ford Ranger). Además de estos resultados, la marca renovó el año pasado gran parte de su portfolio de productos y sumó novedades importantes, como Up, el nuevo Cross Fox y Suran, la Saveiro cabina doble y la versión especial de Amarok Dark Label. Además, arrancó 2015 con el lanzamiento del Vento y una de las presentaciones más esperadas por parte de los clientes: Golf. El modelo es un referente de la marca que promete hacer ruido, especialmente por el precio que se mantiene, aún en su versión full, sin impuesto.

Posted in Lanzamiento

Leer más 5 Comentarios

Motriz (C) 2013