Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Chevrolet lanza el Cobalt Advantage 2015

El sedán familiar llega con nuevo equipamiento y más tecnología, ya que incorpora el sistema MyLink. También incorpora más seguridad. Precios y características.
Chevrolet arrancó el año con dos renovaciones de productos. Primero fue el turno del Sonic, con el lanzamiento de una versión especial llamada Effect. Se trata de un hatch mediano que ahora es más “canchero” y deportivo gracias a la incorporación de elementos decorativos. Chevrolet Cobalt 2014 El segundo turno fue para el Cobalt, un sedán familiar que se destaca, entre otras cosas, por tener uno de los baúles más generosos de la categoría, el cual supera los 550 litros. La marca anunció la renovación que se basa especialmente en la incorporación de más equipamiento y confort, los cuales dan vida a la versión “Cobalt Advantage 2015”. Cambios por dentro El modelo conserva la misma estética que se conoció hasta el momento del sedán con un agregado que lo diferencia que es un sticker black out high Gloss para el pilar B y el emblema de serie “Advantage. Luego, lo más destacado se encuentra en el nivel equipamiento, ya que suma en todas sus versiones el sistema multimedia MyLink, una plataforma de conectividad exclusiva de Chevrolet que permite reproducir audio y video desde un smartphone y realizar y recibir llamadas a través de Bluetooth controlando todo desde su pantalla táctil de 7”. Cobalt Advantage 1.8 - Interna 1   Entre lo “conocido”, tiene aire acondicionado, dirección hidráulica, columna de dirección regulable en altura, cierre centralizado con comando a distancia y también automático en velocidad, levantavidrios eléctricos delanteros, y numerosos porta-objetos. Adicionalmente, la versión LTZ viene equipada con llantas de aleación de 15”, computadora de abordo, volante multifunción, espejos exteriores eléctricos calefaccionados, levantavidrios eléctricos traseros y faros antiniebla. También cuenta con sensor de estacionamiento trasero que ayuda a mantenerse alerta de los obstáculos fijos o en movimiento que normalmente no aparecen en el espejo retrovisor, permitiendo hacer maniobras seguras en lugares donde el espacio es acotado. La versión AT posee una transmisión automática secuencial de 6 velocidades y control de velocidad crucero con comandos integrados al volante multifunción. Motor y seguridad El modelo está disponible con dos niveles de equipamiento (LT y LTZ), con una motorización naftera 1.8 litros que eroga 105 CV a 5600 rpm, acoplada a una caja manual de 5 velocidades, o a una automática de 6 velocidades (solamente disponible en la versión LTZ). Cobalt Advantage 1.4 - Lateral En cuanto a seguridad, cuenta de serie con doble airbag frontal, frenos ABS con distribución electrónica de frenado, carrocería con zonas de deformación programada, columna de dirección colapsable, sistema de alarma antirrobo, cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas y abdominal central en plaza trasera. La versión LTZ también cuenta con luces antiniebla delanteras. Precios y versiones El Cobalt Advantage 2015 se encuentra disponible en la Red de Concesionarios oficiales con los siguientes precios: Chevrolet Cobalt LT Advantage: $ 188.000 Chevrolet Cobalt LTZ Advantage: $ 201.900 Chevrolet Cobalt LTZ AT Advantage: $ 210.700 Cobalt Advantage 1.8 - Abre 1 Competidores Entre algunos rivales se ubican el Fiat Grand Siena y Renault Logan. También se considera el Volkswagen Voyage, aunque tiene dimensiones más chicas. Los precios de la competencia según el listado oficial de ACARA son los siguientes: Fiat Grand Siena: desde $167.000 a $186.000 Renault Logan: desde $165.000 a $213.000 Volkswagen Voyage: desde $160.000 a $186.000. En cuanto a las principales diferentes, son todos autos cómodos y con buen espacio interior. El Cobalt, sin embargo, tiene uno de los baúles más generosos, de 563 litros. El Grand Siena es de 520 y el Logan de 510. El Voyage, por su parte, tiene un baúl de 480 litros.

Posted in Lanzamiento

Leer más 8 Comentarios

La venta de autos usados cayó 11% en 2014

Las transferencias perdieron terreno el año pasado, pero sufrieron menos que los 0km, cuyos patentamientos se derrumbaron un 28%. El ranking por provincias y las expectativas para 2015
Los autos usados cerraron un año con resultados negativos, afectados por un contexto general que afectó la venta de autos tanto por la inflación que no se detuvo como por la incertidumbre que se instaló entre los compradores. Así, al término de 2014, las transferencias perdieron 11% de acuerdo a datos de la Cámara del Comercio Automotor, lo que representa un total de 1.641.869 vehículos usados frente a los 1.849.174 del año anterior. En diciembre el número alcanzó las 137.468 unidades, lo que marcó una suba de 9,1% en relación con noviembre. Desde el sector adjudican la caída a la falta de acompañamiento por parte del sector bancario, ya que con créditos accesibles la “situación hubiese sido otra”, explicó Alberto Príncipe, presidente de la CCA. “Al no tener esta herramienta, cuando caen las ventas, nuestras estructuras se recienten y tenemos que agudizar el ingenio para mantenerlas vivas. El empleo es la prioridad”,  mencionó el directivo. Datos parciales Con excepción de los meses de enero y febrero, cuando las operaciones crecieron, las transferencias de usados cayeron de marzo a diciembre si se toman en cuenta los datos interanuales, dejando un mercado resentido. La baja de 11% se compone con un acumulado anual de la siguiente forma: CUADRO 1 Por regiones, se observa que Buenos Aires concentra la mayor cantidad de operaciones, con más del 37%, seguida por Córdoba con el 11% y la Ciudad de Buenos Aires con el 10 por ciento. CUADRO 2 Luego, por provincias, todas han tenido una baja de transferencias, con excepción de Santa Cruz que creció 0,9%.   En el otro extremo, la que más cayó es Mendoza, con una baja de 17%, seguida por Río Negro y San Juan. Los resultados en todo el país son los siguientes: CUADRO 3 Expectativas Para los próximos meses el sector no tiene grandes expectativas.  “Estamos comenzando el año sin ninguna mejora sustancial que muestre cambios en nuestra actividad. Se deben tomar medidas urgentes para volver a motivar al público en  general y regresar, paulatinamente, a un mercado como el 2013”, dijo Príncipe. Tal como sucede en el sector de 0km, se espera mantener los resultados de 2014 y que en 2015 la baja sea mayor. Sin embargo, se corre con una desventaja ya que falta el “viento de cola” que hasta el año pasado todavía soplaba a favor de la industria.

Posted in Mercado

Leer más 6 Comentarios

Motriz (C) 2013