Guía para convertir el auto a GNC
¿En cuánto se amortiza? ¿Todos los motores nafteros pueden usar GNC? ¿Cómo saber qué equipo solicitar? Todos estos interrogantes en esta guía.

El 2019 fue un año donde 161.981 autos nafteros (13.498 por mes, 443 por día) hicieron la conversión a GNC (Gas Natural Comprimido), según el ENERGAS.
El recién iniciado 2020, ya superó con creces al mismo período del aquel año y todo indica que el corriente año superará la cantidad de usuarios de vehículos, que tendrán el o los tubos amarillos, este año.
Aquí un repaso por las principales consultas que se generan en torno a la conversión de nafta a GNC, que evacuamos con los referentes del sector.
Solo, talleres habilitados
“El mecánico debe ser matriculado y el local debe tiene la obligación de tener exhibido un cartel que diga ENERGAS, donde está la certificación de HidroCer o Cualicontrol, que son los dos organismos que certifican la normativa”, explica Marcelo Zanoni, presidente de la Cámara del GNC del Interior del país.
La calidad del tubo
¿Cómo se diferencia entonces? Según el especialista, los tubos llamados ultra livianos, son aquellos que se hacen en un molde y se cierran a temperatura y a la vista lucen como una pieza uniforme”. Pero también están, los tubos de acero estándar, los cuales son muchos más pesados y se identifican porque presentan líneas de soldaduras a la vista.
Electrónica original vs una genérica
Otra forma de identificarla, es por medio de la intensidad de las luces leds de la llave conmutadora que mide el nivel de carga. “El led de la china es fosforescente verde. El color de la computadora original, es un verde más tenue”, describe.
Lo barato sale caro
Desde Nova GNC, su dueño, Ariel Palomeque nos indica que un equipo de 5ta generación de origen italiano, ronda los $43.000. “Vi equipos que se ofrecen por $30.000 y me cuesta creer que con ese valor sea un equipo de buena calidad”, aduce el presidente de la Cámara del GNC del Interior del país.
¿GNC a un alta gama= a ratón?
En su momento, pensar en un auto costoso o alta gama con el tubo amarillo en el baúl, era sinónimo de “ratón”. Sin embargo, según varios negocios del rubro, es cada vez más habitual que entren al taller modelos Premium, que antes no asomaban.
“Me llamó mucho la atención las consultas por modelos de alta gama, como, por ejemplo, sobre la pick-up Ram naftera”, apuntó Fernando Quiroga, titular de Cor Gas GNC. Desde Eco GNC, subrayan modelos Premium como Ram 2.500, Ford Mondeo, Ford Kuga, Vento, Passat, Chevrolet Cruze, entre los que más acuden a la conversión.
¿GNC apto todos los motores?
El presidente de la Cámara de Colocadores de GNC coincide en ese aspecto. “Los equipos de quinta generación vienen con la computadora desde fábrica ya programada con todo el mapeo de la electrónica original del auto. Es decir, ya hay equipos de GNC para Chevrolet Cruze 1.4 turbo y Citroën C4 Lounge con motor a inyección; nosotros los colocamos y todos andan perfectos”, concluyó.
¿En cuánto se amortiza ahora?
Restando el costo promedio de un equipo de $ 41.000, el ahorro al año es de $ 36.000, lo que se traduce en una amortización del tubo en siete meses. Si se trata de nafta Premium ($ 65 el litro), el equipo se amortiza en apenas cinco meses.
Posted in Actualidad