Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Gladiator’

Gladiator, la nueva pick up de Jeep, llegará antes de fin de año

Se develó a modo de avant premier en un evento que realizó el grupo FCA en la costa argentina. Será la pick up off road mediana más extrema. Todos los detalles de la “bestia” que quiere ganar terreno en el segmento más competitivo




FCA, el grupo que comercializa Fiat, Chrysler, Ram, Dodge y Jeep, se ganó todas las miradas en la costa argentina, donde no solamente expuso sus productos en varios stands, sino que reveló muchas novedades.

Una de las más explosivas y que dará que hablar por un largo tiempo es sobre la llegada de la nueva pick up Gladiator al país, lanzamiento que se concretará este año.

La confirmación fue el martes por la noche en un evento en el exclusivo parador “Nómade”, donde Pablo García Leyenda, director Comercial de FCA Argentina, fue el encargado de realizar el anuncio.

“Esta es la sorpresa que teníamos guardada. Aclararles de entrada que esto es un prototipo que está realizando ensayos de validación en caminos de Argentina, Colombia y Costa Rica, previo a su lanzamiento comercial en América Latina”, aclaró.



La pick up está basada en la nueva generación del Wrangler. Su esencia es para el off-road, y no tanto para el trabajo (su capacidad máxima de carga es de 770 kilos). “No es una unidad que tendrá la configuración que vamos a comercializar en Argentina, pero no queríamos dejar de mostrarla”, sostuvo Pablo Leyenda, quien agregó que el modelo será lanzado durante el segundo semestre de este año.

El Jeep Gladiator se produce en Estados Unidos, la misma planta donde se fabrica el Wrangler JL y desde su producción, la planta está sobre saturada por los pedidos de la pick up. “Se triplicó las estimaciones de Jeep y ya es un éxito comercial en otros mercados”, aseguró el directivo.



La Gladiator se venderá en la Argentina con la misma combinación mecánica del Wrangler JL: motor naftero Pentastar V6 3.6 (285 cv y 353 Nm). Tendrá caja automática de ocho velocidades, con convertidor de par, además de tracción a las cuatro ruedas (desconectable, con reductora y bloqueo de diferenciales delanteros y traseros).

Posted in Mercado

Leer más

Jeep estrena seis prototipos de pick ups

Después de anunciar que también estará presente en el segmento de las “chatas”, con el modelo Gladiator, presentar seis versiones diferentes que la usarán como base.  mostramos cóm son. El Jeep Moab Easter Safari de este año, que se realizará entre 12 y 21 de abril, será el escenario elegido por la marca experta en vehículos todoterreno para presentar seis prototipos, todos ellos de estilo pick-up y la mayoría basados en el nuevo Gladiator. Se trata de un gran despliegue que realizará la americana para confirmar sus intenciones de competir fuertemente en el segmento que más crece en ventas en Latinoamérica y en muchos países del mundo, que son las pick ups. Entre los modelos que se presentarán se distinguen los siguientes: 

Jeep Five-Quarter

Se basa en un vehículo militar de finales de los años sesenta, el M-715 de 1968 basado en la versión civil del Gladiator pick-up de la época. Luce decenas de elementos nuevos, fabricados en fibra de vidrio o fibra de carbono. Según Jeep, encontraron esta unidad en Craiglist y la han puesto al día para el Moab Easter Safari. El cajón trasero de aluminio se ha fabricado a medida (mide 1,82 metros) y cuenta con decoraciones de madera, mientras que el techo se ha recortado en casi 9 centímetros y se sumó una capota de lona. El chasis original se mantiene, pero ha sido reforzado y modificado. El motor es un 6.2 litros V8 sobrealimentado por compresor que arroja una potencia superior a los 700 CV y va acoplado a una transmisión automática de tres velocidades.

Jeep J6

Es un guiño a las originales J Series de Jeep, una pick-up de dos puertas pintada de color azul pitufo, también en homenaje al Honcho de 1978. No está basado en el Gladiator (que es más largo), sino en el Wrangler Unlimited, aunque mantiene el cajón de 1,82 metros de largo (más grande que la del propio Gladiator).  El motor es un 3.6 litros V6 de serie. Tiene kit de elevación de la suspensión en 5 centímetros, gomas todoterreno o llantas beadlock de 17 pulgadas, barra de luces LED auxiliar, defensa y portaruedas trasero. 

Jeep Wayout

La opción más aventurera es el Jeep Wayout, que está basado en el Gladiator y que luce un color verde militar, llantas de 17 pulgadas con neumáticos todoterreno, el mismo kit de suspensión con 5 centímetros más de altura y chimenea.

Jeep Flatbill Concept

Ideado como vehículo de apoyo para motocross, este Jeep Gladiator puede cargar con 2 motos en el cajón trasero (la decoración del coche va a juego con la de las motos. También cuenta con componentes pensados para aumentar sus capacidades off-road: neumáticos todoterreno sobre llantas de 20 pulgadas y ejes Dynatrac Pro-Rock 60, entre otros.

 Jeep JT Scrambler

También muy enfocado al todoterreno, el concept luce un color blanco con franjas en naranja metálico Punk’N y Nacho, y el techo es de color marrón como guiño al Scrambler de 1982. Como los demás, tiene una suspensión levantada en 5 centímetros, llantas de 17 pulgadas pintadas de color bronce y con neumáticos todoterreno, etc…

Jeep Gladiator Gravity

Para terminar, el llamado Gladiator Gravity es un modelo con accesorios Mopar para la pick-up de la casa, que dice tener instalados más de 8.000 dólares en componentes opcionales: llantas todoterreno de 17 pulgadas, escape específico, sistema de admisión de aire frío, luces LED adicionales, puertas tubulares sin paneles, baca para el cajón y soluciones para asegurar la carga trasera, entre otras cosas.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013