Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Citroën’

Restyling para el Citroën C-Elysée y nueva versión diésel

A menos de un año de su lanzamiento y a pocas semanas de la presentación de su “primo hermano”, el Peugeot 301, el sedán chico de los “chevrones” incorpora cambios estéticos, nueva motorización y opción de caja automática. Te contamos en detalle

El Citroën C-Elysée es un auto que se hizo famoso por sus éxitos en las competencias automovilísticas, ya que fue varias veces campeón en el WTCC, con “Pechito” López como piloto. Todos esos logros fueron aprovechados por la automotriz y hace menos de un año desembarcó en el país proveniente de Vigo, España, como el auto ganador para competir en el segmento de los más chicos con baúl, que hasta ahora la marca tenía vacante. Ahora, a poco menos de un año de su lanzamiento, el modelo fue sometido a un leve restyling y lo hizo a pocos días que su “primo hermano”, el Peugeot 301, llegó al mercado. Se trata de dos modelos que forman parte del grupo PSA, que son prácticamente iguales, y que llegan con una gran ventaja sobre el resto de la oferta que es la opción de motor diésel, incorporada desde ahora como gran novedad en el C-Elysée. Se trata de un motor diésel HDi de 92CV con un par motor de 230NM a 1.750 RPM. Además, incorpora a la versión naftera VTi 115 con caja manual, la caja automática de seis velocidades. En cuanto a la estética, el nuevo C-Elysée presenta un frontal renovado gracias a la incorporación de luces diurnas LED que se incorporan por encima de los faros antiniebla, la cual se completa desde una mirada lateral con las llantas de aleación bitono de 16 pulgadas y los faros traseros 3D. Otro dato para el exterior es que suma dos nuevos colores: Azul Lazuli y Gris Artense. Donde incorpora muchas novedades es en el interior, con la pantalla táctil de 7 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto. La función Mirror Screen, posibilita el uso de aplicaciones del smartphone en la pantalla táctil con total seguridad. Además, entre otros detalles, cuenta con volante regulable en altura y apoya brazos central. Además, conserva el mismo espacio interior y comodidad, con un baúl de 506 litros.

Base de donnée : Astuce Productions

En seguridad, está equipado con sistema de frenado acoplado al Antibloqueo de Seguridad (ABS), Asistencia al Frenado de Urgencia (AFU), Control Dinámico de Estabilidad (ESP) y 4 AIRBAGS (delanteros y laterales). Tiene Isofix, ayuda al estacionamiento trasero, y cámara de estacionamiento. Un detalle es que no tiene control de estabilidad ni airbags laterales de serie, y los ofrece únicamente en las versiones más equipadas. De esta manera, la gama queda compuesta por las siguientes versiones y precios:
  • C-Elysée VTi 115 Live Manual, $283.000
  • C-Elysée VTi 115 Feel Manual, $333.000
  • C-Elysée HDi 92 Feel Manual: $350.000
  • C-Elsyée VTi 115 Shine Automático: $365.000

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Citroën: “El rally sirve como laboratorio tecnológico y genera notoriedad”

Cómo trasladar la gran inversión que se realiza en las competencias deportivas a un resultado en ventas y al contacto con el cliente es algo que Citroën sabe hacer a la perfección. Valentina Solari, directora de Marketing y Comunicación de la automotriz, cuenta cómo lo hacen en la compañía Es sabido que el mundo del deporte automotor, además de generar pasiones y contar con adeptos en todas partes del país, genera un sentimiento de pertenencia de los fanáticos con las marcas que participan. Y Citroën es una de las automotrices que más supo aprovechar ese entusiasmo para conectarlo con sus autos de calle. La marca lo hace desde hace años con el rally mundial, aprovechando que es una de las más exitosas, con 10 títulos obtenidos en su historia, y más recientemente con el WTCC, gracias al cual posicionó el C-Elysée que llegó a las calles el año pasado. Es por eso que en ocasión de celebrarse una nueva fecha del rally en tierras cordobesas, la marca organizó un gran despliegue para vivir de cerca el evento, al tiempo que aprovechó la ocasión para presentar dos nuevas versiones del C3 y C3 Aircross con caja automática (Leer más). Después de probar el auto, ya en medio de la primera etapa San Agustin-Villa General Belgrano, entrevistamos a Valentina Solari, para que nos cuente como logran de forma tan exitosa canalizar toda la inversión que implica estar en una competencia con las ventas y el posicionamiento en los mercados donde participan. – Motriz: Una de las cosas que sabe hacer muy bien Citroën es linkear los autos de las competencias deportivas con los de calle, llegando de esta manera a todos los públicos: a los fanáticos y los que no lo son tanto. Es una decisión global de la marca? – Valentina Solari: Desde el punto de vista de la marca, por qué invierte en el deporte motor, es una doble intención: primero, que sirva el deporte motor como una herramienta de laboratorio tecnológico para luego implementar esas innovaciones en los vehículos de serie, y por otro lado, lo que se busca es generar notoriedad. En cuanto al Rally mundial, es una categoría de la FIA que tenemos la suerte que tenga una gran convocatoria en la Argentina y por eso es una forma de activación de la marca con los clientes, periodistas y concesionarios. También sirve como imagen de marca a nivel global, mas allá de que participe del evento con un producto que se vende o no en el país. Ahora estamos compitiendo con un C3 que no llegará a la Argentina porque nosotros lo comercializamos proveniente de Brasil, pero en otras épocas fueron modelos que si se vendieron, como el caso del Xsara, o lo mismo con el C-Elysée del WTCC. El tema es que nosotros lo usamos como acción global que contribuye a tener un vínculo cercano con los clientes para que se identifiquen con la marca. – M: La activación es igual en todos los países o es mayor en la Argentina? – VS: Aca, humildemente, está catalogada como bench, hicimos muchas cosas, un road show en la cañada de Córdoba, otro en Buenos Aires. Además, más allá de las acciones globales, con las cual intervenimos urbanamente las calles de Buenos Aires, hicimos acciones sociales, creamos contenido con humor, y muchas cosas más. Para nosotros la semana del Rally y el WTCC es una de las más activas en marketing y comunicación porque tenemos la obsesión de generar muchas acciones. para ello tenemos en cuenta los 10 ejes de comunicación en una estrategia 360, siempre acciones diferentes pero fiel al estilo de la marca. Nos inspiramos en nuestros clientes y lo que ellos quieren y piensan. – M: Fuera del mundo deportivo, donde tienen varios éxitos en el Rally, 2016 también fue bueno en ventas, y tienen importantes expectativas de crecimiento para 2017. ¿Esto tiene que ver con lanzamiento de nuevos productos que ayudarán a ganar mercado? – VS: El mercado automotriz estará un 10% por encima de 2016 en el mercado general. Son 760.000 unidades. La previsión de la marca es crecer 35%, llegando a 35.000 autos, gracias al lanzamiento de 10 novedades entre nuevos productos y animaciones de gama. Ahora se sumó el C3 y C3 Aircross con caja automática que para nosotros es muy importante. Además estaremos comercializando el nuevo C-Elysée con un restyling y el C4 Cactus que es el vehículo que representa en su máxima expresión el posicionamiento de la marca con sus nuevos valores como optimistic, human, además de representar la nueva etapa de Citroën vinculada con las tecnologías útiles asociadas al bienestar, es decir, los autos incorporarán elementos útiles para los clientes, no una tecnología que no sea para una necesidad real. Citroen C4 Cactus – M: Entonces el C4 Cactus es el que marca el punto de inflexión en la marca, a partir de cual se podrá esperar un gran cambio en productos? – VS: El C4 Cactus es realmente be different, con diseño innovador, y manifiesta el nuevo posicionamiento de la marca en su máxima expresión especialmente por el diseño. Todos los modelos representan los valores de la marca, pero en diseño exterior tiene una personalidad única. Inspira y transmite algo completamente diferente y será una estrella en el Salón del Automóvil de Buenos Aires. – M: ¿A quién está dirigido? – VS: Está pensado para el segmento B, de vehículos pequeños, pero en la parte alta. Captará también clientes de un segmento superior, aquellos que compran un vehículo hatch pero con un diseño diferente. La idea es que a través del vehículo se podrán vivir momentos diferenciales. Para más detalles, tendrá tracción 4×2, un SUV con personalidad off road con prestaciones para el uso urbano por el confort de marcha. M- En cuanto al C3 y C3 automático que se presentó en el Rally, la ampliación de gama a la que nos tienen acostumbrados, fue otro de los que motivó el crecimiento de la marca? – VS: El mercado está muy competitivo, con una competencia que no se vivió en los últimos 5 años, con gran nivel de agresividad en las acciones comercial, y hay que estar activo y dinámico para crecer en participación de mercado. Esa es nuestra forma de trabajar, en marketing y también la estrategia de producto es pensar planes de producto y animaciones de gama que nos permite alcanzar los objetivos de venta. 2017 será un año muy competitivo, entonces hay que trabajar a largo plazo porque hay una construcción de marca que sostener con calidad de servicios, posventa,  no se puede avanzar solo en producto. Por ello también lanzamos una herramienta innovadora para la postventa donde tenemos una plataforma donde la gente deja su puntuación del servicio y nosotros sabemos realmente en qué mejorar. Es una forma de transparentar nuestro vinculo con ellos, y también con los usuarios.

Posted in Actualidad

Leer más

Motriz (C) 2013