Renovación absoluta. El city car chino tiene nueva plataforma y diseño. Quiere convertirse en algo más que un auto barato y que los clientes lo elijan porque “les gusta su estética”. Te contamos el equipamiento que ofrece y en qué mejoró tras el restyling.

Chery llegó al país en 2008, cuando presentó en el Tattersall de Palermo el SUV llamado
Tiggo. Fue la primera apuesta de Chery-Socma (propiedad de Franco Macri) en la Argentina, la cual vino acompañada de promesas de ensamblaje de otros vehículos en alguna localidad del interior, un hecho que finalmente no se concretó.
Los lanzamientos siguieron y uno de los que más trascendió en la historia de la marca en el país fue el
QQ, el cual se sumó al mercado en 2010 y se posicionó como una opción de compra ideal por su
tamaño ágil para andar en la ciudad y su
bajo precio, algo que atrajo especialmente a las mujeres.
Hoy, junto a otros productos, la marca logró ser una de las
pocas que crece en
2015, con un incremento de 31% en sus ventas. En este contexto, con un evento en el Sheraton de Pilar, presentó el nuevo
QQ, el cual
mejoró mucho en diseño con el fin de abandonar su imagen de vehículo con líneas rectas y poco seductor para tener más atractivo en cada uno de sus ángulos.
En detalles
El nuevo Chery QQ es un auto de
cinco puertas desarrollado por Chery para el mercado mundial.Cuenta con 3,56 metros de largo, 1,62 metros de ancho y 1,52 metros de alto, mientras que la distancia entre ejes es de 2,34 metros.

En diseño, la nueva generación se destaca por algunos detalles que llamar la atención, como la incorporación de una
manija oculta en la puerta trasera y una
tapa de vidrio para el baúl.

Por otro lado, en la parte trasera también se distinguen los
faros de diseño en posición vertical que enmarcan la tapa de baúl, y por debajo, un paragolpes de líneas curvas que aloja la luz de reversa, sensores de estacionamiento y un reflector.
El
lateral se ve más trabajado, con varias líneas que cruzan la carrocería, así como pasarruedas marcados y una cintura de leve ascendencia.

El motor de este nuevo modelo es es de
tres cilindros de 1,0lts. 12 válvulas, inyección multipunto, doble árbol de levas a la cabeza, y 69 cv de potencia a las 6.000 vueltas. El par máximo, en tanto, es de 93 Nm disponibles entre las 3.500 y 4.500 vueltas. La transmisión es una manual de cinco relaciones y la tracción es delantera.
Disponible en
dos versiones, Light Security y Confort Security, sus precios son los siguientes:
- QQ Light Security, 166.192 pesos
- QQ Confort Security, 178.412 pesos