¿Cuáles son los tres autos más baratos de la Argentina?
Con las subas que se aplican al inicio de cada año no quedaron propuestas por menos de $100.000. Y encontrar autos equipados y baratos es una misión imposible. Te contamos qué modelos lideran el ranking de los más económicos y que equipamiento ofrecen.
Comprar un 0km dejó de ser una posibilidad para “todos y todas”. La inflación de los últimos meses incrementó notablemente sus precios y cada vez hacen falta más sueldos para llegar a un 0km. Los segmentos que tradicionalmente marcaron el ritmo del mercado son los de autos más chicos y económicos. Son modelos muy buscados tanto por quienes tienen la oportunidad de comprar el primer vehículo como por aquellos que buscan un segundo auto para su hogar. En estos casos el precio es muy importante, y uno de los factores fundamentales en la decisión de compra. Sin embargo, las opciones en el mercado local son cada vez menos cuando se precios bajos se trata, y apenas encontramos tres modelos para pagar poco más de $100.000. Además de ser chicos, son los más “base” en su equipamiento. Las propuestas De acuerdo a los precios oficiales de ACARA, los modelos más accesibles son de Chery, Fiat y Renault. Por ejemplo Chevrolet, que con el Classic y Celta logró ser uno de los más accesibles, hoy quedó fuera del listado. Los modelos son:


Conclusión
Los cambios en el mercado automotriz dan cuenta de una nueva industria. Comprar un auto se aleja cada vez más de las posibilidades de los argentinos, aunque como tampoco hay otras opciones de inversión (especialmente por el precio de los inmuebles) siguen siendo uno de los bienes durables más deseados. Para 2015 se espera que las ventas se mantengan en 680.000 unidades promedio, como sucedió en 2014, aunque también dependen del acompañamiento de nuevas líneas de crédito para financiar las operaciones. Justamente, este segmento de autos baratos, es uno de los que más depende de estas propuestas de venta en cuotas y del apoyo de los planes de ahorro. Enero será el primer mes que marque la sensación térmica del sector.
Posted in Mercado