“ESTAMOS CERCA”: Los eléctricos de Renault, con un pie en Argentina
Con la homologación de la Kangoo, están dadas todas las condiciones para que los vehículos que se cargan conectándose a un enchufe de cualquier hogar se vendan en el país. Marcelo Rossetti, Formador Técnico, especialista en vehículos eléctricos de la marca (Z.E.) explicó todo lo qué hay que saber antes de comprar y subirse a un auto eléctrico



Marcelo Rossetti es el gurú de los autos eléctricos de Renault. Participó de cursos de formación en Brasil y los manejó en Colombia, donde ya son realidad
M:¿Con menor probabilidad de fallas, los costos de mantenimiento serán menores? MR: El mantenimiento es mucho más económico, ya que solo se revisa lo periférico de un auto, pero no el motor. En un auto térmico hay que cambiar filtros o aceite, entre muchos gastos más. Acá no pasa nada de eso. Sí se deberá controlar suspensión, luces, pastillas de freno. Es decir, a los 10.000 kilómetros se lleva al service pero es solo un chequeo. Se estima que el costo del service es un 25% de lo que se paga por un auto con motor térmico. M: Además del mantenimiento, ustedes explicaron en 2014, cuando probamos estos modelos, que hay un gran ahorro en la recarga eléctrica en lugar de cargar combustible. Pero ahora la luz es más cara. ¿Cuál es la relación costo-beneficio? MR: El beneficio sigue siendo el mismo porque en ese momento se calculó el precio de la luz de otras provincias sin subsidio. Es mucho más económico, y se calcula en 20.000 kilómetros una relación de $23.000 de combustible frente a los $1.500 de gastos en kW. El consumo para recargar la batería es como usar el aire acondicionado de un hogar. M: ¿Y en cuánto tiempo se recupera la inversión? MR: El precio promedio de un vehículo eléctrico es del doble de un vehículo tradicional. Hay que pensar que la batería sola tiene un costo de u$s25.000. Circulando 30.000 km al año se podría recuperar en 5 años. M: ¿Cuánto dura la batería? MR: De 10 a 15 años, y son reciclables. M: ¿Cómo se hace la recarga? MR: Se realiza en un tomacorriente común del hogar. En Kangoo hay dos tipos de cable de carga: uno para conectar en cualquier toma de un hogar, a través de un enchufe con 10 amperes. Si el equipo detecta que el cableado es de 16 amperes, que también se usa en algunos hogares, cambia automáticamente a 16 amperes y baja el tiempo de carga de forma automática. Otro sistema es una caja que se ubica en la pared de la casa y mide la capacidad de carga que se puede usar de la red. Lo bueno es que el box tiene 16 amperes y carga más rápido. El tiempo de recarga complete lleva 8 horas.
“El service de un auto eléctrico es un 25% de lo que se paga por un auto convencional”

Espacio para la recarga de Renault Kangoo Z.E. Box para instalar en el hogar y cable ocasional para llevar siempre en el baúl
“Con la Kangoo eléctrica se pueden recorrer 140km y con el Zoe, que nació eléctrico, la autonomía es de 250km”
M: ¿Cuánto dura una vez que está al cien por ciento?
MR: Depende la forma de manejo, pero con Kangoo puede llegar a 140 km, en el caso de Zoe, que nació eléctrico, dura 250 km. Y Twizy unos 100km. Zoe, además, cuenta con neumáticos especiales, diseñados por Michelín, que tienen menor rozamiento y contribuyen a la mayor economía.
M: Hablamos del ahorro que significaría a largo plazo y el cuidado del medio ambiente. Pero a la hora de sentarnos en un eléctrico ¿Se deberán cambiar algunas técnicas de manejo o es como un auto convencional?
MR: Será importante capacitar al usuario. Nosotros ya brindamos cursos de eco-conducción. Por ejemplo, esto rige para cualquier auto, hay que evitar frenar al límite, o tener los vidrios cerrados ya que si están bajos el efecto del viento frena la carrocería, y los neumáticos con las libras justas ya que más desinflados gastan un 2% más de combustible.
Luego para los eléctricos, hay que tener en cuenta que cuando uno auto saca el pie del acelerador, se recarga la batería. Por eso, si vemos que el semáforo está en rojo, hay que dejar de acelerar antes de llegar para evitar frenar de golpe. Además, mientras se hace ese recorrido, se gana carga. En el Zoe ese proceso es aún mayor porque está concebido así, como eléctrico de nacimiento. Es el más evolucionado que el resto por ser el pionero, por eso trabaja con 380V y carga el 80% en tres horas, entre otras cosas.

“Del cliente común estamos lejos, pero de las empresas no. Están trabajando mucho para ser más sustentables”
M: Pero Argentina es un país donde todavía hay poca conciencia sustentable. ¿Cómo lo ven en relación con otros mercados y cómo creen que será la relación con el cliente?
MR: Del cliente común estamos lejos, pero de las empresas no. Están trabajando en sustentabilidad y la mayoría hace su reporte anual. Es un tema que preocupa cada vez más.
M: También otros países cuentan con políticas de estado que benefician el uso de estos autos. ¿Es fundamental que el Gobierno apoye este tipo de proyectos para que se hagan realidad?
MR: Se necesita un acuerdo con el Gobierno, con quien ya se ha charlado. También nos reunimos con Edesur para establecer puntos de recarga. En otros mercados, por ejemplo, se alquila la batería. La persona compra un auto eléctrico, que sin batería sale prácticamente lo mismo que uno con motor térmico, y le paga al gobierno el alquiler. Luego, el único gasto que tiene es la recarga. En Colombia, sin ir más lejos, hay un sistema por medio del cual para entrar al centro tienen días por número de patente, pero los eléctricos entran todos los días y pueden estacionar en cualquier lugar, sin pagar parking. En el caso del Twizy, al estacionar de forma perpendicular, es mucho más sencillo.
M: Para ir cerrando, ¿cuándo se concrete la decisión, primero será con el utilitario?
MR: Sí, es el homologado, pero luego se irá por los autos de pasajeros. Igual la Kangoo también viene con tiene filas atrás para pasajeros. Se homologó únicamente la furgón pero la otra pasaría más rápido los controles.
M: Y cuando llegue un vehículo exclusivamente de pasajeros, ¿cuál será el modelo?
MR: Está más cerca el Zoe. La gama se presenta con Kangoo, Zoe y Twizy. Fluence no está entre los planes por ahora. El Twizy es un concepto muy interesante que reemplazaría a una moto, pensado exclusivamente para movilidad urbana. Y el Zoe es un ícono de los eléctricos, nacido con esa tecnología.
M: Por último, ya sabemos cómo manejar y mantener un eléctrico. En concreto, ¿qué tan cerca están de la Argentina los eléctricos de Renault?
MR: Están homologados, está la capacitación técnica al día y el trabajo en la postventa. Si mañana quiere venderlo Kangoo, Renault lo puede hacer.
M: Entonces, ¿Podremos decir que la marca del rombo será la primera en poner un pie con los autos eléctricos en la Argentina.
MR: Me gusta ese título.
¿Cómo funciona un motor eléctrico?

Etiquetas:eléctricos, Kangoo, renault, Twizy, Zoe
"Trackback" Enlace desde tu web.
Comentarios (6)
Deja un comentario
Debes iniciar sesión para dejar un comentario.
pop over to these guys
| #
I just want to say I am all new to blogs and definitely liked your blog site. Probably I’m planning to bookmark your site . You absolutely have exceptional stories. With thanks for sharing with us your web page.
Reply
recommended you read
| #
I simply wish to notify you that I am new to having a blog and really admired your report. Very possible I am prone to store your blog post . You seriously have impressive article material. Acknowledge it for swapping with us your very own blog webpage
Reply
click for info
| #
Might be practically unattainable to find well-informed men and women on this content, however , you seem like you comprehend the things that you’re posting on! Bless You
Reply
click to read more
| #
Hello there, just turned conscious of your blog site through Bing and yahoo, and realized that it is genuinely beneficial. I will be grateful for if you carry on this approach.
Reply
my review here
| #
Surprisingly entertaining points you have stated, thanks a lot for submitting.
Reply
more tips here
| #
I simply wish to inform you you that I am new to putting up a blog and really cherished your information. Very likely I am likely to bookmark your blog post . You definitely have impressive article materials. Admire it for telling with us your main internet site information
Reply