Cinco claves que hay que saber de la nueva Renault Alaskan
Tras dar inicio a la fabricación de la pick up y con la fecha de lanzamiento al mercado, te contamos las claves para conocer este producto

1. Origen
Renault Alaskan nació de una alianza con Nissan, socia de la francesa, que data de 2015. Recién ahora pudo hacerse realidad, tras la confirmación de que se llevaría a producción en enero pasado. Cabe mencionar que en sus comienzos, Mercedes Benz también era parte del plan, pero su pick up Clase X fue cancelada. Ahora, son dos los modelos producidos: la nueva Alaskan y Nissan Frontier, que fue la pionera en 2018.2. Con quién compite
Renault Alaskan competirá en el segmento con más jugadores de la industria. Entre los modelos cabe destacar a la número uno, la Toyota Hilux, seguida por Volkswagen Amarok, Ford Ranger, Nissan Frontier, las cuatros producidas en el país, además de Chevrolet S10, Mitsubishi L200 y algunas chinas, importadas de diferentes orígenes. Su posicionamiento será muy similar a la Frontier, de quien toma su extensa y reconocida experiencia en fabricación de camionetas, y también la plataforma, es decir, la estructura sobre la cual se fabrica.3. Cómo es
La Alaskan buscó forjar una identidad propia aunque en algunos aspectos se parece a su mentora. Lo más llamativo es el frontal, donde se destacan la insignia del rombo y la parrilla (según versión, será negra o cromada). Las ópticas, también según la versión, dispondrán de luces led o de convencionales halógenas. De perfil y vista desde su sector trasero conserva bastante parecido con la Frontier, al igual que en dimensiones.
4. Qué motor tiene
La camioneta de Renault estará impulsada por el mismo motor que la Nissan Frontier. Se trata del 2.3 turbo diésel de 190 CV 450 Nm de torque. En las versiones de entrada de gama, la potencia será menor: 160 CV, al igual que sucede en la gama de la camioneta de Nissan. Estará acopladas a una caja manual de 6 velocidades o una transmisión automática de 7. También estarán presentes los dos modos de tracción: 2WD (tracción en las ruedas traseras) y 4×4 (alta y baja).5. Capacidad de carga y tracción
La capacidad de carga de la Alaskan es de 1 tonelada. Los tipos de carrocerías disponibles van desde la cabina simple hasta la doble cabina.
- 2WD (Tracción en las Ruedas Traseras) / 4H y 4LO (4WD Integral)
- 2WD: para la conducción diaria en rutas pavimentadas; economía de combustible mejorada y un mejor manejo.
- 4H (se conecta en movimiento a velocidades de hasta 60 km/h): para uso cuando se pierde parcialmente la tracción (asfalto mojado, piedras, etc.) hasta 100 km/h.
