Renovación total. El modelo insignia del óvalo fue presentado en California. Por primera vez en su historia llegará a más de 120 países. Cambio total sin perder la esencia.
El Mustang 2015 ya está en el mercado. Se trata de la última versión de este emblemático modelo, fabricado ahora bajo la estrategia “One Ford” que se basa en la utilización de la misma plataforma para todo el mundo, la cual ya se implementó en varios productos de la marca.
La
sexta generación se fabrica en Flat Rock, Michigan, Estados Unidos. Por primera vez en su historia el modelo será
comercializado en más de
120 países y tendrá versiones hatchback y
convertible, con volante del lado derecho para abastecer a 25 mercados con esa configuración, como Reino Unido, Australia y Sudáfrica. Además, en homenaje al
50° aniversario de su nacimiento, en el tablero de todos los vehículos estará el emblema “Mustang – Since 1964” junto a su tradicional
caballo galopando en los desiertos.
Por fuera
Aerodinámico y refinado, con el inconfundible logo frontal que lo diferencia a lo lejos, el Mustang es un auto de gran trayectoria e influencia en la industria, el cual reúne detalles que van desde lo más esencial que puede tener un 0km hasta los elementos más representativos del máximo aspiracional de los consumidores.
El modelo fue presentado en California y en él se puede observar que conserva un capot largo y esculpido, y una parte trasera acortada y contemporánea. También incluye una reducción en la altura del techo, guardabarros traseros más extensos, parabrisas y vidrio trasero más inclinados y un perfil más elegante. Los faros traseros son tridimensionales de tres barras con intermitencias secuenciales; el frente contiene una parrilla trapezoidal en forma de boca de tiburón.
En el interior, el tablero está inspirado en un panel de avión con información de fácil lectura. Es espacioso y ergonómico, los controles e instrumentos son claros y de fácil acceso. La parte trasera es más larga que, junto a la una nueva suspensión, aumenta el espacio para los hombros y las caderas de los pasajeros. En cuanto al baúl tiene un diseño funcional, cuya capacidad en la casa matriz definen no por litros, sino por la cantidad de bolsos y palos de golf que permite llevar, que son dos en total.
Motorización
El nuevo modelo está disponible en sus versiones 2.3L EcoBoost, 3.7L V6 y 5.0L V8, con transmisión manual o automática. Es el primero en ofrecer
motores de cuatro, seis, y ocho cilindros con una potencia de al menos 300 CV que cumplen con las necesidades de los diferentes consumidores.
El motor
EcoBoost utiliza
inyección directa, comando de válvulas variable y turbo compresor para entregar un alto torque en una amplia franja de revoluciones. El colector de admisión y el turbo contribuyen para generar
310 CV. El Mustang
GT está equipado con un
V8 de 5.0 litros, con tren de válvulas y cabezales renovados que aumentan la potencia a
435 CV y un torque de 589 Nm. Por último, con una potencia de 300 CV y un torque de 406 Nm, se encuentra el Mustang que está equipado con un motor V6 de 3.7 litros.
Tecnologías inteligentes
Si en algo busca destacarse también este modelo es en tecnología. Así, el modelo 2015 presenta más soluciones de información, control y conectividad. Algunas de las destacadas son que lleva de serie llave de acceso inteligente y botón de partida, sistema conectividad SYNC y sistema MyKey.

La aplicación para el registro de datos de desempeño (Track Apps), el configurador de instrumentos (MyColor) y el nuevo sistema de sonido Shaker Pro Audio System permiten personalizar al vehículo a cada estilo. También cuenta con el nuevo sistema de control de estabilidad desarrollado por Ford. Para partidas rápidas, suaves y consistentes en cualquier situación, el Mustang GT cuenta de serie con control de partida en los modelos con transmisión manual.