“DS ya es la cuarta marca premium del país”
Durante la presentación del DS3 Café Racer, el nuevo director de la francesa, Gonzalo Cassina, contó cuáles son los planes de la marca y cómo lograron en poco tiempo posicionarse entre los líderes del segmento de alta gama


DS7 Crossback, el primer SUV fabricado por la marca como marca premium de PSA

– DS se encuentra en un momento clave donde debe posicionarse en un mercado muy exclusivo, que es el de alta gama. ¿Qué destacas de esta marca joven y por qué te convenciste de encarar este desafío?
– En principio se conjugaron dos cosas: que yo estaba disponible y que DS me buscó. En cuanto a la marca, DS tiene un gran potencial para el segmento premium de la Argentina, no solo por los productos sino por los concesionarios. Cuando los empresarios dan una señal así es porque hay algo importante. Me gustan los desafíos y esta marca transmite muchas energía, así que estoy muy contento.– Ustedes aseguran que son la cuarta marca premium de la Argentina. ¿Cuáles son los pilares para demostrarlo y mantenerse, más en un momento complicado como atraviesa el país?
– Indudablemente DS es una marca premium, simplemente con ver los productos te das cuenta. Pero no depende solo de eso, sino que alrededor se viven experiencias muy únicas que hacen que la marca sea premium.A veces creemos que hablar de alta gama es solo hablar del auto, pero hoy es todo lo que está alrededor y lo que vive el cliente. Por eso la proyección de crecimiento es fuerte y casi ilimitada a nivel mundial
A veces creemos que hablar de alta gama es solo hablar del auto, pero hoy es todo lo que está alrededor y lo que vive el cliente. Por eso la proyección de crecimiento es fuerte y casi ilimitada a nivel mundial.
Además, hay algo que destacar: si algo entienden bien los franceses, es el lujo, el diseño y el detalle. Evolucionaron mucho y lo incorporaron al vehículo. DS es puro detalles y sofisticación.
A veces creemos que hablar de alta gama es solo hablar del auto, pero hoy es todo lo que está alrededor y lo que vive el cliente. Por eso la proyección de crecimiento es fuerte y casi ilimitada a nivel mundial
– En general las marcas alemanas líderes son más tradicionales, algunas conservadoras. ¿DS apunta a un segmento más joven?
– Depende el modelo. En el caso del DS3 Café Racer el rango etario es muy amplio, y va desde los 25 hasta los 60 años. Creo que DS logro superar un desafío no menor y en este caso se animaron a unir estos dos mundos y superaron las expectativas. En esta edición especial se unieron dos mundos creando un estilo particular para un nivel socioeconómico del típico usuario de esta moto que es premium.
– El auto está personalizado con muchos detalles exclusivos, ¿cuáles destacas como los más atractivos?
– Hay un gran trabajo en este modelo. Algunos elementos claves que lo identifican son el techo, el logo de la trompa, las llantas y el sonido del motor. Por dentro lo primero que impacta es el tapizado y luego el panel central. Cada espacio tiene su personalidad.
– Más allá de este modelo, ¿Cómo viene el año y qué lanzamientos quedan en agenda?
– Los planes de la marca son ir sumando nuevos modelos, con base sólida. Uno de los lanzamientos más importantes será el DS3 Crossback, que sigue la línea del DS7 Crossback. También tenemos un modelo eléctrico que es el DS3 Crossaback e-Tense, ese es un proyecto a mediano plazo. Si bien la situación macro-económica es complicada, siempre es un bien momento para empezar con una marca premium como esta.– ¿Cuándo está prevista la llegada del eléctrico?
– Es un plan a mediano plazo, ojalá sea en 2020.Posted in Actualidad Entrevistas Noticias