Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Lanzamiento Ford Mondeo Híbrido Titanium: menor equipamiento a menos precio

Con la finalidad de seducir a más clientes a que opten por un modelo con motorización híbrida, Ford lanzó una variante que cuesta $395.000 menos que la única versión que ofrecía esta motorización. 

El sedán grande de la marca del óvalo fue el modelo con el que Ford dijo presente por primera vez (junio del 2019) en el mundo de las motorizaciones híbridas (motor naftero combinado con otro eléctrico) en nuestro mercado.  

El Mondeo Hybrid, que además de tener la particularidad de llevar oculto en su protuberante trompa a un motor naftero Atkinson 2.0 atmosférico, junto a un propulsor eléctrico (entre ambos rinden 187 CV y 300 Nm), se caracterizó siempre por tener un nivel de equipamiento Premium (fue intervenido por la división de lujo de Ford, Vignale). 

Sin embargo, ahora la marca decidió bajar un poco la vara del equipamiento del sedán amigable con el medio ambiente, con la finalidad de “abaratar” su costo, aunque en la práctica el modelo desde luego pertenece a uno de los segmentos más costos. 

De este modo, por una cifra de U$S 54.500 ($ 5.245.625), contra los U$S  58.600 ($5.640.250) del Mondelo Hybrid Vignale; la marca sumó al Mondeo Hybrid Titanium, el cual a diferencia del anterior no ofrece: los faros antinieblas delanteros con luces led ni la doble salida de escape cromada. Las llantas dejan de ser de 18” para pasar a ser de 17”. Los detalles en cromado también desaparecen en esta versión.  

Lo que es destacable es que la dotación de seguridad sigue siendo Premium. Cuenta con 7 airbags, Control de Estabilidad y de Tracción, Control de Torque en Curvas y Asistente de Arranque en Pendiente. A ello, se le suma la Cámara de Visión Trasera, el Sistema de Mantenimiento de Carril, el Detector de Fatiga, Control de Velocidad Crucero Adaptativo, Sistema de Punto Ciego y Sistema de Estacionamiento Asistido en paralelo y perpendicular, entre los más destacados.  

¿Debe enchufarse? 

Este interrogante nos habían planteado en su momento durante la prueba de manejo que le realizamos a poco de su lanzamiento y aprovechamos para aclarar que de momento ningún modelo híbrido de Ford en nuestro mercado es enchufable (Plug-in). En el caso del Mondeo Hybrid, como en la mayoría, un pack de baterías se regenera cuando el motor naftero se activa (en general, al superar los 50 kilómetros por hora) y cuando se aplica el freno. Como ya es tendencia, no se ofrece caja manual sino una automática del tipo CVT (variador continuo). 

¿Cuánto menos consume? 

La economía de consumo, como resultado de la intervención del motor eléctrico, no descolla, pero sí supera con creces a muchos pares del segmento D con motores nafteros, con su media de 8 y 9 litros cada 100 kilómetros. 

Ficha técnica: 

  • Modelo: Ford Mondeo Vignale Hybrid 
  • Fabricado en: España 
  • Motor: 2.0 litros de 140 CV y eléctrico  de 120 CV. Combinados ofrecen una potencia de 187 CV 
  • Caja: Automática eCVT de 8 marchas 
  • Proporciones: Largo: 4.869 milímetros/Ancho: 2.121 mm/Alto: 1.476 mm 
  • Distancia entre ejes: 2.850 mm 
  • Precio: $ 4.469.000 (Mondeo SEL) $ 5.082.000 (Mondeo Titanium) $ 5.245.625 (Mondeo Híbrido Titanium) $ 5.640.250(Mondeo Híbrido Vignale) 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Mercedes Benz: el camión Accelo con caja automatizada ya es argentino

La marca suma una nueva versión a sus modelos producidos en Virrey del Pino. Además presentó el nuevo Atego 1729 y anunció cambios en la planta de remanufactura

A dos años del inicio de la fabricación local del camión liviano Accelo con caja manual, Mercedes Benz anunció que desde ahora, las versiones automatizadas de este modelo también se producirán en la planta de Virrey del Pino, en la provincia de Buenos Aires.

La noticia fue una de las grandes novedades de la marca en el día de ayer, que vino acompañada de otros dos anuncios: por un lado, la incorporación de motores Euro V a la remanufacturación de piezas en la planta argentina de Reman; y por el otro, la presentación del nuevo camión Atego 1729.

Accelo automatizado nacional 

En cuanto al nuevo Accelo con caja automatizada, es un camión liviano destinado principalmente a tareas de reparto y transporte urbano. Ahora, la caja fue diseñada para un uso urbano con alta frecuencia de cambios de marcha. Como punto fuerte en cuanto a lo que es eficiencia y flexibilidad, este camión tiene una mejor utilización del torque del motor otorgando mayor desempeño y menor consumo de combustible.

La caja de velocidades posee 6 marchas (una marcha adicional respecto a la versión manual) y ofrece dos modos de conducción: EcoRoll (conducción económica) y Power (para condiciones de exigencia).

La selección automatizada de marchas se realiza en función de la carga y la inclinación del vehículo, evitando el error humano y reduciendo el riesgo de reparaciones por mal uso del camión. La caja viene preparada para montaje posterior de una toma de fuerza en aquellas aplicaciones que así lo requieran.

Por otra parte, el pedal del acelerador incorpora la función de Kick-Down al final del recorrido del pedal y el Asistente de Arranque en Pendiente (HSA) mejora la seguridad al iniciar un nuevo recorrido manteniendo el freno activado hasta que el conductor comienza acelerar el camión.

En cuanto a la seguridad, cuenta con Control de Tracción (ASR) que reduce la pérdida de adherencia de las ruedas, evitando que patinen, ya sea por un exceso de aceleración o por calzada resbaladiza. Este sistema completa el paquete de seguridad compuesto por el Antibloqueo de Frenos (ABS) y la Repartición Electrónica de la Fuerza de Frenado (EBD).

La cabina extendida -con 180 mm extra por detrás de los respaldos de los asientos- aumenta el confort y la capacidad de movimiento del asiento del conductor, incorporando tres gavetas y una red portaobjetos que le da 32 litros extra de espacio de guardado. Además, cuenta de serie con asiento neumático para el conductor.

El confort de cabina se completa con aire acondicionado; radio AM/FM con USB y Bluetooth; un panel de instrumentos de diseño moderno, fácil lectura y amigable para la navegación; espejos calefaccionados, regulables eléctricamente; y alzacristales eléctricos como equipamiento destacado.

Nuevo Atego 1729 S/36

Es un camión semipesado versión tractor, destinado al transporte interurbano, que pretende ser el producto insignia de la marca para dominar el segmento.

Respecto a su antecesor, el Atego 1726 S/36 en su variante de cabina dormitorio y techo elevado, conserva su amplia cabina; y agrega mayor potencia, una nueva caja de velocidades totalmente automatizada y un nuevo eje trasero de una sola velocidad. 

Entre sus novedades se destaca la transmisión Mercedes PowerShift de 12 velocidades. El armónico escalonamiento de las relaciones de caja permite utilizar su amplio rango de velocidades sin solapamiento de marchas ni saltos abruptos del régimen de motor. 

En cuanto al comportamiento dinámico, es posible seleccionar dos modos de conducción: Power que le da agilidad al vehículo con un pasaje de marchas a mayor régimen de giro del motor, resultando en mayor potencia disponible en las ruedas; y EcoRoll, que garantiza una reducción del consumo de combustible al realizar el pasaje de marchas en el punto óptimo de rendimiento del motor. Esto trae como consecuencia mayor confort y mejor comportamiento dinámico.

Características técnicas del Atego 1729 S/36:

  • Motor: Modelo MB OM 926 LA BlueTec 5, 6 cilindros en linea, Euro V
  • Tipo Inyección electrónica
  • Cilindrada 7.200 cm³
  • Potencia máxima (ISO 1585) 286 cv @ 2.200 rpm
  • Par motor máximo (ISO 1585) 1.250 Nm @ 1.100 – 1.200 rpm
  • Consumo específico 196 gr/kwh @ 1.200 rpm
  • Transmisión: Caja de velocidades MB G 211 – 12 Mercedes Powershift 2 (automatizada) Marchas 12 hacia adelante, 2 hacia atrás Relaciones 1ra – última / Reversa 14,93 – 1 / 14,93 – 11,67
  • Ejes: Eje delantero MB VL3/37 D-6,5; Eje trasero MB HL 4/063 D(S) – 11 de una sola velocidad Reducción / Tracción i = 3,667 | 4×2

Desempeño de Vehículo

  • Velocidad máxima (km/h) 90 (Limitado electrónicamente)
  • Pendientes máximos (movimiento / arranque): con 17.100 kg (%) 66/59
  • Pendientes máximos (movimiento / arranque): con 36.000 kg (%) 27/25
  • Cabina: Tipo Dormitorio Techo Elevado (única versión disponible)

Todos los vehículos de Mercedes-Benz Camiones cuentan con garantía de 2 años o 200.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

Precios sugeridos

  • Accelo 815/39 Cabina Extendida con Caja Automatizada: u$s45.160 + IVA
  • Accelo 1016/39 Cabina Extendida con Caja Automatizada: u$s49.140 + IVA
  • Atego 1729 S/36 Cabina Dormitorio Techo Elevado con Caja Automatizada: u$s75.900 + IVA

Reman, motores Euro V

Dentro de la oferta de servicios integrales que ofrece la marca, Mercedes-Benz fue la primera automotriz argentina en remanufacturar piezas. Esta tarea se realiza en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio y las piezas involucradas abarcan a cajas de velocidades y motores para camiones y buses.

Con el foco en dar la mejor solución a sus clientes, la marca está ampliando el portfolio de piezas Reman. En ese sentido se expandió la propuesta para que el cliente pueda contar con motores genuinos remanufacturados Euro V.

A través de Reman el cliente tiene la posibilidad de adquirir piezas genuinas que son remanufacturadas en la misma planta donde se producen localmente los vehículos comerciales; y luego son verificadas dentro de las instalaciones en una evaluación interna. Por su garantía y nivel de calidad, es la opción de reparación más económica.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013