Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Nissan Frontier X-Gear Plus: ¿En qué se diferencia de la X-Gear actual?

La versión con estética deportiva sumó una nueva variante. Se ubica como la más equipada y costosa de la gama y solo habrá 250 unidades disponibles.  

La Frontier que se apellida X-Gear se lanzó a fines del 2020 y se diferenció del resto de las versiones que se venían comercializando por un tratamiento estético más deportivo.  

Se diferencia por una parrilla oscura, ópticas de fondo oscuro. Las llantas también son del mismo tono y los laterales de las puertas sumaron unos stickers con la leyenda X-Gear.  De perfil, se tiñeron de negro las carcasas de los espejos laterales y los estribos. En tanto que las barras de techo, de color gris en toda la saga, también son negras en esta edición.  

Autodesk VRED Professional 2021.1

Una de las claves de la buena recepción de la Frontier X-Gear (desde $ 4.275.200 y hasta $ 4.968.100) fue su precio competitivo: se ubicó en el medio de las tablas de las versiones y no llegó para derrocar a la Frontier LE (desde $ 5.826.700 y hasta $ 6.208.500), es decir la tope de gama.  

Autodesk VRED Professional 2021.1

Ello, explicaba algunos faltantes como, por ejemplo, su pobre dotación de sólo dos airbags. El objetivo de Nissan fue entonces reiterar la estética deportiva que muy bien le sentó a la pick up cordobesa, pero con un nivel de equipamiento más alto.  

Así es que esta X-Gear Plus cuenta con una dotación de 6 airbags (frontales, laterales y de cortina), techo vidriado con apertura eléctrica, asientos tapizados en cuero, delanteros calefaccionados y en el caso del conductor con ajuste eléctrico, climatizador automático bi-zona, entre otros. 

Autodesk VRED Professional 2019

El apartado tecnológico está conformado por el sistema de audio Nissan Connect con pantalla táctil de 8’’ y conectividad con los sistemas Android Auto, CarPlay, conexión vía Bluetooth y USB. Cuenta además con el sistema I-Key, es decir de ingreso sin llave y botón de arranque, y monitor de visión periférica con 4 cámaras. 

A diferencia de la X-Gear convencional, esta nueva versión no ofrece una variante con tracción simple (solo 4×4) y el motor 2.3 litros eroga su máxima potencia (en la X-Gear convencional se ofrece también la alternativa de 160 CV con un torque de 402 Nm) por la intervención de dos turbos, es decir 190 CV y un torque máximo de 450 Nm. Se combina con la ya conocida caja automática de 7 velocidades. 

Ficha técnica 

  • Modelo: Nissan Frontier X-Gear Plus 
  • Fabricado en: Argentina 
  • Motor: turbo diésel de 2.3 litros de 190 CV 
  • Caja: automática de 7 marchas 
  • Medidas: largo 5.260 mm; ancho 1.850 mm; alto 1.860 mm. 
  • Distancia entre ejes: 3.150 mm. 
  • Capacidad de carga: 995 kilos. 
  • Garantía: 5 años o 150 mil kilómetros 
  • Precio: $ 6.655.000 (la Nissan Frontier X-Gear 4×2 de 160 CV: $ 4.275.000/Nissan Frontier X-Gear 4×4: $ 4.968.100) 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Nuevo Citroën C3 en ocho pasos

Con un estilo más emparentado a un SUV, el renovado modelo es el primero de tres que el Grupo Stellantis desarrollará y fabricará en América del Sur. A nuestro país llegará a principios del 2022. 

El grupo Stellantis, es decir el conglomerado que aglutina 7 fabricantes, entre ellos la ex PSA (Peugeot-Citroen-DS) y la ex FCA (Fiat-Ram-Jeep-Chrysler) desde principios de este año, ha empezado a dar sus primeros frutos.  

Las terminales que hasta ayer competían a capa y espada ya empiezan a mostrar los primeros resultados de las sinergias que se vienen gestando y las colaboraciones de los proyectos, antes impensadas, empiezan tomar cuerpo.  

El primer modelo concreto que es fruto de esta gran alianza es el Citroën C3, el modelo que ahora se vistió de SUV y que pretende seducir por un precio accesible. Te contamos los datos más importantes que hay que saber del renovado modelo. 

1. El lanzamiento del rediseño del Citroën C3 tiene vital importancia para el grupo Stellantis, pues es nada menos que el primer modelo del proyecto denominado “C-Cubo”, aquel que fue lanzado en 2019 por el grupo y que prevé la presentación de tres autos con foco en el mercado internacional para 2024.  

2. Según vaticina Citroën, los venideros modelos se destacarán por una mayor calidad, un estilo atractivo, completos equipamientos y con un costo total de compra y de mantenimiento muy competitivo. 

3. En lo que concierne al popular hatchback chico de Citroën, el C3, hay que saber que ya se está produciendo en Brasil, en la fábrica de Porto Real y atenderá al mercado local y también será exportado para toda América del Sur. En nuestro país se pondrá a la venta a partir del primer trimestre del 2022. 

4. Esta nueva generación del C3 fue concebida adoptándose a las condiciones de los caminos que prevalecen en esta región, es decir, la mayoría en mal estado. Ello explica el porque su estirpe de SUV. Esto es: buen despeje del sueño, laterales musculosos, robustos guardabarros, marcos negros en los pasaruedas, barras de techo, un capot elevado y un frontal agresivo.  

5. La clásica forma redondeada del C3 que se lanzó por primera vez en el 2003 está presente, pero con claros guiños al C4 Cactus, el SUV mediano de la familia. Esto se percibe en el frontal, donde reitera la particular distribución de las luces principales en dos niveles y la parrilla con dobles chevrones que se extienden a lo ancho del vehículo, pasando por los faros antes de separarse y formar una “Y” en los extremos. 

6. No se publicaron fotos del interior, pero se desde la marca aseguran que el conductor se encontrará con una posición de conducción más alta, típica de un SUV. También se destaca la mayor distancia entre ejes (no informaron la medida), lo que se traducirá en uno de los mejores espacios para piernas en las plazas traseras del segmento.  

7. A nivel tecnológico, lo único que la firma francesa hizo referencia es la gran pantalla táctil (tiene 10″) ubicada sobre la consola central y a la ductilidad de su manejo. La central multimedia contará con la función inalámbrica Mirror Screen, que proyecta las aplicaciones que se muestran en el smartphone del conductor. También será compatible con Apple Carplay Android Auto. 

8. El único apartado del cual no se hizo mención fue de la motorización, pues se espera que dicha información se revele más cerca de la fecha del lanzamiento, es decir del primer trimestre del año que viene. Más allá de ello, todo indica que ofrecerá dos alternativas de motor: el veterano el 1.6 l de 16 válvulas de 115 CV y 150 Nm) de torque y el 1.0 de 75 CV y 110 Nm, es decir el mismo que impulsa al Fiat Argo en Brasil. 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013