Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Ford F-150 Raptor 2022: Más resistente y tecnológica

La pick up Full Size con cualidades deportivas, adoptó el estilo frontal de la F-150 Lariat y el panel central, con tablero 100 % digital. A su vez, sumó una nueva suspensión trasera que mejora su perfomance off-roaf.

La familia F-Series de Ford es uno de los vehículos más vendidos del mundo. El pasado mes de abril la marca presentó a la nueva generación de la F-150 Lariat, la variante lujosa de la pick up full size. El próximo lunes 18 de octubre le tocará el turno a su versión deportiva: la F-150 Raptor.

Ford presentó a la Raptor en nuestro país a principios del 2020. La pick up desarrollada por Ford Performance, la división deportiva de la marca del óvalo, ahora se renueva. Según el director de Ford Performance, Ali Jammoul, la nueva Raptor es ahora más resistente: “la acabamos de llevar a otro nivel”, sostuvo.

La espectacular “chata” americana ha recibido un rediseño con el cual adoptó el estilo frontal de la 150 Lariat, pero en este caso con paragolpes específicos para manejo off-road, guardabarros ensanchados, enormes neumáticos todo terreno y las clásicas luces naranjas integradas a la parrilla delantera. La parrilla cuenta ahora con las cuatro letras de la marca en tamaño XL.

Sin embargo, el cambio funcional más importante está en la suspensión trasera que en esta nueva serie reemplaza los elásticos por resortes helicoidales, en un esquema semi independiente del tipo Muli Link, mucho más eficiente para todo tipo de conducción. Desde Ford explicaron que la suspensión trasera cuenta con brazos de control más largos para mantener el eje trasero en su posición sobre el terreno difícil, así como muelles helicoidales de 24 pulgadas—los más largos en su clase.

La nueva suspensión, combinado con el sistema de manejo de software más sofisticado, significa que la camioneta puede poner más torque en las ruedas traseras para arranques más rápidos, aceleración más rápida y una mejor respuesta del acelerador, además de una mejor tracción, estabilidad y manejo.

Si bien mantiene los amortiguadores Fox, los mismos cuentan con tubos más grandes y fueron rediseñados para reaccionar más rápido a los cambios en el terreno a alta velocidad. De hecho, cuentan con una tecnología de control electrónico que amortiguan el golpe al ajustar los amortiguadores dependiendo en la posición de la rueda—incluso cuando la camioneta está en el aire. En resumidas cuentas, la camioneta responde antes que el cerebro registre el cambio de terreno, según los ingenieros.

Debajo del capot conserva el motor que ya conocemos. El poderoso V6 naftero 3.5 litros de doble turbo de 456 CV y 291 Nm de torque. Ford se encuentra trabajando a su vez en una versión más extrema: la Raptor R, la cual adoptaría el motor V8 GT 500 con una potencia de entre 725 y 750 CV, lo que la dejaría por encima de la Ram TRX de 700 CV, la rival directa de la Raptor en Estados Unidos.

Por dentro incorporó el panel de la nueva F-150 Lariat, es decir sumará el tablero 100% digital. Adoptará también enorme pantalla central del sistema multimedia en un conjunto robusto y deportivo, pero también más confortable.

Otro estreno en el interior es el volante, desde el cual ahora se puede ajustar la dureza de la suspensión y el sonido de escape con solo tocar un par de botones. Cuenta también con generosas levas metálicas para pasar los cambios de su caja automática de 10 marchas asociada a un sistema de doble tracción con múltiples opciones de manejo, incluyendo el modo deportivo.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

DS7 Crossback E-Tense: el primer 4×4 híbrido enchufable

Con 300 CV, tracción en las cuatro ruedas y una autonomía de 58 km (en modo 100% eléctrico) se presentó el SUV que tres motores (un motor turbo-naftero y dos eléctricos).

Desde la semana que viene la gama del SUV mediano de la marca de lujo DS Automobiles contará con una nueva variante de motorización. A las versiones con el propulsor naftero 1.6 THP de 165 CV y 240 Nm y a la variante turbo diésel 2.0 HDi de 180 CV y 400 Nm (ambas con tracción delantera) se sumará una opción híbrida enchufable.

300 “burros” y 4×4

Este nuevo DS7 Crossback E-Tense combina un motor naftero 1.6 litros turbo PureTech de 200 CV con dos motores eléctricos ubicados uno en cada eje, de modo que traccionan las 4 ruedas. En conjunto, la potencia total de la mecánica llega a 300 CV.

El objetivo de la marca es vender 30 unidades en lo que queda del año. El precio es de U$S 95.000

Esta configuración mecánica incluye una batería de 13,2 kWh de capacidad, suficiente para obtener una autonomía en modo eléctrico de 58 kilómetros (registrada en ciclo WLTP) en ciudad.

Dosificando la autonomía

Las posibilidades de uso que se abren con el nivel de potencia y el accionar de las baterías, son muy amplias. Al respecto Gonzalo Cassina, director de DS Automobiles, explicó durante la presentación que en este modelo híbrido enchufable hay dos opciones. “Una es que el coche administre la energía de acuerdo a su sistema. La otra, es uno mismo como conductor administrar cuando se va a usar el auto en función 100% eléctrica y cuando en modo híbrido”, diferenció.

En nuestro país, el DS7 Crossback con motores convencionales es el SUV Premium más vendido de su segmento.

Según la experiencia del directivo en Europa, continente donde este modelo ya se comercializa hace dos años, lo conveniente es utilizar la función híbrida en ruta o autopista y activar la función E-Save, con la cual se reserva una cantidad de energía en las baterías, por ejemplo, para usar en la ciudad, que es donde más combustible se utiliza.

5 modos de conducción

Al margen de ello, el conductor tendrá 5 modos de manejo a disposición: Híbrido (combina los 2 motores y reduce el consumo en 40% en los primeros 100 km); 100% Eléctrico (hasta 58 km dependiendo de la aceleración); Sport, con el que se entrega la potencia máxima del motor (300 CV); y 4WD, con el que se distribuye la fuerza 50% en el eje delantero y 50% en el trasero y Confort.

La marca de lujo DS Atomobiles empieza a rivalizar ahora con otros SUVs Premium con tracción 4×4

Recarga en casa y en los DS Store

Una de las novedades de este nuevo integrante del segmento de los coches ecológicos es que como parte del equipamiento, el DS7 Crossback E-Tense, ya incluye el Wall Box, más popularmente conocido como el cargador (en el caso del Nissan Leaf, el eléctrico para pasajeros que ya se vende hace 1 año en Argentina, tiene un costo adicional de U$S 2.000).

El lujo y la exclusividad siguen siendo rasgos característicos de este SUV mediano

El tiempo de recarga de las baterías es de 1 hora 45 minutos, en tanto que en caso que se lo quiera enchufar desde un toma corriente convencional, el tiempo es de 7 horas. Desde DS Automobiles, ofrecen la alternativa de mandar instalador homologado. El Wall Box tiene una garantía de 3 años y en caso de pretender otro cargador adicional, el mismo tiene un costo de $200.000. Con respecto a puntos de recarga oficiales de la marca, Cassina confirmó que los siete DS Store funcionará como punto de recargas, el cual no tendrá costo para los clientes.

El DS9 será el próximo lanzamiento de la marca. Se presentará entre fines de noviembre y principios de diciembre

Los venideros DS
El plan de la marca es seguir presentando modelos híbridos enchufables. El próximo desembarco será el sedán DS9 para fines de noviembre y principios de diciembre. Este tri cuerpo se ofrecerá en dos versiones: una de 250 CV y otra de 360 CV. Después llegará (primer trimestre del 2022) el DS4, un hatchback que también se ofrecerá con una variante aventurera (Crossback) y por último será el turno del DS3 E-Tense 100% eléctrico, para principios del 2023.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013