Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Nissan presenta el Versa renovado

El sedán del segmento B llega con cambios en el diseño exterior e interior. También suma equipamiento. Precios, versiones los competidores.
Nissan Argentina anunció el inicio de la comercialización del nuevo Versa. El auto del segmento de los más chicos con baúl se fabrica en México, bajo la plataforma V de la japonesa, y comparte componentes estructurales con el March, que se renovó el año pasado y el Note, que llegará en los próximos meses a la Argentina. El Versa 2015 tiene cambios en el exterior e interior. Por fuera, el diseño se ha renovado y actualizado, tomando un estilo más moderno. Ya con el nuevo Sentra la marca dio un paso adelante en cuanto a cambio de estética, y con este modelo sigue el mismo camino. En el exterior, el Versa se destaca por los cambios en la parrilla, con un marco cromado alargado y enmarcada por los faros, más grandes, que reflejan el nuevo ADN de la marca. También cambian el capot, los faros anti niebla y espejos laterales con luces direccionales. Nissan y sus vehículos: ¿Qué hay detrás del nombre? En cuanto al interior, se destaca el nuevo diseño de la consola central, iluminación por LEDs blancos para el cuadro de instrumentos y un volante multifuncional característico de segmentos superiores. En la versión Exclusive, se agrega el sistema de audio con pantalla táctil color de 5.8 pulgadas con navegador y la cámara de visión trasera. Uno de los cambios más importantes es en equipamiento, ya que justamente incorpora el equipo de audio, navegador y pantalla táctil, disponible en la versión tope de gama. En las ediciones Advance y Exclusive se incluyen llantas de aluminio de 16 pulgadas. La versión 2015 también suma seguridad, con el sistema de frenos ABS, control de frenado EBD (Distribución de la fuerza del frenado electrónicamente) y BA (Asistencia de frenado) para frenado de emergencia. Motor El Versa 2015 tiene un motor de cuatro cilindros 1.6 Litros que alcanza hasta 107 caballos de fuerza, con la opción de transmisión automática o transmisión manual. Esta producido bajo la plataforma denominada Pure Drive de Nissan, enfocada en movilidad sostenible mediante la reducción de las emisiones de CO2. Precios Por el momento Nissan Argentina anunció los precios de las versiones manuales, mientras que esta semana se comunicarán para las cajas automáticas. Los valores son:
  • Versa Sense $172.225
  • Versa Advance $186.728
Competidores El modelo se caracteriza por ser un auto chico pero cómodo, con un gran baúl y comodidad para los pasajeros de atrás. En este contexto, dos de los competidores más directos son de Chevrolet y Fiat. Estos son:
  • Chevrolet Cobalt: precios desde $165.000 a $201.000
  • Fiat Grand Siena: precios desde $167.000 a $186.000
Producción Aunque Nissan comenzó a producir el Versa en Brasil, el modelo se importa de la planta Mexicana de Aguascalientes A1 y Cuernavaca. En el complejo industrial de Resende, en el estado de Río de Janeiro, el auto tiene un motor de 1 litro, 12 válvulas y 3 cilindros, así como otra versión de 1.6 litros, 16 válvulas y 4 cilindros. El inicio de ventas está planeado para la primera mitad del presente año.

Posted in Lanzamiento

Leer más 4 Comentarios

Chevrolet lanza el Cobalt Advantage 2015

El sedán familiar llega con nuevo equipamiento y más tecnología, ya que incorpora el sistema MyLink. También incorpora más seguridad. Precios y características.
Chevrolet arrancó el año con dos renovaciones de productos. Primero fue el turno del Sonic, con el lanzamiento de una versión especial llamada Effect. Se trata de un hatch mediano que ahora es más “canchero” y deportivo gracias a la incorporación de elementos decorativos. Chevrolet Cobalt 2014 El segundo turno fue para el Cobalt, un sedán familiar que se destaca, entre otras cosas, por tener uno de los baúles más generosos de la categoría, el cual supera los 550 litros. La marca anunció la renovación que se basa especialmente en la incorporación de más equipamiento y confort, los cuales dan vida a la versión “Cobalt Advantage 2015”. Cambios por dentro El modelo conserva la misma estética que se conoció hasta el momento del sedán con un agregado que lo diferencia que es un sticker black out high Gloss para el pilar B y el emblema de serie “Advantage. Luego, lo más destacado se encuentra en el nivel equipamiento, ya que suma en todas sus versiones el sistema multimedia MyLink, una plataforma de conectividad exclusiva de Chevrolet que permite reproducir audio y video desde un smartphone y realizar y recibir llamadas a través de Bluetooth controlando todo desde su pantalla táctil de 7”. Cobalt Advantage 1.8 - Interna 1   Entre lo “conocido”, tiene aire acondicionado, dirección hidráulica, columna de dirección regulable en altura, cierre centralizado con comando a distancia y también automático en velocidad, levantavidrios eléctricos delanteros, y numerosos porta-objetos. Adicionalmente, la versión LTZ viene equipada con llantas de aleación de 15”, computadora de abordo, volante multifunción, espejos exteriores eléctricos calefaccionados, levantavidrios eléctricos traseros y faros antiniebla. También cuenta con sensor de estacionamiento trasero que ayuda a mantenerse alerta de los obstáculos fijos o en movimiento que normalmente no aparecen en el espejo retrovisor, permitiendo hacer maniobras seguras en lugares donde el espacio es acotado. La versión AT posee una transmisión automática secuencial de 6 velocidades y control de velocidad crucero con comandos integrados al volante multifunción. Motor y seguridad El modelo está disponible con dos niveles de equipamiento (LT y LTZ), con una motorización naftera 1.8 litros que eroga 105 CV a 5600 rpm, acoplada a una caja manual de 5 velocidades, o a una automática de 6 velocidades (solamente disponible en la versión LTZ). Cobalt Advantage 1.4 - Lateral En cuanto a seguridad, cuenta de serie con doble airbag frontal, frenos ABS con distribución electrónica de frenado, carrocería con zonas de deformación programada, columna de dirección colapsable, sistema de alarma antirrobo, cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas y abdominal central en plaza trasera. La versión LTZ también cuenta con luces antiniebla delanteras. Precios y versiones El Cobalt Advantage 2015 se encuentra disponible en la Red de Concesionarios oficiales con los siguientes precios: Chevrolet Cobalt LT Advantage: $ 188.000 Chevrolet Cobalt LTZ Advantage: $ 201.900 Chevrolet Cobalt LTZ AT Advantage: $ 210.700 Cobalt Advantage 1.8 - Abre 1 Competidores Entre algunos rivales se ubican el Fiat Grand Siena y Renault Logan. También se considera el Volkswagen Voyage, aunque tiene dimensiones más chicas. Los precios de la competencia según el listado oficial de ACARA son los siguientes: Fiat Grand Siena: desde $167.000 a $186.000 Renault Logan: desde $165.000 a $213.000 Volkswagen Voyage: desde $160.000 a $186.000. En cuanto a las principales diferentes, son todos autos cómodos y con buen espacio interior. El Cobalt, sin embargo, tiene uno de los baúles más generosos, de 563 litros. El Grand Siena es de 520 y el Logan de 510. El Voyage, por su parte, tiene un baúl de 480 litros.

Posted in Lanzamiento

Leer más 8 Comentarios

Motriz (C) 2013