Paste your Google Webmaster Tools verification code here

El nuevo Renault Koleos ya se vende en Argentina

Es la renovación de la segunda generación que se lanzó en 2021. Presenta cambios en el diseño exterior e interior, pero conserva el mismo motor y seguridad.

Renault anunció el inicio de la comercialización del nuevo SUV Koleos en la Argentina, un modelo importado de Corea del Sur que llega para reemplazar a la versión lanzada en octubre de 2021.

Entre los cambios más destacados, el SUV sumó algunos elementos que le aportan una imagen más robusta, entre los cuales se destacan las llantas diamantadas de 18’’, los proyectores delanteros full LED con función cornering en el frontal y la tecnología LED dinámica en la parte trasera. Las barras de techo longitudinales completan las características distintivas que le aportan personalidad.

Por dentro, Koleos estrena diseño de tapizados de cuero y techo panorámico con comando eléctrico. Con iluminación ambiental LED, volante y palanca de cambios revestidos en cuero.

Su diseño se completa con el sistema multimedia con la nueva pantalla táctil de 8.7 pulgadas desde donde se controlan las funciones de multimedia, navegación, climatización, conectividad y sistemas de asistencia a la conducción, centralizando el comando intuitivo de diversas funciones del vehículo.

Motor y modos de conducción

El renovado SUV conserva el mismo motor naftero 2TR de 2.5L 16v, con potencia de 170 cv y un torque de 233 Nm a 4000 r.p.m. Este motor se acopla a una caja de velocidades automática X-Tronic de variación continua.

A esto se suma la tecnología All Mode 4WD que permite cambiar del modo de 2WD al Auto o al modo Lock, según sea necesario, para conducir sobre barro, nieve o arena, como así también sobre asfalto. Esta tecnología monitorea permanentemente el nivel de agarre para garantizar el control del vehículo en cualquier condición de terreno, permitiéndole al conductor seleccionar el modo de tracción entre tres modos que se adaptan a cada situación para disfrutar del off road:

  • 2WD: el vehículo funciona con tracción delantera, independientemente de las condiciones, optimizando el consumo.
  • 4WD AUTO: el sistema evalúa las condiciones de manejo y utiliza la información de los sensores para calcular la distribución ideal de torque entre tren delantero y tren trasero. Hasta 50% del torque se puede transmitir a las ruedas traseras en caso necesario. Activado por defecto, por su perfecta gestión de la dinámica en cualquier terreno.
  • 4WD LOCK: para conducción todoterreno o cuando por las condiciones de la carretera haya riesgo de deslizamiento, como en barro, nieve o arena, el 4WD LOCK activa la tracción en las 4 ruedas de modo permanente hasta velocidades de 60 km/h, repartiendo 50/50 en cada eje.

En seguridad, se completa con 6 airbags (2 frontales, 2 laterales y 2 de cortina) y control de estabilidad y tracción, ayuda de descenso en pendiente (HDC), alarma de punto ciego Blind Spot Warning (BSW), control electrónico de estabilidad (ESP) con asistencia al arranque en pendiente (HSA), sensores de estacionamiento traseros, y sensor crepuscular y de lluvia.

Este modelo ya está a la venta a $12.590.900 y competirá con rivales como Citroën C5 Aircross, Chevrolet Equinox, Ford Territory y Jeep Compass, entre otros.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Haval lanza el nuevo H6 en Argentina

La marca especializada en SUVs del grupo Great Wall Motors presentó la tercera generación del modelo. Está disponible con un solo nivel de equipamiento, con tracción 2WD o 4WD.

Haval, la marca comercializada por Car One en Argentina, presentó el renovado H6, el SUV diseñado por Phil Simmons, quien trabajó para marcas como Land Rover y Ford, y desde 2019 es vicepresidente de Diseño de Haval a cargo del estudio en Baoding, China.

El nuevo H6 creció en dimensiones y mide 4.65m de largo, 1.88m de ancho y 1.73m de alto, con una distancia entre ejes de 2.738 mm. El despeje del suelo es de 170 milímetros. También cambió el capó, que es más largo y alto que la versión anterior, y la línea del techo más extendida dada la incorporación de un spoiler trasero.

Su estética se caracteriza por las formas redondeadas, tiene nueva parrilla hexagonal, paragolpes con tomas de aire triangulares con luces DRL, faros de LED y luces de circulación diurna. La novedad son las ópticas traseras enlazadas por una banda lumínica sobre el logo Haval en el portón trasero con apertura eléctrica inteligente.

Por dentro, el SUV tiene colores sobrios y una mayor sensación de luminosidad por sus superficies acristaladas y por el techo panorámico corredizo eléctricamente. El volante es multifunción con diseño deportivo, de cuero y ajustable en 4 direcciones. Para dar una mayor amplitud al habitáculo, se eliminó la palanca de cambios por un selector de marcha e incorpora levas al volante.

Los asientos son de cuero ecológico negro, mientras que el del conductor es ajustable electrónicamente en 6 direcciones y el del acompañante en 4 direcciones. Los asientos traseros son ajustables manualmente en 2 posiciones y abatibles 60:40, tienen apoyacabeza central trasero y apoyabrazos central con portavasos.

En tecnología, cuenta con una interface con interacción con las dos pantallas, una touchscreen de 10,25″ que reemplaza el panel de instrumentos, además de una central multitáctil de colores de 12,3″. El sistema de infoentretenimiento es compatible con Car Play y Android Auto. Suma computadora de a bordo y sistema W-HUD mediante el cual el tablero de instrumentos se proyecta virtualmente en el parabrisas. Tiene sistema de carga inalámbrica para celulares.

¿Cómo es el motor del Haval H6?

El H6 está equipado con un motor naftero 2.0 turbo de inyección directa con una potencia máxima de 201 cv a 320 Nm de torque, con dirección asistida eléctricamente, asociado a una transmisión automática de 7 velocidades y el sistema de doble embrague.

En seguridad cuenta con 6 airbags, control de crucero adaptativo inteligente más Stop and Go, ESP o Sistema de Estabilidad que incluye (HDC) Control de descenso de pendientes, (HHC) Control de asistencia de arranque en pendiente, (RMI) Intervención de movimiento de rolido, (BA) Asistencia de frenado, Cruise control, (TPMS) Sistema de control de presión de neumáticos. Asimismo, incluye (TCS) Sistema de Control de Tracción, (SCM) Mitigación de Colisión Secundaria, (RMI) Intervención de movimiento de rolido,

También tiene el mismo chip inteligente que los vehículos Tesla, que posee 14 radares y 5 cámaras, cuyo objetivo es hacer la conducción más fácil y segura. Trae cámara de visión periferica 360° y sistema de estacionamiento asistido.

Cuenta con el sistema TSR, que reconoce los carteles de señalización de transito con una cámara 360° que las escanea dando una señal de alerta con un 95% de efectividad. Es decir que a 20 m de distancia horizontal y hasta 50 m de altura en forma vertical, emanará una alerta frente a ciertas señales, como por ejemplo, si excede la velocidad permitida.

El H6 se comercializa con dos sistemas de tracción, 2WD y 4WD, con los siguientes precios:

  • Haval H6 2WD: u$s58.900
  • Haval H6 4WD: u$s64.900

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013