Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Volvo C40 Recharge: así es nuevo el SUV eléctrico

Es un nuevo SUV de Volvo diseñado sobre una plataforma 100% eléctrica. Es más deportivo. El plan de la marca para desembarcar en el país

Desde México. Volvo presentó para toda la región el nuevo C40 Recharge, un SUV que sigue con la “esencia” del XC40 de la casa sueca, pero que fue creado “desde cero” sobre una nueva plataforma para autos eléctricos.

La propuesta tiene que ver con el objetivo de Volvo para todo el mundo: en 2030, todos los modelos de la automotriz sueca serán eléctricos, y ese plan se concretará en todo el mundo, incluyendo Argentina.

La marca tiene un plan estratégico para crecer en todo el mundo y Latinoamérica es clave. En cuanto a nuestro país, el objetivo es lanzar el modelo antes de fin de año, aunque antes habrá otras novedades en materia de autos “recharge”, que son los híbridos enchufables.

Además, dependen de una mayor apertura del mercado y liberación de las importaciones, de forma tal de poder lograr el objetivo más ambicioso de la marca que es vender 1000 autos al año.

El Volvo C40 Recharge por fuera

El nuevo SUV eléctrico fue presentado para toda la región por Abdallah Madi, gerente de Producto de la marca, quien explicó que el C40 Recharge es un auto especial para Volvo porque es el primero crossover “expresivo”, que implementa una nueva filosofía de diseño y construcción, desde la estética hasta la sustentabilidad: “Cada milímetro de este auto tiene una historia, tiene personalidad”, explicó el directivo.

Volvo C40 Recharge, así es el diseño por frente.

El nuevo modelo se basa en una arquitectura escandinava, con detalles inspirados en algunos conceptos suecos. Tiene faros de Led extendidos de forma horizontal, donde se destaca el “diseño de martillo” en las luces. Estas, a su vez, son bien tecnológicas, ya que permiten detectar obstáculos, intercalar entre la baja y la alta de forma automática.

La parte posterior también es atractiva con un techo en caída donde se destacan las luces que se prolongan hasta la tapa del baúl.  A esto se suma un techo panorámico con terminaciones que filtran los rayos solares, y una aerodinámica que fue mejorada tanto por las formas como por los dos spoilers traseros pensados para autos deportivos, que al mimos tiempo ahorran el consumo y brindan más autonomía.

Volvo C40, un SUV más moderno.

Está equipado con llantas de 20 pulgadas con una parte del diseño más cerrado, el cual permite menos flujo de aire y también contribuye al ahorro de energía.

En cuanto a los colores, el modelo se ofrece en 7 opciones, siendo el nuevo Fjords blue el más innovador, inspirados en un espacio natural de Suecia que brinda ese color especial, el cual se replica también en las alfombras.

Detalles por dentro

En el interior, la sustentabilidad es uno de los elementos más importantes del nuevo modelo, donde fue eliminado el cuero para ser reemplazado por otros materiales premium pero más sustentables.

Volvo C40 Recharge, así es por dentro.

Es el primer Volvo sin cuero”, comentó el líder en diseño. En su lugar se usaron materiales biológicos y reciclables, desde sustancias bio asignadas de bosques hasta corcho.

En el tablero, Volvo pensó en un elemento de inspiración mirando el parque Abisko, un lugar típico de Suecia con una topografía que dio lugar a diferentes relieves, acompañado por luces que varían en intensidad.

Volvo C40 Recharge, así es el tablero.

Está equipado con lo último en tecnología, con sistema interactivo de voz donde se responden y atienden todas las consultas de los usuarios.

Motor y autonomía

Uno de los datos más importantes del nuevo modelo es su tecnología eléctrica, diseñada desde cero.

En este sentido, está equipado con dos motores eléctricos de 150kw, 408 cv de potencia entre ambos y 660 Nm, logrando una autonomía de 440 kilómetros.

 También tiene los máximos detalles en seguridad, siendo Volvo una de las marcas más avanzadas en este tema en el mundo.

Volvo y los eléctricos en la región

El lanzamiento de C40 Recharge es uno de los más importantes para la marca, la cual viene creciendo en términos de ventas y electrificación en los últimos años.

Por país, Colombia es uno de las más importantes, donde pasaron el rango de los 1.000 autos vendidos el año pasado con híbridos enchufables y eléctricos.

Volvo C40, con un techo solar.

En Uruguay, la marca es 100% Recharge desde el año pasado y en Chile, mientras que en 2020 prácticamente no se vendieron autos Recharge, en 2021 un 20% son híbridos enchufables y eléctricos. Es un país muy importante para la marca, con el 20% del market share. En Perú, el 96% de las ventas de Volvo son electrificadas; mientras que en Puerto Rico, la cifra es del 65 por ciento.

Estos son solo algunos ejemplos del crecimiento de Volvo en la región: “El compromiso es avanzar con la cifra en todos los países, y para eso invertiremos en infraestructura”, explicaron desde la marca.  En este sentido, piensan instalar 50 cargadores en la Argentina,  100 en Chile; 150 en Colombia, 100 en Perú; 100 en Puerto Rico; 40 en Uruguay.

“La electrificación es un compromiso para nosotros, que en 2035 no venderemos más vehículos a combustión y en 2030 seremos  100% eléctricos. Queremos adelantar el compromiso”, explicaron desde la marca.  

Posted in e-Motriz Noticias

Leer más

Fiat Pulse: Cuándo se presenta el nuevo SUV, cuál es la gama y precios

Cuenta regresiva para el lanzamiento del Fiat Pulse, que llegará al mercado con tracción simple y caja manual o automática. Conocé cada uno de los detalles

El nuevo Fiat Pulse ya tiene fecha de lanzamiento en el país: llegará el 30 de abril, y será “el lanzamiento del año” para la marca del grupo Stellantis.

Así lo reveló Martín Scrimaglia, Brand manager de la marca, durante la exhibición del modelo en Expoagro, donde también se dio a conocer la gama completa y algunos indicios sobre el precio.

Martín Scrimaglia, Brand Manager de Fiat, presentó la gama de Pulse.

De acuerdo a la presentación que hizo Fiat en su stand, el Pulse llegará en tres versiones: Pulse Drive MT, Pulse Drive CVT; y el tope de gama Pulse Impetus CVT. Las dos primeras comparten motor, mientras que el más equipado estrena un propulsor que se sumará luego a otros productos de la casa.

En cuanto a los precios, si bien serán informados en el momento del lanzamiento, este SUV se ubicará por encima de la versión tope de gama del Fiat Cronos, que sale $3,2 millones, y por debajo del impuesto interno, que arranca a partir de los $3,7 millones.

Fiat Pulse: así es la gama del nuevo auto SUV

La gama de Fiat Pulse arranca con el Drive MT, equipado con un motor FireFly 1.3L, con 130 Nm y 99cv de potencia. Está acompañado por un caja manual de 5 marchas, con tracción simple más e-locker, un sistema concebido para solucionar situaciones leves en terrenos resbaladizos.

Fiat Pulse Drive MT, la entrada de gama.

Este modelo está equipado con tapizados de tela, climatizador automático digital y un avanzado sistema de conectividad wireless con Android Auto y Apple CarPlay, con el sistema Uconnect, pantalla de 10,1 pulgadas y navegador nativo.

En seguridad, posee 4 airbags, ESC+TC, dos ganchos isofix y alarma perimetral. Tiene llantas de 16 pulgadas con auxilio temporal para dejar más espacio en el baúl, que tiene una capacidad de 370 litros.

En cuanto al Fiat Pulse Drive CVT, es la versión intermedia, la cual se diferencia de la anterior por la caja CVT, una automática de 7 marchas con variador continuo. Otra diferencia es que suma el modo de conducción Sport Mode, justamente para acoplarse mejor con la caja automática.

Fiat Pulse Drive CVT, una opción intermedia.

En estética, tiene los espejos laterales y las manijas de las puertas pintadas color carrocería, mientras que en el manual son de color negro. Otro elemento que suma esta versión intermedia es el apoyabrazos delantero.

Fiat Pulse tope de gama

La versión tope de gama del nuevo SUV es la llamada Pulse Impetus, equipada con un motor T3, que acaba de estrenar la marca, que es un tricilíndrico de 1000 cm3, 220 Nm, 120 cv de potencia y caja CVT.

Fiat Pulse Impulse, la versión tope de gama.

En cuanto al equipamiento, este modelo suma algunos detalles exteriores como las luces LED, carrocería bitono con techo negro, tapizados de cuero y terminaciones en cromado. Las llantas son de 17 pulgadas y mantiene el auxilio temporal.

En seguridad es el más completo, sumando al equipamiento standard los asistentes para la conducción (ADAS) como freno automático precolisión, sistema automático de luces altas y bajas, park sense y el tablero digital. La pantalla sigue siendo la de 10 pulgadas con el sistema Uconnect.

Fiat Pulse tiene pantalla de 10 pulgadas en todas las versiones.

Esta versión se ubicará en el tope de gama del Pulse para competir con los más premium de la categoría, aunque desde la marca aseguran que la relación precio-calidad será la mejor del mercado.

Fiat Pulse y los competidores

Una de las mayores expectativas sobre el lanzamiento más importante de Fiat para el año es el precio.

El techo estilo coupé caracteriza al nuevo Fiat Pulse.

Según Martín Scrimaglia será uno de los SUV más económicos de su categoría y tendrán la mejor relación precio-producto para enfrentar al Volkswagen Nivus, el principal rival, el cual tiene un valor de $3.668.000 hasta $5.141.000, aunque es uno de los que más sobreprecios tiene en concesionarios.

Pero Nivus no es el único. “El objetivo es competir contra los cinco primeros del podio”, comentó Scrimaglia. De esta manera, Jeep Renegade, Citroën C4 Cactus,  y Peugeot 2008, que también son parte del grupo Stellantis (grupo integrado por Fiat, Jeep, RAM, Citroën, Peugeot, DS), también serán competidores.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013